Está en la página 1de 7

Ética kantiana

“Un hombre es culpable ante la ley cuando viola los derechos


de otro, en ética es culpable sólo por pensar hacerlo.”
Crítica de la razón práctica (1781)

Fundamentación de la metafísica de las


costumbres (1785)
Buena Voluntad
“La voluntad absolutamente buena, cuyo principio tiene que ser un imperativo categórico, quedará pues,
indeterminada respecto de todos los objetos y contendrá sólo la forma del querer en general, como autonomía; esto es,
la aptitud de la máxima de toda buena voluntad para hacerse a sí misma ley universal es la única ley que se impone a
sí misma la voluntad de todo ser racional, sin que intervenga como fundamento ningún impulso e interés.” (1921: 57)

Buena voluntad

Inclinaciones
Imperativo hipotético

“…si la acción es buena sólo como medio para alguna otra cosa, entonces es el
imperativo hipotético […] Éstos pueden llamarse, en general, imperativos de la
habilidad. No se trata de si el fin es racional y bueno, sino sólo de lo que hay
que hacer para conseguirlo. Los preceptos que sigue el médico para curar
perfectamente al hombre y los que sigue el envenenador para matarlo,
seguramente son de igual valor, en cuanto que cada uno de ellos sirve para
realizar cumplidamente su propósito.” (Kant, 1995: 35)
Imperativo Categórico

“Obra como si la máxima de tu acción debiera tornarse, por tu voluntad, ley universal de la
naturaleza.” (Kant, 1995: 40).

“Obra de tal modo que uses a la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de
cualquier otro, siempre al mismo tiempo como fin y nunca simplemente como medio.” (AA
IV: 429).

“…obra según máximas que puedan al mismo tiempo tenerse por objeto a sí mismas, como
leyes naturales universales. Así está constituida la fórmula de una voluntad absolutamente
buena.” (1921: 50)
Actos

a. contrarios al deber
b. de acuerdo al deber por inclinación mediata
c. de acuerdo al deber por inclinación inmediata
d. por deber
¿Es admisible la
mentira?
Disputa con Benjamin Constant (1767-1830)
Sobre un presunto derecho de mentir por filantropía (1797)

También podría gustarte