Está en la página 1de 17

Secuencia Temporal

Las relaciones temporales pueden entenderse como conceptos de tiempo (antes, ahora, después,
secuencias...) o como factores que siempre van hacia delante y se relacionan con el devenir de las
cosas.
Las secuencias temporales tienen por objetivo que los niños (as):
•Comprendan que las situaciones tienen un orden, primero se hace una cosa y luego otra y las
consecuencias que puede tener.
•desarrollen su atención y su percepción visual; y estimulen su inteligencia
•Además, favorece la descripción de imágenes y el desarrollo del lenguaje

Por lo que es fundamental trabajar las secuencias a través de situaciones que le hayan ocurrido a
los niños(as), cuentos breves, ect. Que le permitan reconocer el orden de los sucesos

A continuación dejamos un link https://www.youtube.com/watch?v=68lrhk4es9M que permitirá


que los niños (as) puedan comprender los conceptos antes- ahora y después
Tips para trabajar las secuencias temporales

Pueden guiarse haciendo preguntas como por ejemplo: ¿que estas haciendo ahora?¿que hiciste
antes? o ¿que vas a hacer después?
Lo mismo pueden hacer mostrando alguna imagen de las secuencias que se encuentran en orden
correcto en esta presentación. Ejemplo: Preguntando al niño (a) que sucedió antes una
determinada imagen (traten de indicar con el dedo la imagen y describir la imagen)

Palabras claves a utilizar y repetir


-antes- ahora y después
-Primero sucedió…
-Después sucedió…
-Y finalmente…
Vamos a trabajar!
Escucha la historia y hace click sobre la imagen que falta en cada recuadro. Para
continuar con el siguiente desafío solo hace click en la flecha

¡Pilar es una gran constructora!


A Pilar le encanta jugar con sus
bloques , tiene tantos que para
poder jugar , primero los lleva a la
alfombra en un balde, después los
vierte sobre el suelo y finalmente
construye magnificas torres. Es su
juego favorito y lo repite todos los
días

3
Para continuar con el siguiente desafío solo
hace click en la flecha
Para intentarlo nuevamente solo hace click
en la flecha
Hace click sobre la secuencia de imágenes que representa correctamente como
sucedió la historia

¡Don Juan el artista!


Don Juan es pintor, le encanta dibujar y pintar cuadros de paisajes. Un día decidió
colgar en su pared el cuadro más bello que había pintado. Primero busco su martillo,
después clavo un clavo, finalmente tomo el cuadro y lo colgó para que toda su
familia pueda disfrutar su belleza
Para continuar con el siguiente desafío solo
hace click en la flecha
Para intentarlo nuevamente solo hace click
en la flecha
Hace click sobre la secuencia de imágenes que representa correctamente como
sucedió la historia

¡Pedrito esta nervioso!


Pedrito es fanático del futbol, todos los días juega a la pelota con sus amigos. Pero
hoy esta muy asustado porque se tropezó y cayo sobre un charco de lodo, cree que
su mamá se enojara. Por lo que decide lavar su ropa. Primero va hacia la lavadora
con su ropa sucia, después se la saca para colocarla dentro de ella y finalmente
espera que termine el proceso de lavado y vuelve a ponérsela limpia. Ahora nadie se
dará cuenta de lo sucedido
Para continuar con el siguiente desafío solo
hace click en la flecha
Para intentarlo nuevamente solo hace click
en la flecha
Hace click sobre la secuencia de imágenes que representa correctamente como
sucedió la historia

¡Un día de Playa!


Hoy es un día de mucho calor, Ana y su familia decidieron ir a la playa. El juego
favorito de Ana es hacer castillos de arena . ¡Le encanta! Primero junta la arena,
después arma un hermoso castillo. Pero hoy sucedió algo que no se lo esperaba,
estaba a punto de colocar el banderín final cuando de repente se acerco una
enorme ola que la mojo y derrumbo su castillo.
Para continuar con el siguiente desafío solo
hace click en la flecha
Para intentarlo nuevamente solo hace click
en la flecha
Hace click sobre la secuencia de imágenes que representa correctamente como
sucedió la historia

¡El día de Hugo!


Todos los días Hugo va muy contento al colegio. Suena su despertador y aunque
tiene mucho sueño se despierta. Lo primero que hace es sentarse en su cama y
pensar en todo lo que aprenderá junto sus compañeros, después se levanta muy
rápido y se dirige al baño para lavarse. Como Hugo ya va en Kínder, se viste solito y
Finalmente, toma el rico desayuno que le preparan sus padres. ¡Ahora ya se
encuentra listo y preparado para irse al colegio!
Excelente,
terminaste el
desafío!!
Para intentarlo nuevamente solo hace click
en la flecha

También podría gustarte