Está en la página 1de 57

CAÍN y ABEL

EI ProbIema De Las ReIigiones

3
Caín y Abel:
El problema de las religiones

¿Cuántas religiones supones


que hay en el mundo?
¿Podrías hacer una relación de
ellas? ¿Cuánto tiempo crees que te
costaría? ¿De qué tamaño tendría que
ser el papel para escribir toda la lista de
ellas?
¿Te sorprenderías si te dijera lo
fácil que es hacerlo? Sí,
¡sencillísimo! Puedo afirmar sin
lugar a dudas que hay solamente dos
religiones en todo el mundo. Hablamos
de religión en el sentido de lo que ella
hace respecto al problema más básico del
ser humano: el PECADO, y respecto a la
cuestión de CÓMO podemos obtener el
perdón y la vida eterna. En este sentido,
repito que sólo hay dos religiones.
7
No lo estoy simplificando
demasiado. Realmente la cuestión
no es tan compleja como parece.
¿Cómo puedo afirmar esto? Me
explicaré. Aunque hay muchos
nombres diferentes, y muchísimas
prácticas religiosas distintas, en el
fondo hay sólo dos religiones
básicas.
Una religión es la de Caín, y la otra
la de Abel, y ellas se encuentran
en Génesis 4:2-7. Génesis es el
libro de los comienzos, los
principios, y aquí encontramos los
comienzos de todas las religiones
del mundo, en

8
Caín y Abel. La historia de estos
dos hombres nos enseña
admirablemente el comienzo de
las religiones, las ideas
concebidas por los hombres
acerca de cómo acercarse a Dios.
La religión de Caín es la religión
de las obras, y la “religión” de
Abel, realmente, no es una
religión, sino una fe en Dios, en
Su Palabra, y por lo tanto, en un
sacrificio presentado como
sustituto. Miles de años después,
y a pesar de todo lo que el
hombre ha pensado, inventado y
explorado, no hay más religiones
que estas dos. Al analizarlo,
veremos que cada ser humano
cree como Caín o como Abel.
Propongo que pensemos en su
historia y veamos si eres como
9
Caín o como Abel.
La Religión de Caín

Primero consideraremos a
Caín. Ocupa un lugar de
distinción en la historia, porque
fue el primer hijo humano
nacido (Génesis 4:1). Otra
distinción acerca de Caín se ve
más tarde, cuando edificó la
primera cuidad (Génesis 4:17), y
como dijo un amigo mío, quizá
llegó a ser el primer alcalde.
¡Excelentísimo
Ayuntamiento de Enoc, ciudad
de Caín! Pero lo que nos interesa
ahora está en Génesis 4:3, donde
dice que él llevó el fruto de la
tierra al Señor, es decir, los
resultados de su ardua labor
como hortelano. Debemos
reconocer que Caín no era un
10
hombre perezoso. Al parecer, de
arduamente, siendo labrador de la
tierra. En Génesis 3:19 Dios había
dicho que el hombre obtendría el
fruto de la tierra con el sudor de su
frente. Esto describe a Caín,
picando, arando, despedregando,
regando, etcétera. Los que han
tenido un huerto o han sido
agricultores saben qué es esto. No
estuvo de brazos cruzados, sino
que a fuerza de duro trabajo
consiguió el fruto. Tenía callos en
las manos, y acababa cada día
cansado de sus labores, pero al
final vino la cosecha, recogió los
frutos de su trabajo, y los presentó
a Dios en un altar. Pero, Génesis
4:5 dice que Dios no miró con
agrado lo que Caín trajo.
Inmediatamente sentimos la
sorpresa,
qué?” y preguntamos: “¿por
11
Al repasar el texto de
Génesis, si reflexionamos,
comenzamos a notar el problema.
Caín presentó el fruto de su
labor, pero su cosecha vino de
una tierra maldita por Dios.
Génesis 3:17 declara la tierra
maldita por causa del pecado.
Por eso, lo que Caín presentó a
Dios venía teñido de maldición.
Y también hubo otro
problema. Lo que Caín ofrendó a
Dios no fue al precio de ninguna
muerte. No había ningún animal
que matar, ni sangre derramada,
ninguna vida entregada. Lo que
Caín había ofrecido era un
sacrificio incruento, sin sangre.
De esta manera, Caín no estaba
viendo la seriedad de la
culpabilidad de su condición de
12
pecador. Estaba dando a entender
que el pecado no es tan serio
como para tener por
consecuencia la muerte. Se podía
pagar ofrendando unos ajos,
tomates, patatas, judías u otras
cosas del huerto. Es decir, que él
no creía que era necesario el
derramamiento de sangre. “Dios
aceptará lo que yo haga, el fruto
de mi arduo trabajo”. Él
presentó lo mejor desu
trabajo, no era
cualquier cosa sino lo mejor, y
lógicamente esperaba ser
aceptado. Aquí observamos
que todavía hay muchas
personas como Caín en
el mundo. Es muy común oir a
la gente expresar la creencia de
bien tenerquesus propias
Dios ideas sobre
le aceptará si es
13
sincera o hace lo mejor que
cómo llegar a Dios y al cielo,
como lo hizo Caín. ¿Tú qué
piensas?
¿Crees que es suficiente ser
sincero y hacer lo mejor que
puedes? Podrías decir, “después
de todo, si hacemos lo mejor
que podemos,
¿quién puede pedir más? Dios
puede pedir más, mucho más,
porque Él es perfecto. ¿Piensas
que te ayudará el darle la vuelta a
la página, esto es, comenzar de
nuevo, “borrón y cuenta nueva”?
Pero si Dios realmente no lo ha
borrado, no será olvidado ni
pasado por alto. Hay quienes
declaran estar reformando y
limpiando sus vidas. Otros entran
en una confraternidad, se hacen
de ejerciciosey dieta
devotos, para ser
entregan a una
mejores
comunidad religiosa, o siguen
personas: yoga, vegetarianismo,
etc. El punto es que Caín también
hizo sinceramente lo mejor que
pudo. Pero no le sirvió.
El pobre Caín tuvo que
descubrir lo que muchas otras
personas todavía necesitan saber,
y es algo que puede ahorrarles
muchos disgustos y perdición. Es
esto: Dios no acepta al ser
humano aunque haga las cosas lo
mejor posible, porque lo mejor
de nuestras obras y vidas, como
en el caso de Caín, están teñidas
de maldición. Como la tierra era
maldita, y no podía producir nada
bueno, así también el corazón del
hombre es malo y no puede
producir nada bueno. El profeta
Jeremías habló de esto cuando
dijo:
15
“¿Mudará el etíope su piel,
y el leopardo sus manchas?
Así también, ¿podréis
vosotros hacer bien,
estando habituados a hacer
mal?” (Jeremías 13:23).

