Está en la página 1de 10

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN

SUPERIOR

ESPECIALIZACION EN GERENCIA
LOGISTICA

LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN OSCAR MARENTES


ANDRES FAJARDO
ELVIS LUQUE
CARLOS HENAO
ÍNDICE:

• INTRODUCCION
• OBJETIVOS
• QUE ES LA LOGISTICA DE DISTRIBUCION?
• COMO FUNCIONA Y SU IMPORTANCIA
• IETAPAS DE LA LOGISTICA DE DISTRIBUCION
• TIPOS DE MODELOS DE LA LOGISTICA DE DISTRIBUCION
• CONCLUSIONES
• RECOMENDACIONES
OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Definir y conocer el proceso logistico de distribucion


• Identificar las actividades y funcionalidades en el proceso logistico de
distribucion
• Entender la importancia de este proceso y su aplicación dentro de una
cadena de suministro en el ambito empresarial y/o comercial
• Comprender cuales son los subprocesos y etapas en la losgistica de la
distribucion
INTRODUCCION:
OBJETIVO GENERAL

• Identificar los orígenes de la logística, los principales conceptos y


deficiones con el fin de entender su división en los diferentes procesos y
abordar de manera expresa y precisa lo que compete al proceso de
Distribución, argumentando su importancia, su composición, aplicación
y papel representativo en la cadena de suministro
QUE ES LA LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN ?

• La logística de distribución es el conjunto de


actividades relacionadas con la gestión de
mercancías, desde que salen de la fábrica,
directamente de la línea de montaje, hasta que se
entregan al cliente que las ha pedido. A lo largo de
este trayecto, se realizan diversas acciones de venta,
transporte de la mercancía y rendición de cuentas.
COMO FUNCIONA ?

• La logística de distribución optimiza la distribución de mercancías y


trabaja para acelerar este proceso, además de hacerlo más seguro y
económico. Para lograr este objetivo, es necesario cumplir con un
determinado flujo de estrategias que impactan en diversas áreas de la
empresa. Cada sector tiene sus responsabilidades y debe movilizarse para
hacer posible estas vías.
CUÁL ES LA IMPORTANCIA ?

• es importante que la Logística de Distribución controle cuidadosamente la


trayectoria de las mercancías, ya sea desde la fábrica hasta el cliente final.
Tanto si se trata de una empresa como de un proveedor, es posible
identificar la cantidad producida, si hubo o no un excedente, y si los
artículos satisfacen la demanda del cliente
ETAPAS DE LA LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN

• Gestión del transporte


• Comprobación y envío de mercancías
• Control de flete
TIPOS DE MODELOS DE DISTRICION:

• Los modelos de distribucion consisten en infraestructura que adopte la


organización para llevar los productos al cliente. Las organizaciones tiene
la posibilidad de subcontratar esta infraestructura o tener una propia.
• Para tal fin se entendera ese proceso a traves de los modelos de
distribucion centralizado, descentralizado, escalonado y Cross docking:

También podría gustarte