Está en la página 1de 4

EDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA

EPOC
María José Duin
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

EPIDEMIOLOGIA
La EPOC
 Causa de mayor Morbilidad y Mortalidad en el VARIABILIDAD EN LA PREVALENCIA
mundo. Datos de estudios poblacionales nacionales
 Corresponde a la 4ta causa de muerte a nivel e internacionales (44 centros, 27 países)
mundial muestran que, a pesar de la variabilidad en
 Su prevalencia depende del país, la edad y el la prevalencia, el bajo uso de la espirometría
sexo, pero se aproxima a 10% en personas y el subdiagnóstico son universalmente
mayores de 40 años. altos.
 Afecta más a hombres que a mujeres.

PREVALENCIA DE LA EPOC EN LATINOAMÉRICA


n América Latina, se realizaron estudios multicéntricos
enominados Platino, Prepocol, Crónicas y Epocar, en el que
e reportaron datos de 8 países (Brasil, México, Perú,
ruguay, Santiago de Chile, Argentina y Venezuela) sobre la
tuación epidemiológica de la EPOC, que van desde 7.8% en
éxico, hasta 19.7% en Montevideo.

Venezuela con el 12 % . Solo 0.4 % de la población estudiada


tiene diagnóstico médico previo de EPOC. El tratamiento no
se relaciona con las pautas internacionales recomendadas
para el manejo de la enfermedad, predomina el uso de
medicación vía oral sobre la inhalada, que es la recomendada
en estos casos.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

El desarrollo de la EPOC es multifactorial.


Principales Factores de Riesgo.
 Exposición a Partículas Nocivas: Consumo de Tabaco/Mariguana (pipa,
cigarros, pipa agua/ fumadores pasivos).
 Contaminación Atmosférica:
 Espacios Interiores (Combustible de Biomasa: leña, ramas, hierbas
secas, estiércol y carbón, )
 Espacios Exteriores: Como el ozono, las partículas en suspensión
(PM), monóxido de carbono (CO), dióxido de sulfuro (SO2), dióxido
FACTORES de nitrógeno (NO2), y otros gases.
 Exposición Laboral: exposición a gases, vapores o polvos orgánicos o
DE inorgánicos derivados de procesos industriales, combustión de motores o
calefacciones.
RIESGO  Factores Genéticos:
 Déficit de AAT (enzima Alfa1-Antitripsina): Desarrollan Enfisema
precozmente
 Bronquitis Crónica: Predomina en el 85 %.
 Enfermedades respiratorias inferiores: Como el Asma desde la infancia
aumentan la probabilidad de desarrollar Epoc en la edad adulta y la
Hiperreactividad Bronquial (respuesta exagerada de la mucosa bronquial
que puede causar broncoespasmo).
 Antecedentes de Tuberculosis: factor de riesgo para la obstrucción al
flujo de aire.
Toma la vida con un segundo aire, previene
la EPOC….

• Evita que éstos sean tus futuros


Pulmones…..

GRACIAS

También podría gustarte