Está en la página 1de 54

EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS

COMPETENCIA: Explica el mundo natural y artificial basándose


en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía;
biodiversidad, Tierra y universo
CAPACIDADES:
1.- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
DESEMPEÑOS:

Describe el movimiento cualitativa y


cuantitativamente relacionando la distancia, el
tiempo y la velocidad
EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
El movimiento es uno de los fenómenos físicos más
frecuentes. Si observas a tu alrededor, verás que la gran
mayoría de objetos se encuentran en movimiento, como,
por ejemplo, el desplazamiento de algún animal, o el de
un bus circulando por las calles o simplemente el
movimiento de las ramas de un árbol por la acción del
viento. Incluso en nuestro Universo las galaxias se
encuentran en constante movimiento.
El estudio científico del movimiento se inicia en tiempos
muy antiguos con Galileo Galilei, aun cuando estaba en
contra de lo establecido; gracias al estudio de estos
fenómenos, la calidad de vida ha mejorado; por ejemplo,
hoy en día, se emplea el movimiento del agua para hacer
girar turbinas y producir electricidad en las plantas
hidroeléctricas.
¿Cuándo decimos que un cuerpo se
encuentra en movimiento?
El movimiento ocurre cuando un cuerpo cambia
de posición con respecto a otros que se
consideran fijos y que son tomados como
puntos de referencia, mientras que el reposo se
da cuando el cuerpo permanece en la misma
posición del sistema de referencia.
INTRODUCCIÓN A

LA
FISICA
La Física es una de las ciencias más antiguas
de la naturaleza; proviene de la palabra
griega "PHYSIS" que quiere decir naturaleza.
La Física se esfuerza siempre en presentar
una imagen clara del mundo que nos rodea.
Es la ciencia que estudia la materia y sus
transformaciones.
CONCEPTO

Es una rama de la ciencia de tipo experimental


que observa, estudia y gobierna mediante leyes
los llamados fenómenos físicos.
Etimológicamente física significa naturaleza. Es
una ciencia natural con soluciones
matemáticas.
Todas las alteraciones que se producen en la naturaleza se
llaman fenómenos de la naturaleza. Si se trae un pedazo de
hielo a una habitación caliente, este se derrite.
El agua contenida en una cafetera colocada sobre fuego si
se pone a hervir largo, rato, acaba por transformarse toda
en vapor. Una piedra, soltada de las manos, cae a tierra.

FENOMENO
FENÓMENO
FÍSICO
 Es el cambio que sufre un cuerpo físico sin alterar
su estructura íntima, se caracteriza por ser
reversible.
EJEMPLOS:
 Cuando un clavo de acero (Fe + C) se dobla, sigue siendo
acero; luego podemos enderezarlo recobrando su forma
original.
 Un trozo de hielo (H2O) se derrite cuando elevamos su
temperatura, obteniéndose agua líquida; si la enfriamos
nuevamente hasta su temperatura inicial (0ºC), obtenemos
nuevamente el hielo original.
FENÓMENO
QUIMICO
Es el cambio que sufre el cuerpo físico, experimentando
una alteración en su estructura interna. Se caracteriza por
ser irreversible, es decir el cuerpo no vuelve hacer jamás lo
que inicialmente era.

EJEMPLO:
 Cuando quemamos (combustión) papel, se desprende humo
(CO2 + CO + H2O) y queda su ceniza. Si juntamos el humo
con la ceniza y los enfriamos, es imposible obtener
nuevamente el papel.
Son las reglas generales según los
cuales suceden siempre fenómenos.
Si yo tengo una piedra en una mano y
abro ésta, la piedra cae siempre hacia
abajo, exactamente de acuerdo con la
Ley de la gravedad.

LEYES
PARTES DE
LA FÍSICA
 MECÁNICA. Estudia los fenómenos relacionados con los
movimientos de los cuerpos así como las fuerzas que actúan en
ellos. Se divide en cinemática, estática y dinámica.

 TERMOLOGÍA. Estudia los fenómenos del


calor y los efectos que producen.

 ACÚSTICA. Estudia los fenómenos relacionados


con el sonido.
 ÓPTICA. Estudia la interacción de la luz con la
materia.

 MAGNETISMO. Estudia los fenómenos relacionados


con los campos magnéticos.

 ELECTRICIDAD. Estudia los fenómenos relacionados


con la carga eléctrica.
 FÍSICA MODERNA. Cubre los desarrollos alcanzados
en el siglo XX.
MECANICA
Parte de la Física que se ocupa del estudio de las
fuerzas y el movimiento
 División: La mecánica se divide en cinemática,
estática y dinámica.
CINEMATICA
CONCEPTO

Parte de la mecánica que se encarga de estudiar


única y exclusivamente el movimiento de los
cuerpos, sin considerar las causas que lo originan
Un cuerpo está en movimiento, cuando
cambia de posición con relación a otros
puntos que se consideran fijos, los cuales
constituyen el llamada sistema de referencia.
Es el cambio de posición que realiza un
cuerpo (móvil) en cada instante con respecto a
otro considerado fijo.

MOVIMIENTO
ELEMENTOS
DEL
MOVIMIENTO
 ORIGEN. Es el punto donde se inicia el
movimiento.

 MÓVIL. Es el cuerpo que realiza el


movimiento.

 TRAYECTORIA. Es la línea que describe


el móvil (recta, curva y parabólica)
 ESPACIO. Es la longitud o medida de la
trayectoria, recorrida por el móvil.