En Eclesiastés 7:20 Dios nos


declara: “Ciertamente no hay
hombre justo en la tierra, que
haga el bien y nunca peque”. En
Isaías 64:6 leemos: “Todas
nuestras justicias son como
trapos de inmundicia”. Dios es
tan puro, tan santo, tan perfecto,
tan justo, que nada de lo que el
hombre pueda hacer le igualará.
La gente todavía trata de
alcanzar a Dios a través de las
religiones de los hombres,
Caín, religiones
religiones como de obras. Sus
la de
16
prácticas pueden ser diferentes,
siguen diferentes reglas, pero sus
ideas y enseñanzas buscan la
misma manera de ser aceptados
por Dios: Obras. Por eso, todas
las religiones del mundo son
variedades de la misma religión.
¿Qué variedad es la tuya?

Variedades de la Religión de
Caín

El hindú debe hacer


sacrificios, repetir oraciones, y
vivir una vida pura. El krishna
cree que se salvará repitiendo:
“Hare Krishna” cierto número de
veces cada día, además de otras
practicas. Los budistas siguen los
ocho pasos hacia el Nirvana (que
significa: “nada”), incluidas las
17
oraciones y el dar dinero, así
como otras obras. El musulmán
guarda los cinco pilares del
Islam: El testimonio
(“Kalimatu ash shahada”),
oraciones (“Salat”), limosnas a
los pobres (“Zakat”), ayuno
(“Saum”), y el peregrinaje a La
Meca (“Hajj”). Los falsamente
llamados Testigos de Jehová
también creen que se salvarán
haciendo las buenas obras que su
organización les indica. Y
aunque te moleste leerlo, la
verdad es que los católicos
romanos no son diferentes,
porque deben ser bautizados
cuando son pequeños,
confirmados y recibir los
sacramentos (sobre todo Misa,
estadorezar,
etc.), de gracia en la obras,
hacer buenas Santa
18
dar limosnas y continuar en un
Iglesia. De las variedades del
camino de Caín, el romanismo es
quizá la rama más elaborada, más
complicada y adornada,
pretendiendo a fin de cuentas la
salvación por obras, como Caín.
Muchas iglesias protestantes
también se han deslizado de la
verdad del evangelio, predicando
el bautismo, la fidelidad a la
Iglesia y las buenas obras como
vitales para ser aceptados por
Dios o bien para obtener y
mantener la salvación. Es un
error fatal, una herejía. El
hombre nunca será su propio
salvador ni co-salvador con Dios.
¡Sólo el Señor Jesucristo salva!
Y podríamos continuar
haciendo la lista, porque
de todo el mundo hay miles de
alrededor
19
millones que creen como Caín y
tratan de alcanzar a Dios y ser
aceptados por Él haciendo las
cosas lo mejor posible. Trabajan
para agradar a Dios, como Caín.
Todo es la misma religión,
deseando que de alguna manera
podamos convencer a Dios de que
nos acepte haciendo el bien o
mostrándole nuestra sinceridad y
buenas intenciones. Después de
todo dicen: ¡Él sabe que no
somos perfectos!
Pero la respuesta de Dios
a todos ellos, será la misma que
le dio a Caín: Rechazo. Vuelve a
leer Génesis 4:5-7 y medita
sobre lo que sucedió. Dios no
nos aceptará si nos acercamos a
Él llevándole nuestras obras.
por elqué
¿Por pecado. Acuérdate
no? Porque de eso
las obras no
20
pueden pagar
porque es algo importantísimo
que muy poca gente entiende.
Solo la muerte paga por el
pecado. Por favor, recuerda esto o
no entenderás el mensaje del
Evangelio repetido a lo largo de
toda la Biblia. En Ezequiel 18:4
Dios declara tajantemente: “El
alma que pecare esa morirá”. Es
una ley espiritual que los médicos
y los avances en la ciencia no
pueden cambiar ni saltar. “Los
que practican estas cosas son
dignos de muerte” (Romanos
1:32). “La paga del pecado es
muerte” (Romanos 6:23). ¿Qué
pagaremos por el pecado? ¿Qué
llevaremos por el pecado para
que sea aceptado por Dios? La
respuesta es: MUERTE. Sólo la
muerte lo hará.
21
El sacrificio de Caín falló
porque era incruento, no hubo
muerte, no había sangre
derramada, y sus obras no podían
hacer que un Dios santo y justo
le aceptara. Esto aparentemente a
Caín le parecía razonable, como
dice Proverbios 14:12, “Hay
camino que al hombre le parece
derecho, pero su fin es camino de
muerte” Caín era sincero, pero
