Está en la página 1de 2

CONCLUSIN

Todo lo desarrollado en esta obra nos induce a la siguiente reflexin: Observemos en la figura siguiente la cantidad de Unidades de Control Electrnico que equipan un automvil AUDI A6 modelo 2006, veintinueve en total, no se muestran los sensores correspondientes a cada unidad.

JORGE A. GARBERO INGENIERIA ELECTRONICA

Entendemos perfectamente que todos estos avances tecnolgicos han complicado al profesional mecnico dedicado a la reparacin de automotores, pero tambin entendemos que estos vehculos estn en nuestro medio y su reparacin solo es posible de realizar por aquellos que estn preparados para ello. Pensemos que ahora nuestro taller, aparte de contar con todas las herramientas mecnicas necesarias, debe contar con herramientas de medicin electrnica tales como: MULTMETROS (TESTER) OSCILOSCOPIO SCANNERS, ETC. En conjunto con estos nuevos instrumentos debemos incorporar: CAPACITACIN Para enfrentar la reparacin de este tipo de vehculos con idoneidad, el profesional mecnico debe tener como mnimo buenos conocimientos en Electricidad y Electrnica Bsica que le permitan entender: de que medios se vale la electrnica para gobernar los sistemas mecnicos, poder analizar e interpretar los distintos diagramas de circuitos elctricos, aprender a utilizar el instrumental electrnico necesario en todo taller Y SOBRE TODO APRENDER A INTERPRETAR LA INFORMACIN QUE LE BRINDA ESTE INSTRUMENTAL EN CADA MEDICIN REALIZADA. ABUNDANTE INFORMACIN, SOBRE TODO EN LO REFERENTE A DIAGRAMAS DE CIRCUITOS ELCTRICOS DEL SISTEMA DE INYECCIN Y ENCENDIDO, AIRBAG, ABS, CRUISE CONTROL, CONTROL DE TRACCIN, ETC. de cada marca y modelo de vehculo en particular.

JORGE A. GARBERO INGENIERIA ELECTRONICA

También podría gustarte