 TIEMPO. Es lo que tarda el móvil en


recorrer dicho espacio.

 DESPLAZAMIENTO. Es el vector que


une el punto de partida del movimiento
con el punto de llegada.
CLASES
DE
MOVIMIENTO
A. POR SU TRAYECTORIA:

 MOVIMIENTO RECTILÍNEO. Si el móvil en su recorrido


describe una línea recta.

 MOVIMIENTO CURVILÍNEO. Si su trayectoria es una curva cualquiera. De


acuerdo a las características de las curvas, los movimientos curvilíneos se
denominan:
 Movimiento circular. Si la curva es una circunferencia.
 Movimiento parabólico. Si la curva es una parábola. Por ejemplo el
movimiento de un proyectil.
 Movimiento elíptico. Si la curva es una elipse. Por ejemplo el movimiento de
traslación de la Tierra alrededor del sol.
B. POR SU VELOCIDAD:

 MOVIMIENTO UNIFORME. Cuando la


velocidad permanece constante (no hay
aceleración)

Movimiento Variado. Cuando la velocidad


no es constante (hay aceleración)
MOVIMIENTO RECTILINEO
UNIFORME
(MRU)
CONCEPTO

Movimiento en el cual el móvil describe como


trayectoria una línea recta y se desplaza recorriendo
espacios iguales en tiempos iguales.
Donde la velocidad es constante, es decir no sufre
cambios ni en su valor numérico ni en su dirección, ya
que carece de aceleración.
VELOCIDAD

 Es el espacio recorrido por un móvil en cada unidad de tiempo.


Su fórmula es:
𝑒
𝑣=
𝑡

Por deducción surgen las fórmulas de espacio (e) y tiempo (t):


𝑒
𝑒=𝑣 . 𝑡 𝑡
𝑣
Unidades

v = m/s ; km/h
e = m, km
t = s, min, hora.
Equivalencias:
1 km = 1000 m
1 h = 3600 s
1 h = 60 minutos
LEYES DEL MOVIMIENTO
RECTILÍNEO UNIFORME

 1ra Ley. El valor de la velocidad permanece


constante y tiene la misma dirección y sentido.
 2da Ley. El espacio recorrido por un móvil es
directamente proporcional al tiempo empleado.
 3ra Ley. El móvil recorre espacios iguales en
tiempos iguales.
CONVERSIÓN DE
UNIDADES

Para transformar una unidad en otra se utiliza el


método denominado factores de conversión, que
consiste en colocar, a partir del dato equivalencias en
forma de fracción de modo que la unidad a
eliminarse debe estar en forma opuesta.
Ejemplo:
 Convertir 54 km/h a m/s
3
27 5
54 km 1000 m 1h
=15 m/s
h 1 km 3600 s
18
9
1
TIEMPO
DE
ENCUENTRO
TIEMPO
DE
ALCANCE
METODO PARA RESOLVER
PROBLEMAS SOBRE MRU

1. Anota los datos conocidos.


2. Identifica la variable desconocida.
3. Escoge la fórmula adecuada.
4. Sustituye datos y realiza las operaciones
matemáticas necesarias.
5. Escribe el resultado considerando la unidad
correspondiente
1. ¿Cuál es la velocidad de un móvil que recorre 240 metros
en 3 segundos?
2. La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s ¿Qué
tiempo tarda en llegar el sonido de la explosión de una bomba
situada a 1700 metros de distancia?
3. Una bala fue disparada hacia un blanco, situado a 1800
metros con una velocidad de 600 m/s ¿En qué tiempo
alcanzará el blanco?
4. ¿Qué tiempo tarda un automóvil en recorrer la distancia de
480 metros, si su velocidad es de 144 km/h?
5. Un automóvil se desplaza a una velocidad constante de 36
km/h. Calcular la distancia que recorre el vehículo en 10
segundos.
6. Un automóvil tiene una velocidad de 90 km/h ¿Cuál es la
distancia recorrida en 8 minutos
7. Un auto recorre la distancia de 240 kilómetros en 4 horas.
Calcular su velocidad en m/s
8. Un tren de mercancía recorre un tramo de vía recta a la
velocidad de 72 km/h ¿Qué distancia recorre en 10 minutos?
9. Un motociclista controla que pasa dos postes cada 5
segundos los postes están separados 50 metros ¿cuál es la
velocidad del motociclista en km/h?
10. Un automóvil tiene una velocidad de 108 km/h y la de otro
carro es 35 m/s ¿Cuál de los carros lleva mayor velocidad
suponiendo que ambos se mueven con movimiento uniforme?
11. ¿Qué tiempo tardará una bicicleta en recorrer 1000 metros,
si su velocidad es de 36 km/h?
12. ¿Cuánto tiempo tardará en oírse el ruido de un trueno en
una población que dista 7 km del lugar donde sonó? (velocidad
del sonido 340 m/s)
13. Dos móviles que realizan MRU parten simultáneamente
con velocidades de 10m/s y 15 m/s en direcciones contrarias.
Si ambos se encontraban distanciados 1000 metros, calcula al
cabo de cuánto tiempo ambos móviles se encontrarán.
14. Dos móviles que realizan MRU parten simultáneamente
con velocidades de 12m/s y 24 m/s en direcciones contrarias.
Si ambos se encontraban distanciados 180 metros, calcula al
cabo de cuánto tiempo ambos móviles se encontrarán.
L

También podría gustarte