se puede ser sincero y seguir
equivocado. Hoy todavía
muchos siguen este camino.
Además de ser sincero, era
tozudo, porque Dios le dio una
oportunidad para cambiar y hacer
lo que agradaba a Dios, pero no
quiso. Es más, resulta que, a raíz
de esto, Caín se ganó la
matar a su hermano.
distinción de ser ¿Por qué?
el primer
22
homicida, por
“Porque sus obras eran malas, y
las de su hermano Abel justas”,
dice 1 Juan 3:12. ¿Qué malas
obras había cometido?
Simplemente esta: que ofreció un
sacrificio que no agradó a Dios, y
cuando fue amonestado no quiso
cambiar. ¡Acabó persiguiendo a
Abel simplemente porque había
hecho lo que a Dios le agrada! La
religión y los religiosos han
hecho lo mismo a lo largo de la
historia, en lugar de arrepentirse
y obedecer a Dios, se empeñan
en seguir su propio camino y
acaban persiguiendo a los
que simplemente por fe se
acercan a Dios. ¡El primer
homicidio fue por motivos
religiosos!
religiones
Piensa queen hemos
todas las
mencionado,
y todas las miles, aun millones de
personas que éstas representan.
No dudamos ni un segundo de su
sinceridad. Estoy seguro que
creen que realmente hacen bien.
Como Caín estaba convencido de
lo que hacía. No lo hizo para
quedar mal, sino creyendo que
estaba bien. Así también hoy en
día. La religión a sus profesantes
les parece bien; creen que hacen
bien. Pero el problema es que,
como Caín, no consultan a Dios,
ni piensan hacerlo. Debemos
consultarle, es muy importante
hacerlo, porque la Biblia dice:
“Hay camino que al hombre le
parece derecho, pero su fin es
camino de muerte”. Para evitar
este grave error, tenemos la
Palabra de Dios.
24
¿Hay muchas personas
practicando estas religiones? Sí.
¿Y lo han hecho durante
muchos años? Sí, tienen notorio
arraigo.
¿Tienen muchos
argumentos de por qué piensan
que hacen bien y no son malas
personas? Oh, sí. Pero están
equivocadas, y sobre todo,
respecto al fin de su camino.
¿Dónde irán a parar? A la
muerte. Como Caín, aunque
hagan lo que les parece mejor,
esto no consigue nada delante de
Dios. No serán aceptados por
Dios y no podrán entrar en el
Cielo. ¿Es atractiva su religión?
Puede que lo sea, pero si el final
del camino es la muerte,
¿para qué sirve? ¿De qué
25
les sirve ser fieles toda la vida a
impotente para otorgarles vida
eterna? No sirve de nada, excepto
para vanas esperanzas. Algunos
piensan que al no cambiar, están
siendo fieles y que esto es la
honradez, pero no hay honor en
persistir en el error. ¡Pregunta a
los que se hundieron con el
Titanic! Cuando se juega la salud
y la vida espiritual, el perdón de
pecados y el destino eterno, no es
honrado sino tozudo o loco el
que se aferra a un error
simplemente porque nació en el
o porque es lo que le habían
enseñado toda la vida. La
verdadera honradez y la sensatez
estarían en reconocer dónde está
la verdad y hacer los cambios
necesarios para estar en ella.
26
He aquí la religión de
Caín: las buenas obras, la
caridad, los esfuerzos del
hombre, la sinceridad, el “hacer
tu parte” o “hacer bien sin mirar
a quién”, etc. Ahora bien, está
más que claro que Caín hizo lo
que hizo sinceramente, porque le
pareció buena y recta su forma
de proceder, pero nuestro parecer
no nos guía en las cosas de Dios.
Consulta de nuevo el texto
sagrado. Dios rechazó la ofrenda
de Caín y de esta manera, le hizo
saber desde el principio que
rechazará a todo aquel que se le
acerque de esta manera, que lo
que vale no es nuestro parecer
sincero, sino lo que Dios dice.
Además,
¡qué sencillo y seguro! Si
27
Dios ha hablado, debemos hacer
fallar. Pero al ser humano parece
que todo menos esto le apetece.
Amigo, ya es hora de que
aprendamos de la historia de Caín
y Abel.
Dios reveló e instruyó al
hombre en cómo acercarse a
Dios, y cómo obtener perdón de
pecados desde el principio. Pero
muchas personas no se han
detenido a consultar la Palabra
de Dios. Algunos no se han
molestado en saber siquiera qué
dice la Biblia. Y otros la han
leído alguna vez, o la han oído
leer alguna vez, pero realmente
