Está en la página 1de 14

SIMULACRO NIVEL I

ROBOS Y ASALTOS (BOTÒN DE PANICO)


EMPRESA: CONSORCIO DE TRANSPORTES ANDINA SAC
KM. 58 RUTA PE 16
16/10/2023
Objetivos del Simulacro

OBJETIVOS:
• Hacerle ver al conductor cuan importante es el uso del botón de
pánico.

• Hacerle ver al conductor de los peligros que se pueden suscitar


ante un evento como este.

• Evaluar que tan eficaz es el flujo de comunicaciòn.


Descripción del Escenario con Capacitación

Nuestro simulacro recreará una situación poco frecuente, el dia 16 de Octubre siendo
las 13.00 pm horas el conductor LOPEZ BASILIO DANIEL RICARDO con la
unidad de placa AVG – 806 / F1B - 985 de la empresa de TRANSPORTES ANDINA
S.A.C., se encontraba en dirección a la Compañía Minera Antamina cuando a la
altura del km (58) de la ruta PE 16, el conductor observa que a 400 metros, la
carretera se encuentra bloqueada por dos palos que cubren toda la autopista, el
conductor automáticamente evalúa la escena, al mismo tiempo reduce la velocidad y
procede a estacionar su unidad, paso siguiente pulsa el control de pánico y activa el
flujo de comunicaciones, en ese mismo momento el conductor observa que a lo lejos,
dos personas se dirigían a la unidad, es ahí donde se percata que las dos personas
portan armas de fuego y se encuentran enmascaradas, los dos individuos proceden a
encañonarlo y a quitarle sus pertenencias de valor, el conductor en ningún momento
pone resistencia, ya que es consiente que primero esta su vida antes que todo, gracias
al botón de pánico y al flujo de comunicaciones, se logro capturar a los ladrones, ya
que una unidad de policía se encontraba cerca del incidente sucedido.
Línea de
15:30
Tiempo
15:32 15:3 15:3
4 6

El conductor observo que


a 400 metros, la El conductor procede
El conductor procede a
carretera se encontraba El conductor activa el a hacer el flujo de
reducir la velocidad y
bloqueada por dos palos botón de pánico comunicaciones
procede a estacionarse
que obstruían toda la
autopista.

15:4 15:4 15:50 16:30


0 5

Mientras las dos personas se Los individuos lo Gracias al botón de


El conductor observa pánico y al flujo de
encuentran mas cerca de la encañonan y le roban
que a lo lejos dos comunicaciones, había
unidad, el conductor se percata sus pertenencias de
personas se acercan una unidad de policía
que los dos individuos venían con valor, el conductor en cerca y se pudo
hacia la unidad los rostros cubiertos y que ningún momento encontrar a los
portaban armas de fuego. puso resistencia . ladrones.
Fotografía
s

1. Inicio de apertura.

2. El conductor al evaluar la escena se estaciona


y pulsa el botón de pánico y procede a hacer el
flujo de comunicaciones
Fotografía
s

4. Los rateros proceden a quitarle sus cosas y


proceden a retirase de la escena.

3. Los rateros encañonan al conductor,


para así quitarle sus cosas de valor.
Descripción del Escenario sin Capacitación

Nuestro simulacro recreará una situación poco frecuente, el dia 16 de Octubre siendo
las 13:00 pm horas el conductor LOPEZ BASILIO DANIEL RICARDO con la
unidad de placa AVG – 806 / F1B - 985 de la empresa de TRANSPORTES ANDINA
S.A.C., se encontraba en dirección a la Compañía Minera Antamina cuando a la
altura del km (58) de la ruta PE16, el conductor observa que a 400 metros, la
carretera se encuentra bloqueada por dos palos que cubren toda la autopista, el
conductor avanza hasta la escena, para poder mover los palos, pero antes que se baje
de su unidad observa que dos personas se acercan, el observa que las dos personas se
encuentran encapuchadas y portan armas de fuego, en ese momento los individuos
logran encañonar al conductor, el trata de forcejear con los individuos ya que no
quiere dejarse robar sus cosas, en ese momento uno de los individuos saca una arma
de fuego y le da un disparo en la cabeza, logrando su cometido los ladrones se van y
dejan al chofer desangrándose.
Línea de
Tiempo

15:30 15:32 15:3 15:3


5 6

Los individuos,
El conductor observo El conductor cuando encañonan al conductor
El conductor esta a punto de bajar y le tratan de robar sus
que a 400 metros, la
procede a avanzar de su unidad observa pertencias de valor, en
carretera se
hasta la escena, que dos personas se ese momento el
encontraba acercan y estos conductor empieza a
para que pueda
bloqueada por dos individuos se forcejear con los
retirar los palos de
palos que obstruían encuentran individuos, es ahí donde
la autopista. encapuchados y con ellos disparan al
toda la autopista.
armas de fuego conductor y lo dejan
desangrándose.
Fotografía
s

4. Los rateros proceden a quitarle sus cosas de


valor al conductor pero al ver que el conductor
no se deja robar y forcejea con ellos, los
rateros optan por dispararle en la cabeza y
dejarlo muerto en su unidad.

3. Los rateros encañonan al conductor,


para así quitarle sus cosas de valor.
Participantes

PARTICIPANTE EMPRESA CARGO

Torres Felix George Antony Consorcio de Transporte Andina S.A.C. Supervisor SSOMA

López Basilio Daniel Ricardo Consorcio de Transporte Andina S.A.C. Conductor

Urrutia Palma Wilmer Consorcio de Transporte Andina S.A.C. Conductor

Cacha Mejía Santiago Leocadio Consorcio de Transporte Andina S.A.C. Conductor

Albino Cordova Joni Richard Consorcio de Transporte Andina S.A.C. Conductor

Marallano Gracia Alberto Consorcio de Transporte Andina S.A.C. Conductor

Zevallos Soto Roland Consorcio de Transporte Andina S.A.C. Conductor


Cumplimiento de Objetivos

OBJETIVOS COMPLIMIENTO OBSERVACIONES

Hacerle ver al conductor cuan importante


es el uso del botón de pánico. SI -----------------------

Hacerle ver al conductor de los peligros que


se pueden suscitar ante un evento como
SI --------------------------
este.

Evaluar que tan eficaz es el flujo de


comunicación SI -------------------------
ACCIONES DE
MEJORA

OBSERVACIONES MEDIDAS CORRECTIVAS RESPONSABLE FECHA

1. Reinduc c ión de flujo


de comunicación e Torres Felix George Antony
-------------------------------------------
importancia del botón Supervisor de SSOMA 17/10/2023
de pánico

2.Reinducción en Actos
Torres Felix George Antony
----------------------------------- y Condiciones Inseguras
Supervisor de SSOMA 17/10/2023
EVIDENCIAS
2.Reinducción en Actos y
1. Reinduc c ión de flujo de
Condiciones Inseguras
comunicación e importancia del
botón de pánico
LECCION
APRENDIDA

Este simulacro nos permitió evaluar nuestra capacidad de


respuesta ante un escenario como este ya que no hay una
activación inmediata del botón de pánico y posterior a ello si no se
actúa de la forma adecuada haciendo uso del flujo de comunicación,
en el peor de los casos el conductor puede hasta perder la visa.
Recuerda:

“Las cosas materiales se pueden volver a


comprar, pero la vida jamás”

También podría gustarte