Está en la página 1de 27

Investigación y Análisis de

Incidentes, Accidentes de Trabajo


y el AUTO CUIDADO
Resolución 1401 de 2007
DEFINICIONES
Accidente laboral Enfermedad laboral
DIFERENCIAS

ACCIDENTE Y
ENFERMEDAD LABORAL
DEFINICIONES
Incidente de Trabajo
• Suceso acaecido en el curso del trabajo o en
relación con este, que tuvo el potencial de ser un
accidente, en el que hubo personas involucradas sin
que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la
propiedad y/o pérdida en los procesos.
Clasificación de los accidentes

Leve Severo Grave Mortal


Causa Raíz
Flujograma de incidente de
trabajo y accidentes
laborales
Investigación de incidentes y
accidentes laborales

• Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Porqué y Cómo


Repensando
lo sucedido
Piense en un accidente o evento que le haya
ocurrido, ya sea en el hogar, en la calle etc.
Responde:
1. ¿Por qué se ha producido el accidente o evento?
2. ¿Las posibilidades de que vuelva a ocurrir,
existen? Fundamente su respuesta
3. ¿Cuáles acciones se pueden llevar a cabo para
que no le vuelva a ocurrir?
Construyendo Momentos De
Cuidado
Afianzando y aplicando conceptos

• Analizar el caso
• Define causas básicas e inmediatas
• Organiza un plan de acción apropiado para
el caso
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS

El botiquín de primeros auxilios es un recurso para la atención oportuna y


adecuada de las víctimas de emergencias, el cual en general está compuesto
por los siguientes elementos: Sustancias antisépticas, material de curación,
instrumental.
El botiquín debe contener los siguientes elementos:

Isodine espuma x 120 ml o jabón


Gasa esterilizada 5,0 cm x 5,0 cm: 10 unidades o 1 caja
Gasa esterilizada 7,5" x 7,5": 10 unidades o 1 caja
Esparadrapo rollo de 4 pulgadas
Baja lenguas en Madera
Aplicadores de algodón
Guantes de Látex o vinilo
Tapabocas quirúrgicos
Venda elástica: de 3″ x 5 Yd
Venda elástica: 1 unidad de 5″ x 5 Yd
Venda de Triangular 40" X 40" X 56"
Termómetro
Curitas 10 unidades
solución salina 250 cc ó 500 cc
Mascarilla desechable para RCP
Tijeras punta roma
Directorio telefónico de emergencias
Libreta de notas
Bolsa de plástico roja
pito
Linterna
Cinta Micropore
EXAMENES MEDICOS
OCUPACIONALES

¿Para qué sirven los exámenes médicos?


Evaluaciones médicas sirven para evaluar las condiciones físicas, y mentales de los
trabajadores que van a ingresar. Así mismo permiten detectar si se adaptan a las
condiciones laborales, al perfil del cargo, al manual de funciones y al medio en el
cual se desarrollará la labor.
¿Cuál es la importancia de los exámenes ocupacionales?
Conocer el estado de salud físico y mental de los potenciales y actuales empleados,
permitiendo al empleador contar con una adecuada organización del recurso humano y
un ambiente laboral sano.

Obligatoriedad
Es obligación del empleador realizar las llamadas evaluaciones médicas
ocupacionales, como parte del sub-programa de medicina preventiva y del trabajo.
Resolución del Ministerio de la Protección Social 2346 de 2007.

¿Que Empleadores Están Obligados?


Todos los empleadores públicos o privados. Art 1.
¿CUALES SON?

 Examen medico ocupacional de ingreso


 Exámen médico ocupacional periódico programado
 Exámen médico ocupacional por cambio de ocupación
 Exámen médico ocupacional post-incapacidad o por reintegro
 Exámen médico ocupacional de egreso
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL DE INGRESO
Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del
trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría
expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo.

El objetivo es determinar la aptitud del trabajador para desempeñar en forma eficiente las labores
sin perjuicio de su salud o la de terceros, comparando las demandas del oficio para el cual se desea
contratar con sus capacidades físicas y mentales.
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL PERIODICO
PROGRAMADO
Se realiza con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e
identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes
o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o
por la exposición al medio ambiente de trabajo.
EXAMEN MEDICO OCUPACIONAL POR
CAMBIO DE OCUPACION

Se realiza con el fin de evaluar al trabajador cada vez que éste cambie de
ocupación y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas
o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los que detecte un
incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia.

Su objetivo es garantizar que el trabajador se mantenga en condiciones de salud


física, mental y social acorde con los requerimientos de las nuevas tareas y sin que
las nuevas condiciones de exposición afecten su salud.
GRACIAS…

También podría gustarte