no piensan que es tan importante.
Quizá piensan que si somos
sinceros y hacemos lo mejor que
podemos, es todo lo que se les
equivocados.
puede Dios están
pedir. Pero declara en más
28
de un lugar que Él no acepta las
buenas obras como paga del
pecado. Dicho de otra manera, no
se pueden absolver los pecados
haciendo limosnas u obras de
penitencia. Las buenas obras no
anulan en ninguna manera a las
malas. No nos debería extrañar,
ya que ni en los juzgados es así.
Si uno comete homicidio, ¡no
puede ser perdonado
simplemente porque en muchos
otros días no mató a nadie! No
tiene nada que ver. Dios, que es
Juez absolutamente justo, no
dejará entrar en el Cielo a nadie
que se justifica en sus obras. Las
obras no son el camino al cielo,
porque no pueden pagar por los
pecados del hombre, y por lo
tanto, nunca pueden satisfacer a
Dios.
29
Y, ¿qué de ti, amigo? ¿Te
crees buena persona, o has
llegado al punto de reconocer
que eres pecador? Tengo una
amiga que dice que hay tres
clases de personas: las buenas,
las malas, y las que no son tan
buenas como las buenas, ni tan
malas como las malas. ¿Crees
como ella? Hay mucha gente que
cree así, y que piensa que es de
la tercera categoría. Pero esto va
totalmente en contra de la
Palabra de Dios. Dios dice: “no
hay justo, ni aun uno” (Romanos
3:10), y : “no hay quien haga lo
bueno” (Romanos 3:12). De
donde no hay, no se puede
sacar. Y por otra parte, Dios
declara: “todos pecaron, y están
(Romanos de
destituidos 3:23). No de
la gloria hayDios”
que
30
tomar esto como un insulto o
disparate. Lo correcto sería
tomarlo como el análisis del
médico, cuando nos examina y
reconoce cuál es nuestro
problema y nos dice el
diagnóstico. Dios nos conoce
mejor que nadie; Él no miente, y
no se equivoca. Así que, lo
sensato sería creer a Dios.
Amigo, ¿realmente crees que eres
pecador? Consulta S. Marcos 7:
20-23 para ver lo que Jesucristo
dice acerca de tu corazón. Espero
que te dejes convencer por la
Palabra de Dios, por lo que
escribieron los santos apóstoles y
por lo que dijo nuestro
Jesucristo: que Señoreres
fundamentalmente malo,
persona pecadora,
una que tu propio
corazón produce maldades. Y
31
debes saber que ninguna cantidad
de buenas obras puede quitar tus
pecados o tu culpa, ni tampoco
puede hacerlo la religión aunque
la practiques fielmente por toda
la vida. ¡No te quitará ni un sólo
pecado!
¡Acuérdate de Caín, de lo
inútil de su ofrenda de los frutos
de sus labores! Él nunca fue
aceptado, y “nunca” es un
término absoluto. Su historia es
comentada en el Nuevo
Testamento por el apóstol Juan.
En 1 Juan 3:12, Caín es llamado:
“del maligno”, y dice que: “sus
obras eran malas”. Judas
también le menciona, en Judas
11, donde leemos: “¡Ay de ellos!
porque han seguido el camino
de Caín...”
¡Menudo 32camino! Espero
vayas por el camino de Caín, el
camino de tus propias buenas
obras y prácticas religiosas,
porque no te harán aceptable
delante de Dios. Solamente te
pueden dar una falsa esperanza
que se esfumará al final. Quizá
nunca lo habías pensado, pero es
verdad que debes arrepentirte del
pecado de hacer buenas obras y
practicar tu religión. Si quieres
encontrar la salvación de Dios,
tienes que abandonar lo que no le
agrada, y acercarte a Él como
indica en Su Palabra.
No pienses secretamente
que eres diferente, o que Dios
aceptará TUS buenas obras o TU
religión. Efesios 2:8-9 dice:
“porque por gracia sois salvos,
por medio de la fe; y esto no de
vosotros pues es33don de Dios: no
por obras, para que nadie se
gloríe”. El apóstol Pablo,
escribiendo en Tito 3:5, afirma
acerca de los verdaderos
cristianos: “Nos salvó, no por
obras de justicia que nosotros
hubieramos hecho, sino por su
misericordia”. Amigo, ésta es la
doctrina apostólica acerca de la
salvación. Si no te lo enseñaron
así, se equivocaron. ¿Sabes cómo
puede Dios salvarte por
misericordia, y no por obras?
Miremos el caso contrario al de
Caín: esto es, a Abel su hermano
y lo que él hizo, y veremos como
Dios puede aceptarnos y cómo lo
hará.

