Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria.


Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson”.
UNEMSR Barcelona Edo Anzoátegui.

IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 1ER
GRADO SECCIÓN “B”
DE LA E.B.N “JESÚS RAFAEL VALLADARES GIL”
BARCELONA –ESTADO ANZOÁTEGUI.

Tutora: Autora:
M.Sc. Elizabeth Pérez Esp. Laura Lisbeth Figueroa de Tineo.

Febrero 2020
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.

*Institución: E.B.N “Jesús Rafael Valladares Gil”


*Ubicación: Calle 9 sector 3 Boyacá III , Parroquia
El Carmen Municipio Simón Bolívar.
Barcelona Estado Anzoátegui.
*Comunidad : Circuito 30 “Héroes de Boyacá”

 Este trabajo de investigación esta estructura en IV Momentos

Presentados a continuación
MOMENTO I
APROXIMACIÓN INICIAL REFLEXIVA

 Interrogantes de la situación observada:

Li

Línea de Investigación:
INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE LA FAMILIA
MOMENTO I
APROXIMACIÓN INICIAL REFLEXIVA
PROPOSITO .
El propósito de la acción transformadora de esta investigación es lograr la
participación de los padres y representantes del grupo de estudiantes de 1er
grado sección “B” de la E.B.N “Jesús Rafael Valladares Gil”,
En ese sentido, López, (2009) señala cuando padres y madres participan en la
vida escolar de sus hijos/as, esto parece tener repercusiones positivas,

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMATICA.

-Falta de cumplimiento de los estudiantes de actividades asignadas .


-Padres y representantes no asisten con regularidad para
MOMENTO II
REFERENTES TEÓRICOS
Según Plata, J. (2011), , los padres
se involucran en la vida
institucional de manera que su
participación se materialice en
acciones concretas

El enfoque sociocultural de
Vygotsky (1979), señala que el
aprendizaje específicamente
humano es un proceso en esencia
interactivo
MOMENTO III
ARGUMENTOS METODOLÓGICOS.
 La metodología empleada en este trabajo describe los medios utilizados para alcanzar
el propósito planteado de lograr estrategias que permitan la participación de padres y
representantes en el proceso educativo de los estudiantes de 1er grado sección: “B” de
la E.B. “Jesús Rafael Valladares Gil”
 Paradigma : Socio-Crítico  Enfoque: Cualitativo.
Luis Bigott (1.992.)Produccion de Blasco y Pérez (2007)Estudia la
conocimitno que se socializa relidad en el contexto donde sucede.

 Tipo: Investigación Acción Participativa Transformadora. Paulo


Freire .Se busca transformar la realidad


Población Arias 2006 señala que “… una Técnica: La observación directa es
población es considerada finita “aquella en la cual el investigador puede
cuando se conoce el total de los observar y recoger datos mediantesu
integrantes que la conforman…” propia observación”. Instrumento:Según
Pórlan (1987) el diario es "una
herramienta para la reflexión
significativa y vivencial de los, un
instrumento básico para la investigación
en el aula…”
MOMENTO III
PLAN DE ACCIÓN.
Propósito Estrategias Fecha de Recursos Evaluación
Ejecución
Orientar a la Conversatorio 1 semana Humanos: Técnica:
familia en participativo Docente, Padres, representantes Observación
relación a la dirigido a los Instrumento:
importancia de la padres y Materiales: Cuaderno diario.
integración en el representante. Lamina ,Tríptico
proceso de
enseñanza
aprendizaje niños
y niñas.
Motivar a la Exposición 2 semana Humanos: Técnica:
familia para que “Los valores en mi Docente, Padres, representantes, Observación
se integre al familia” estudiantes. Instrumento:
proceso Cuaderno diario
educativo de los Materiales:
niños y niñas. Lamina.

Comprometer a 2 semana Humanos: Técnica:


los padres y Elaboración de Docente, Padres, representantes , Observaciones.
representantes árbol genealógico estudiantes. Instrumento:
en el proceso de Cuaderno diario
enseñanza Materiales: papel bond, colores, fotos.
aprendizaje de
los niños y niñas
MOMENTO IV
REFLEXIONES FINALES

Logros Aportes.

 Mayor comunicación de los Esta investigación pueden


padres y representantes. servir de orientación del uso
del método de investigación,
 Respuesta inmediata a acción, participativa y
convocatorias de reuniones transformadora (IAPT) en
 Los niños y niñas, otros contextos educativos, y
muestran mayor contribuir con intervenciones
participación en las pedagógicas como estas a la
actividades. construcción de una sociedad
basada en el respeto y la
solidaridad.
RECOMENDACIONES.

 Propiciar espacios de conversación y reflexión entre padres


representantes y docentes, que permitan sensibilizar la
importancia de la participación en el proceso de enseñanza
aprendizaje de los niños y niñas.
 Realizar actividades donde los padres se involucren en las
actividades escolares planificadas, apoyando, además, el trabajo del
docente desde el hogar.
“El hogar es la primera escuela y los padres los primeros
maestros.”
Laura Figueroa 2022.

Gracias por su atención.

También podría gustarte