Está en la página 1de 23

Sesión 11 y 12: La función de educación y

la experiencia

1 www.usat.edu.pe
Sesión 11 y 12: La función de educación y experiencia

Objetivo de la sesión Contenido


Conocer la importancia que tiene • Introducción
“la educación” y “la experiencia” • La importancia de la
como base para el desarrollo de educación del ejecutivo.
las habilidades directivas del • Preparación necesaria
ejecutivo. • Funciones y competencias
• Experiencia de los ejecutivos,
Liderazgo, motivación, trabajo
en equipo, comunicación
• Actividad Lectura y análisis de
caso.

2 www.usat.edu.pe
INTRODUCCIÓN

Peter Senge en su libro La Quinta


disciplina nos comenta que “Nadie
tiene un dominio total de todas
las áreas, a lo largo de nuestra
vida aprendemos
constantemente, nunca dejamos
de aprender cosas nuevas”.

El conocimiento total es difícil de


alcanzarlo, todos los días, todos los
instantes estamos aprendiendo,
nunca dejamos de aprender.

3 www.usat.edu.pe
INTRODUCCIÓN

Del mismo modo la


administración requiere de
ejecutivos con experiencia
para que vuelquen sus
conocimientos y vivencias en
las organizaciones.

De hecho esto se logra al igual


que la educación, día a día
enfrentando y resolviendo
problemas y situaciones que
puedan poner en peligro a la
empresa.

4 www.usat.edu.pe
La importancia de la educación del ejecutivo

El director ejecutivo es la figura de


mayor responsabilidad sobre la
organización y estrategia de una
compañía. Por lo tanto se debe
preparar y estudiar para ser un
director ejecutivo eficaz y orientado
a los resultados.

Experiencia + Educación, siempre


serán un aliado en todos los
ámbitos empresariales.

5 www.usat.edu.pe
¿ En que deberá estar preparado un ejecutivo ?
Su rol implica un abanico amplio de
labores, todas enfocadas en el
liderazgo, planificación, toma de
decisiones estratégicas y
administrativas que permitan a la
empresa lograr sus metas.

Sus funciones concretas varían


según el tamaño y rubro al que se
dedique la empresa pero, en
general, un director ejecutivo
cuenta con una formación y
experiencia que le permiten tener
una visión general del negocio y
del sector y capacidad de análisis y
de decisión con las que guiar el
rumbo de la compañía.
www.usat.edu.pe
FUNCIONES EDUCATIVAS DEL DIRECTIVO

Es promotor de procesos de
cambio e innovación.

Acepta los cambios como parte


natural de las mejoras para
garantizar la continuidad de la
empresa.

Rompe paradigmas y asume la


bandera de la calidad y la
excelencia

Propicia el clima laboral


armonioso
7 www.usat.edu.pe
COMPETENCIAS EDUCATIVAS DEL DIRECTIVO

Planificación general

Organización de los procesos

Dirección de los procesos

Buenas prácticas directivas

8 www.usat.edu.pe
9 www.usat.edu.pe
Empresas con universidades

• Mc Donald’s
• Apple
• Pepsico
• Volkswagen
• Cinemex
• Conde Nast
• Coca Cola
• Pixar
• General Motors
• Disney

10 www.usat.edu.pe
¿Qué carreras hay en la
Universidad de Disney?

• Administración de la cadena de
valor.
• Animación.
• Área administrativa.
• Área bancaria.
• Arquitectura y Diseño.
• Ciencias y Animal Programs.
• Comunicaciones.
• Creatividad

11 www.usat.edu.pe
VIDEO: Comportamientos que distinguen a los CEO

https://www.youtube.com/watch?v=u-KGiHfKPHI

12 www.usat.edu.pe
FUNCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE UN DIRECTIVO PARA
ASUMIR UNA GERENCIA

13 www.usat.edu.pe
1. HABILIDAD DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

• Identificar un problema.

• Tomar medidas lógicas para encontrar una solución deseada.

• Supervisar y evaluar la implementación de tal solución.

14 www.usat.edu.pe
2. MOTIVACIÓN PERSONAL

Motivación del equipo para que consiga los resultados esperados en


cantidad, calidad y tiempo.

15 www.usat.edu.pe
3. TRABAJAR EN EQUIPO

Organizar y coordinar a los miembros del equipo para ejecutar


tareas en función de un objetivo común.

16 www.usat.edu.pe
4. HABILIDAD PARA MANTENER LA CALMA

Mantener una actitud mental positiva.

17 www.usat.edu.pe
5. HABILIDADES DE LIDERAZGO

• Actitud de directivos o jefes.

• Compromiso con el trabajo y la empresa.

• Transmitir la motivación al resto de personas de la organización.

18 www.usat.edu.pe
6. COMUNICACIÓN

• Intercambio y análisis de información.

• Coordinación efectiva entre las áreas de la empresa.

• Productividad dentro de la organización.

19 www.usat.edu.pe
ACTIVIDAD EN SALA

• Los alumnos analizan y hacen conclusiones del Articulo:


“Ejecutivos fraccionales”: talento y experiencia a su
alcance

20 www.usat.edu.pe
¿ Que aprendimos hoy ?

21 www.usat.edu.pe
Bibliografía y website
http://www.institutocastaneda.com.ar/ingreso/archivo_ispi4031_ingreso_La-
quinta-disciplina-Peter-Sange.pdf

Artículo:éEjecutivos
¿Qu opinan? fraccionales”: talento y experiencia a su alcance
https://cio.com.mx/ejecutivos-fraccionales-talento-y-experiencia-a-su-alcance/

22 www.usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/
tvusat
https://plus.google.com/+usateduperu

23
www.usat.edu.pe

También podría gustarte