34
La Religión de Abel

“Por la fe Abel ofreció a


Dios más excelente sacrificio que
Caín” (Hebreos 11:4).La
“religión” de Abel no es de
presentar frutos de obras, sino de
ofrecer un sustituto. La
sustitución comienza a
presentarse como doctrina de
salvación desde este mismo
capítulo de Génesis, y a lo largo
de la Biblia no cambia. Se
ofreció una vida por otra vida. Un
cordero fue sacrificado, puesto
sobre el altar y ofrecido a Dios.
La sangre brotó, un cordero tuvo
que morir y ser ofrecido en lugar
de Abel. Dios dijo que había
hecho “bien”. ¿En qué sentido?
En el sentido de que había hecho
35
lo que Dios requería. Por eso,
aceptó. Contrastando a los dos
hermanos, alguien observó:
“Caín ofreció el sudor de su
frente, pero este sudor no podía
sustituir la sangre del cordero”.
Esto es verdad. Abel ofreció una
vida en lugar de la suya propia.
Él sabía que el pecado era una
cosa seria, y que sólo la muerte
podía pagar por esto. ¿Cómo lo
sabía?
Lee de nuevo los primeros
siete versículos de Génesis 4, y
recuerda que Dios sacrificó al
primer animal en Génesis 3:21,
para cubrir al hombre con su piel
después de haber pecado.
Creemos que al matar al animal
o animales para proveer las
pieles, Dios aprovechó para
enseñar a AdánTuvo
sacrificio. y Eva que
la manera
ser
36
de hacer un
impresionante, porque nadie jamás
había matado, y era la primera vez
que vieron la muerte física.
Quedaría en Adán y Eva la
responsabilidad de enseñar a su
prole las ordenanzas de Dios. Así
que, andando el tiempo, llegaron
Caín y Abel al mundo, y cuando
se les explicó lo del sacrificio,
Abel simplemente creyó lo que
Dios había dicho. Por eso, Abel
por la fe ofreció mejor sacrificio
que Caín, quien no creyó pero
trató de ir a Dios por su propio
camino (Hebreos 11:4). La fe es
confianza inquebrantable en Dios
y en Su Palabra. Así que si Abel
ofreció su sacrificio por la fe, esto
significa que Dios había dicho
algo y que Abel lo creyó. La
Santa
de nuestraPalabra de Dios sigue
siendo digna 37
fe.
Nos consta que en este
incidente con Caín, nació la
religión humana, quizá bien
intencionada pero equivocada y
fatal. Caín es el patrón de todos
aquellos que a lo largo de la
historia humana han intentado
acercarse a Dios por sus propios
caminos. Han sido muchas las
variedades de religión inventadas,
pero todas tienen el rasgo fatal
de Caín: el parecer y lo mejor del
hombre, en lugar de simplemente
creer a Dios y hacer lo que Él
dice. Dicho de otra manera:
obras humanas en lugar de fe.
Los de Caín son la mayoría, pero
esto a Dios no le impresiona, y
no le aparta de Su declaración
del evangelio: “Mas al que no
sino cree en aquel que justifica al
obra,
38
impío, su fe le es contada por
justicia” (Romanos 4:5). Es triste
tanto tiempo desperdiciado
buscando ese camino, porque es
el Cielo de Dios, siendo que Él
ya nos ha dicho cómo podemos
tener vida eterna y entrada a Su
Cielo. Abel creyó a Dios, y
ofreció un mejor sacrificio que
Caín. Esto es lo que Hebreos
11:4 nos enseña. Si quieres hallar
el perdón de tus pecados y tener
una vida nueva, vida eterna, y un
futuro en el cielo, tendrás que
aceptar los términos de Dios y
abandonar la religión de Caín,
cualquiera que sea la variedad
que practiques.
Porque no son iguales
todas las ofrendas, aunque sean
el bien.sinceramente
hechas “Sin fe es yimposible
deseando
39
agradar a Dios” (Hebreos 11:6).
Es posible agradarte a ti mismo
sin fe, y agradar a muchas otras
personas. Es posible ser religioso
sin fe, pues muchos hay que
practican con devoción sincera su
religión, pero que no creen a
Dios, y aparentemente bien poco
les importa semejante pecado.
Ten por cierto que Dios rechazó
a Caín y aceptó a Abel. Si sigues
a Caín, serás rechazado, pero si
sigues a Abel serás aceptado,
porque en la ofrenda de Abel hay
dos cosas:

(1) fe: insisto de nuevo, que


creyó a Dios, que no es lo
mismo que simplemente
creer en Dios. Quiere decir
habíaél dicho.
que creyó lo ¿Crees la
que Dios
40
Palabra de Dios?

(2) obediencia: hizo lo


que Dios le había dicho, lo
cual demostró que
realmente creía.

Pero quizá lo más


importante es que la ofrenda de
Abel era una ilustración del gran
ofrecimiento que el Señor
Jesucristo haría un día en el
futuro, en la cruz, dando Su vida
como el Sustituto de todos
nosotros.

