Está en la página 1de 11

RECONOCE LOS PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD

CIUDADANA

DESEMPEÑO PRECISADO:
Argumenta sobre importancia de la
Seguridad Ciudadana, para
reconocer los principios,
características y las condiciones
necesarias y lograr una sociedad
segura, mediante la elaboración de
una historieta.
ÁREA: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
DOCENTE. Franklin Arrunátegui Saldarriaga
IDEAS PREVIAS

En tu cuaderno responde brevemente:


Describe lo que usted aprecia en las siguientes imágenes.
¿Qué medidas se podría aplicar para reducir la delincuencia en Piura? Explica y menciona dos ejemplos
LA SEGURIDAD CIUDADANA

La seguridad es una necesidad básica del hombre. Desde tiempos remotos, evidenció su afán por protegerse de las
inclemencias de la naturaleza, de los animales y del mismo hombre. En la actualidad, la seguridad constituye una de
las principales prioridades de los gobiernos y sociedades para lograr su desarrollo. Tener calles y ciudades sin
delincuencia, lo que se traduce en mayor tranquilidad y bienestar, constituye una aspiración de todo ciudadano.
La indiferencia y pasividad de los ciudadanos, quienes muchas veces desconocen acciones de prevención,
contribuyen al aumento de la inseguridad. Por otro lado, también están las dificultades que tienen las autoridades de
reprimir y controlar el delito. En este contexto, la seguridad ciudadana consiste en un conjunto de acciones y
políticas públicas planificadas, organizadas y ejecutadas por las diferentes autoridades con la participación activa de
la ciudadanía. El objetivo es generar y mantener un clima propicio para la convivencia pacífica. Entendida así, la
seguridad ciudadana incluye a la población como agente activo, por lo que la responsabilidad recae tanto en las
autoridades como en los pobladores.
LA SEGURIDAD CIUDADANA
LA SEGURIDAD CIUDADANA
CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

La seguridad ciudadana es el conjunto de acciones integradas y realizadas por las autoridades y los ciudadanos para
crear las condiciones necesarias de convivencia social que permitan y aseguren el libre ejercicio de los derechos
individuales y colectivos de las personas en un ambiente libre de delitos y faltas. Es labor del Estado crear condiciones
que propicien y regulen la protección de las personas y los bienes, así como el mantenimiento de la tranquilidad y el
orden público. Esta tarea debe contar con el respaldo y la colaboración de los ciudadanos.
La importancia de la seguridad ciudadana radica en lo siguiente:
 El desarrollo armónico del país, en lo económico, político, social, cultural, tecnológico y científico depende de la
seguridad ciudadana. Ningún comerciante querría vender si sabe que va a ser asaltado; ningún turista vendría si va
ser estafado o asaltado ni tampoco las grandes empresas invertirían; ni siquiera los ciudadanos saldrían a la calle si
sienten que pueden ser secuestrados o atropellados por algún chofer irresponsable.
 La seguridad ciudadana promueve el bienestar social y la convivencia pacífica y democrática. Permiten el desarrollo
integral de las personas que ejercen plenamente sus derechos fundamentales en virtud de un alto sistema de
valores morales imperantes en la sociedad; dicho sistema humaniza, ya que se realiza en virtud de los otros y
supone igualdad respecto de nuestros deberes y derechos.
ACTIVIDADES
 ¿Por qué es importante y necesaria la seguridad ciudadana?
 ¿Quiénes son las autoridades responsables de dar seguridad a los ciudadanos en una localidad?
 Elabora una historieta acerca de la seguridad ciudadana de tu comunidad.
 Ilustra el tema.

También podría gustarte