Está en la página 1de 14

Enzimas: energía AMÉRICA

GONZÁLEZ
de activación. SAUCEDO
1. Enzimas
2. Catálisis
3. Energía de activación
4. Energía de Activación sin
Catalizador
Índice 5. Energía de Activación con
Catalizador
6. Complejo activo
7. Cinética Química y Energía de
Activación
8. Teoría del ajuste inducido
Enzimas

• Las enzimas son proteínas que


reducen la energía necesaria
para alcanzar el estado de
transición. Las enzimas
reducen la energía de
activación a través de un
proceso llamado catálisis.
Catálisis

• Las enzimas pueden utilizar la • Las enzimas también utilizan


transferencia de protones o carga eléctrica para estabilizar
electrones a los reactivos para el estado de los reactivos.
modificar el estado de los
reactivos.

Las enzimas no modifican los productos finales de la reacción.

3/9/20XX 4
Energía de activación

• La Energía de
Activación (Ea) es la
energía mínima
necesaria para iniciar
una reacción química.
• Cuanto menor sea la
energía de activación,
más rápido ocurre una
reacción.
3/9/20XX 5
Energía de activación

• El concepto de Energía de Ea: Energía de activación


Activación fue introducido por ( KJ/mol )
Arrhenius en 1889 quien la R: Constante de los gases =
definió con la fórmula: 8,31·10-3 KJ/ K mol
• Energía de Activación (Ea) = T: temperatura en Kelvin
K: la constante de velocidad
A: Factor de frecuencia
( mismas unidades que k )

3/9/20XX 6
Energía de Activación sin Catalizador
• Para que tenga lugar una
reacción exotérmica, es
preciso aportarle cierta
energía de activación (Ea)
para alcanzar el punto de
complejo activado.

3/9/20XX 7
Energía de Activación con Catalizador

• La energía de activación
(Ea) se puede reducir
notablemente mediante la
acción de un catalizador.
• Hace que sea más fácil
alcanzar el punto de
complejo activado

3/9/20XX 8
El Complejo Activado
En el punto de Complejo Activado se cumplen las siguientes
condiciones:

• Energía suficiente • Energía cinética • Colisiones


para romper los de las moléculas efectivas
enlaces es suficiente

3/9/20XX 9
Cinética Química y Energía de Activación

• Es importante destacar que la Energía de Activación y la velocidad


de la reacción están relacionadas:

• Energía de Activación alta → velocidad de reacción baja


• Energía de Activación baja → velocidad de reacción alta

3/9/20XX 10
Teoría del ajuste inducido

• Cada enzima tiene un sitio activo donde se unen las moléculas reactivas. La
molécula que se une al sitio activo se llama sustrato.
• La enzima induce un cambio en la molécula que reduce la energía de activación de
la reacción.

3/9/20XX 11
Ejemplo

3/9/20XX 12
Resumen

• La energía de activación es la energía necesaria para iniciar una


reacción.
• Las enzimas son proteínas que se unen a una molécula, o sustrato, para
disminuir la energía necesaria para que reaccione.
• La velocidad de reacción aumenta si la energía de activación
disminuye.

13
Gracias

También podría gustarte