Nuestro Sustituto

Como hemos visto, Dios


aceptó a Abel a causa del cordero
Pensemos en como
que ofreció, esto, porque
sustituto.nos
41
ilustra perfectamente cómo Dios
puede aceptarnos, no por las
obras, sino por medio de un
Sustituto. En Juan 1:29 el Señor
Jesucristo es llamado: “el
Cordero de Dios”. Él es el
Cordero de Dios, el Sustituto
perfecto, que quitó el pecado
del mundo.
¿Cómo lo pudo hacer? Romanos
6:23 dice que la paga del pecado
es la muerte. Jesucristo pagó
estar muerte, pagó la culpa de tu
pecado, cuando murió en la Cruz.
No estamos hablando de la Misa,
sino de un hecho histórico y
terminado. Jesucristo murió, fue
sepultado y resucitó. Hoy está
sentado a la diestra de la
Majestad en las alturas, donde ya
evangelio
no sufre, dice:
ni “Cristo
continúamurió por
siendo
42
sacrificado. El
nuestros pecados”, habla del
pasado, de algo hecho y
terminado. El problema que
algunos tienen, quizá tú también,
es que al oír palabras así toda
la vida, piensan que ya lo
saben o ya lo creen. Pero si
fueses un verdadero creyente,
¡no estarías practicando una
religión de Caín donde tus
obras cuentan en algo para tu
salvación! Piensa por favor en lo
que significa el evangelio.
Cuando Cristo murió, fue en tu
lugar, como tu representante. Él
te estaba sustituyendo, pagando
la pena de muerte que tú
debías sufrir.
¿Comprendes? Como persona
pecadora, necesitas un Sustituto,
un Cordero, porque si no, tendrás
43
que pagar por tus propios
el lago de fuego. Pero el perfecto
Cordero de Dios, el Señor
Jesucristo, ya murió en tu lugar.
¡Cuánto te ama Dios, para enviar
a Su Hijo a morir así por ti!
La obra de pagar por los
pecados está hecha, porque según
Hebreos 9:26, Cristo: “se
presentó una vez para siempre
por el sacrificio de sí mismo
para quitar de en medio el
pecado” (énfasis añadido). No se
sacrifica en cada Misa. Lo hizo
una vez para siempre. ¿Crees a
Dios? Esto es lo que Su Palabra
dice. Ahora veremos si vas a ser
como Caín y aferrarte a tu
religión, o si vas a ceder y dar la
razón a Dios. ¡Él ya la tiene!
Amigo, en S. Juan 19:30 leemos
que Jesucristo gritó:
44
“consumado es”. ¿Qué significan
estas palabras? Que ya está.
Consumado no es lo mismo que
comenzado. Cristo no sigue siendo
sacrificado, lo siento, pero ni en la
Misa ni en ningún sentido, sino
que ya ha: “obtenido eterna
redención” (Hebreos 9:12). No
está tratando de obtenerla, porque
la Palabra de Dios dice:
“habiendo obtenido”. ¿Crees a
Dios? Si puedes afirmar que sí, te
va a costar tu religión, pero será
para tu bien. Dios lo tiene todo
preparado para ser aplicado a ti
personalmente, en el momento
que te arrepientas de tus pecados
y religión, creas estas maravillosas
Buenas Noticias y confíes sólo y
totalmente en el Señor Jesús para
salvarte. El apóstol Pedro habló
de esto en 1 Pedro 1:18-19, donde
45
leemos:
“Sabiendo que fuisteis
rescatados de vuestra vana
manera de vivir la cual
recibisteis de vuestros padres
no con cosas corruptibles
como oro o plata sino con la
sangre preciosa de Cristo
como de un cordero sin
mancha y sin
contaminación”.

