Está en la página 1de 9

SALUD OCUPACIONAL

COMO IDENTIFICAR UN SUEÑO REPARADOR


Cómo identificar un
sueño reparador
Primera Charla de Salud Ocupacional
Programa Fatiga y Somnolencia
Puntos a tratar
• Qué es el sueño?

• ¿Cuánto sueño necesito?

• Beneficios de dormir bien

• ¿Qué es la calidad del sueño?

• ¿Qué pasa si no dormimos bien?


¿Qué es el sueño?
Es una actividad en la que los Mientras dormimos, el organismo
aprovecha para recuperarse del
seres humanos emplean una desgaste diario, para regenerarse
tercera parte de su vida, y que y para que descansen los centros
resulta imprescindible para un nerviosos y los tejidos
musculares.
correcto funcionamiento
psicofisiológico.

¿Por qué es tan importante la fase REM del sueño?

La fase REM (del inglés Rapid Eye Movement) o MOR (Movimientos Oculares Rápidos) recibe este
nombre por los movimientos de los ojos que son perceptibles mientras el sujeto duerme. Apenas
representa un aproximadamente 25% del descanso total y, sin embargo, resulta de vital
importancia en el desarrollo cognitivo. Mantenerse en ese límite entre lo que implica estar
despierto o dormido te ayudará a gestionar mejor tus emociones, a controlar los niveles de
estrés, a reducir tus dolores de cabeza y a llevar una vida más saludable. De esta forma, el
sueño REM favorece a aspectos tan importantes en el día a día como la memoria, el aprendizaje o
la concentración.
¿Cuánto sueño necesito?
La cantidad de sueño que usted necesita depende de varios
factores, incluyendo su edad, estilo de vida, estado de salud y si
ha dormido lo suficiente. Las recomendaciones generales para
dormir son:

• Recién nacidos: 16-18 horas al día


• Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día
• Niños en edad escolar: por lo menos 10 horas al día
• Adolescentes: 9-10 horas al día
• Adultos (incluyendo adultos mayores): 7-8 horas al día
Beneficios de dormir bien
¿Qué es la calidad del
sueño?
La calidad de sueño se refiere al hecho de dormir bien durante la noche
y tener un buen funcionamiento durante el día. (Domínguez, Oliva y Rivera, 2007)

¿Tengo problemas ¿Tengo problemas ¿Estoy


para levantarme para concentrarme somnoliento
por la mañana? durante el día? durante el día?

Si respondió afirmativamente a estas tres preguntas, debería tratar de dormir mejor.


¿Qué pasa si no dormimos bien?
No dormir durante periodos largos puede llegar a
producir graves trastornos de tipo físico y psicológico.

La privación del sueño también puede También puede afectar su salud física. Los
estudios muestran que no dormir lo
afectar su estado de ánimo, lo que causa:
suficiente o dormir mal aumenta el riesgo de:

presi nuy más


ón
lenAute la
relacio o elAcc
nes, sang me me
Irritabi nte
especi
lidad apree
mmo
almen ntacere
t e
ta ria
para
Depr el brov la
esió
de ries ascu
probEnf go
Ansie abilid er de
n ad deme dia
da
d

También podría gustarte