San Pedro creyó al


Señor.
¿Y tú? Este es el hecho
maravilloso de la sustitución que
Jesucristo llevó a cabo en la cruz
por ti. Te invito a leer el capítulo
evento el profeta
53 de Isaías, porquehabla de la
es precioso,
muerte del Señor
y allí verás cómoJesús:
700 fue
años
antes delcomo un cordero al
llevado
matadero, cargando nuestros
46
pecados en Él, sufriendo por
nosotros para que pudiéramos ser
justificados (declarado recto por
Dios). Ésta ha sido siempre la
única manera en que Dios trata al
pecado y perdona a hombres y
mujeres. En el Antiguo
Testamento las profecías y
sacrificios ayudaron a la gente a
mirar hacia delante, por fe, al
perfecto sacrificio. En el Nuevo
Testamento, el maravilloso y
prometido sacrificio se cumplió
cuando el Señor Jesucristo murió
fuera de Jerusalén.
Algunas personas piensan
que no es muy importante si
Cristo murió realmente o no,
pero sí que lo es. Si no hubiera
muerto, los profetas de Dios en
Ellos
el profetizaron
Antiguo del hablaron
Testamento Mesías,
47
falsamente.
Salvador, y de Su muerte, (como
en Isaías 53). Si no murió, no hay
ninguno que pueda llevar nuestros
pecados. Dios ya ha dicho que no
aceptaría lasbuenas obras (la
religión de Caín), y que no habría
esperanza para ninguno de
nosotros.
Pero el Señor Jesús murió,
y lo hizo por ti y por mí, siendo
castigado por nuestros pecados (1
Pedro 3:18). Luego resucitó de la
muerte al tercer día y vive
sentado a la diestra de la
Majestad en las alturas. La
Biblia afirma que Cristo puede
salvar a todo aquel que por Él se
acerca a Dios (Hebreos 7:25).
Espero que lo creas, porque te
librará de ser devoto de
cualquier otra persona.
48
¡Mejor ser creyente en
Puesto que el Cordero que
murió por ti, es Jesucristo, debes
acercarte a Dios sólo por medio
de Él. Esto quiere decir que no
hay otro mediador. ¡No hay otro
camino, porque no hay otro
sustituto! Cristo dijo en Juan
14:6, “Yo soy el camino, y la
verdad, y la vida; nadie viene al
Padre sino por mí”. ¿Crees esto?
No hay más caminos que
conducen a Dios. Las religiones
de los hombres admiten mucha
variedad, pero el Evangelio que
salva es único. En Hechos 4:12
San Pedro afirmó: “Y en ningún
otro hay salvación; porque no
hay otro nombre bajo el cielo,
dado a los hombres, en que
podamos ser salvos”. ¿Crees
esto? Pedro no se acercaba a Dios
por medio de 49 la Virgen, ni por
otros. Sólo hay salvación en
Jesucristo. En 1 Timoteo 2:5 el
apóstol Pablo declaró: “Porque
hay un solo Dios, y un solo
mediador entre Dios y los
hombres, Jesucristo hombre”.
¿Crees esto? Es la Palabra de
Dios. Según Dios, el Papa no es
mediador, ni lo es la Virgen ni
ningún otro “santo”. Es muy
sencillo: “un solo Dios, y un solo
mediador”. ¿Vas a creer a Dios
como hizo Abel, o vas a ser
como Caín e insistir en lo tuyo?
Puedes elegir el camino, pero
cada camino tiene su destino.

50
Lo que Debes Hacer

Resumamos. ¿Qué debes


hacer si realmente ves que eres
pecador, que tus pecados merecen
el juicio de Dios y la
condenación eterna? Debes
arrepentirte, abandonar tus
ideas y tradiciones y creer a
Dios. Dale la razón si quieres
salvarte, porque la tiene. No
sigas las religiones del hombre ni
sus antiguas tradiciones, ritos y
ceremonias. ¡Déjate de filosofías
humanas, fabricadas por seres
que la mayoría de ellos no
alcazan ni siquiera los cien años
de edad! Ninguna de estas cosas
te llevará a la vida eterna. No
todos los caminos conducen a
Dios, ni muchos de ellos, ni más
51
de uno. Recuerda que Dios
camino que al hombre le parece
derecho, pero su fin es camino de
muerte” (Proverbios 14:12). La
tradición, la práctica de la
mayoría, lo que parece razonable
o lógico, todo esto puede
parecerte recto, pero es un error
grande y fatal.
Mi consejo es que
abandones la religión de Caín, en
cualquiera de las formas en que la
estés practicando, aunque lo
hayas hecho toda tu vida, aun si
todos los de tu alrededor lo
siguen haciendo. Aunque te
llamen loco. ¿Qué saben?
¿Cómo pueden tener la razón si
no creen a Dios? No te refugies
en la muchedumbre, o en la
mayoría. No importa cuántos
poder o dinero
practican tiene, cuánto
una religión, cuántos
se
52
ha extendido en el mundo, cuánto
templos tiene, etc. Como bien
dice el refrán: “Mal de muchos,
consuelo de tontos”. No te estoy
llamando tonto, simplemente te
advierto a no tomar un consuelo
vano. Ahí caen muchos, por el
miedo al “qué dirán”. No vendas
tu alma por el “qué dirán”.
Después no te dará ningún
consuelo. Aunque seas diferente,
aunque fueras el único (que no lo
serás), pero ¿qué más da si tienes
vida eterna? ¿O crees que es más
importante agradar a los hombres
que a Dios? Los fariseos en San
Juan 12:43 cayeron en la trampa
del “qué dirán”: “amaban más la
gloria de los hombres que la
gloria de Dios”. Pero Dios es el
único que puede perdonar tus
pecados.
53
Renuncia a la religión de
Caín. No confíes en tus buenas
obras o prácticas religiosas.
Reconoce que son pecados. Cree
las buenas noticias de Dios: el
evangelio. Humíllate y confía en
el Señor Jesucristo como Aquel
que murió por tus pecados, fue
sepultado, y resucitó al tercer día.
Díselo en tu corazón, y con tus
labios. Él murió en tu lugar, tomó
el castigo de tus pecados. Se
levantó de la tumba y vive: un
Salvador vivo que puede
perdonarte ahora mismo. El
Cordero de Dios puede darte vida
eterna, salvarte eternamente, si
vienes a Dios por Él.
Confía solamente en
Jesucristo; no en Él más tus
Él más tu religión, ni en nada por
obras,
54
el estilo. ¡Todo o nada! El
sacrificio de Abel ilustró lo que
Cristo iba a hacer. Abel presentó
el cordero sólo por la fe,
creyendo a Dios. La fe cree la
Palabra de Dios, y por lo tanto
confía en el sacrificio que Dios
ya proveyó: el Señor Jesucristo.
Esto es suficiente, para la
persona que cree a Dios. Y como
Dios no puede mentir, engañar ni
equivocarse, Su Palabra es la
cosa más segura del universo. Si
Dios dice que tenemos vida
eterna, no nos debe caber duda.
Vuelvo a preguntarte una
vez más antes de despedirme.
¿Qué religión es la tuya?
¿La de Caín o la de Abel? ¿Dice
tu religión: “HAZ...”, “haz esto”,
“haz lo otro, y quizá al final Dios
te salvará (si55 hubieras hecho
suficiente)”? Es el camino de la
perdición, porque nunca puedes
hacer suficiente. Mejores son
estas palabras: “HECHO”,
“CONSUMADO ES”.
No confíes en tu religión,
obras o sinceridad, porque
acabarás rechazado como Caín.
Confía en Dios y en Su Palabra.
Te ruego en el Nombre del Señor
Jesucristo que rechaces estas
cosas, y que confíes plenamente
en el Señor Jesús y en lo que Él
hizo: “una sola vez para
siempre” cuando murió en la
cruz por ti. Si lo haces, serás
verdadera y realmente salvo,
para siempre! Dios perdonará
todos tus pecados: pasados,
presentes y futuros, y te dará en
el acto vida, si vienes arrepentido
a Él por medio 56 de Jesucristo tu
Sustituto. Abandona la religión,
como un barco que va a pique, y
entrégate a Cristo. No importa
cuál haya sido tu vida de antes. Si
vienes a Él en fe, confesándole y
tomándole como tu Señor y
Salvador, te salvará ahora. Voy a
terminar con un precioso himno,
por favor, leelo y piensa en este
mensaje, y acude al Señor
Jesucristo para tu salvación
eterna.

57
Lo que estas manos mías han hecho,
no puede librar mi alma de su culpa,
Ni lo que yo he obrado en este cuerpo
puede sanar mi espíritu.
Ni lo que yo siento o hago vale, porque
esas cosas no me dan paz con Dios,
Ni siquiera mis oraciones, suspiros o
lágrimas pueden aligerar mi carga tan
pesada y terrible.
Tu amor a mí, Oh Dios mío,
y no el amor mío a Ti,
Puede quitar esa negra inquietud y
librar mi pobre espíritu.
Ninguna obra sino sólo la Tuya para
mí, y no me vale otra sangre si no es
la que brotó de Ti,
Y no hay fortaleza sino sólo la divina
que pueda librarme y llevarme.
Sólo Tu obra, oh mi Salvador, me libra
del peso de mi pecado;
Sólo Tu sangre, oh Cordero de Dios,
me limpia y derrama Tu paz sublime
de mi.
dentro
(traducción libre de una poesía
de Horacio Bonar 1808-
1899) 58
csimado 6ecsom:
Agradecemos la confianza que ha
depositado en EDITORIAL
DISCÍPULO al adquirir este libro.
Le informamos de otros títulos
que puede adquirir directamente
(consulta para saber precios y
gastos de envío):

VÍDEO:
El Catolicismo, Una Fe En Crisis
[PAL]

LIBROS:
El Catolicismo, Una Fe En Crisis -
transcripción completa del vídeo
con notas valiosas.
La Misa: De La Liturgia A La
Realidad, por James G. McCarthy
¿Armagedón Pronto?,
por William MacDonald
La Iglesia Del Libro,
por R. E. Harlow5
9
Todo O Nada, por Ray W. Johnson
Único En Majestad,
por William MacDonald
Sólo Una Vida,
por William MacDonald
Los Diez Mandamientos,
por Carlos Tomás Knott
Te Leo El Futuro,
por Carlos Tomás Knott
Miguel Servet: Historia de Una
Ejecución, por Miguel Fernández
- - - - - - otros materiales - - - - - - -
Estudios en Cristianismo Básico,
(DIME) por O. J. Gibson
El Evangelio Según
Roma, (Portavoz) por J. G.
McCarthy
Una Mujer Cabalga La Bestia,
por Dave Hunt
Don Quijote, Protestante, por
Ramón Vallés Casamayor

6
0
También podemos servirle Biblias o
Nuevos Testamentos, si nos dice qué
modelo desea.

Al hacer su pedido, adjunte esta


hoja cumplimentada y le
obsequiaremos con un librito. Si
sólo desea recibir más
información, remítanosla
igualmente.

Enviar a:
EDITORIAL DISCÍPULO
Apartado 202
22080 HUESCA, España
tel./fax +34 974 23-07-02

E-mail (correo electrónico):


editorial@discipulo.net
Visita nuestra página en Internet:
http://www.discipulo.net
también:
http://www.ctv.es/USERS/discipulo
6
1
Nombre: .........................................

Calle: .............................................

Código P.: .........................

Población: .........................

País: .........................

Fecha: .........................

6
2

También podría gustarte