Está en la página 1de 23

12 AÑOS DE

ESCLAVITUD
Derecho en el cine
Irene Asensio Paniagua NIA: 100451160
Noelia Suárez Cuenca NIA: 100451031
Adriana Rey Martín NIA: 100451635
Juan Carlos Parra De La Torre NIA: 100451050
DATOS DE LA PELÍCULA
❏Año: 2013
❏País: Reino Unido y Estados Unidos
❏Director: Steve McQueen
❏Protagonista: Chiwetel Ejiofor como Solomon Northup
❏Género: Drama
❏Basada en una historia real, es una adaptación de la autobiografía de Solomon Northup
❏Premios: Óscar por mejor película, mejor actriz de reparto y guión adaptado, Globo de
Oro a la mejor película dramática.
SINOPSIS

Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un


culto músico afroamericano nacido libre que vivía con su familia en el estado de Nueva
York. Tras tomar una copa con dos hombres, Solomon descubre que ha sido drogado y
secuestrado para ser vendido como esclavo en plantaciones de Louisiana, donde es
obligado a permanecer durante 12 años hasta su liberación. Solomon contempla cómo
todos a su alrededor sucumben a la violencia y a la desesperación. Pero él decide no
rendirse y esperar a que llegue el momento oportuno para recuperar la libertad y volver
con su familia.
PROBLEMAS JURÍDICOS
DISCRIMINACIÓN ALTERACIÓN NO AUTORIZADA
RACISMO DE LA IDENTIDAD DE UNA
ESCLAVITUD XENOFOBIA PERSONA

EXPLOTACIÓN
LABORAL VULNERACIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS
SECUESTRO

TORTURA VULNERACIÓN DEL


DERECHO DE LIBERTAD
TRATA DE
PERSONAS
ABUSO DE
AUTORIDAD,DE VULNERACIÓN DEL
PODER DERECHO A LA VIDA
ESCLAVITUD
ESPAÑA
ARTÍCULO 15 CÓDIGO PENAL
Derecho a la vida ESPAÑOL
“Todos tienen derecho a la vida y a la ➔ Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre que
integridad física y moral, sin que, en afecta a los delitos contra la vida y la integridad
ningún caso, puedan ser sometidos a personal.
tortura ni a penas o tratos inhumanos o
degradantes. Queda abolida la pena de ➔ Ley Orgánica 11/1999 de 30 de abril
muerte, salvo lo que puedan disponer las relacionada con los delitos contra la libertad.
leyes penales militares para tiempos de
guerra.” ➔ Ley Orgánica 14/1999 de 9 de junio relacionada
a proteger a las víctimas de malos tratos.
ONU ESTADOS UNIDOS
ARTÍCULO 4 Proclamación de
Emancipación
“Nadie estará sometido a la esclavitud, “Todas las personas detenidas como esclavos
ni a servidumbre, la esclavitud y la trata dentro de los estados rebeldes son, y en adelante
de esclavos están prohibidas en todas serán libres”.
sus formas”.

ACTUALMENTE

400.000 personas trabajan bajo la figura de esclavitud


NUEVAS FORMAS DE ESCLAVITUD

Trata de personas

Trabajo forzoso

Trabajo Infantil

Matrimonio forzado
TRATA DE PERSONAS
ESPAÑA
ARTÍCULO 10.1 DE LA
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

➔ Ley Orgánica 4/2000. De 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España
y su integración social. Artículo 59 bis.

➔ Ley 4/2015, de 17 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito.

➔ Real Decreto Ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica la Ley 1/1996, de asistencia
jurídica gratuita.

➔ Ley 19/1994, de 23 de diciembre, de protección a testigos y peritos en causas criminales.

➔ Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de Ayuda y Asistencia a Víctimas de Delitos Violentos y


Contra la Libertad Sexual.
ESPAÑA
Ley Orgánica 10/1995, de 23 Código penal español
Cinco a ocho años de prisión
de noviembre Artículo 177

INFORME MUNDIAL SOBRA LA TRATA DE PERSONAS


2020
ESTADOS UNIDOS

Capítulo 78, Título 22 del


Código Penal.

➔ Ley de Protección de Víctimas de Tráfico Humano (TVPA) del año 2000.

➔ Ley de Reautorización de Protección de Víctimas de Tráfico Humano (TVPRA) 2003-


2013.

➔ Ley Mann de 1910.


SECUESTRO
ESPAÑA
EXPLOTACIÓN
LABORAL
Son todos aquellos abusos que comete el empleador sobre el
empleado, la imposición de unas condiciones de trabajo
especialmente lesivas y precarias.

Estas situaciones llevan a la infracción de las libertades y derechos


laborales de los trabajadores y en casos extremos a la vulneración
de los derechos humanos fundamentales.
TIPOS DE EXPLOTACIÓN LABORAL

Servidumbre

Trabajo no declarado

Trabajo forzoso

Trabajo infantil

Ejercer violencia

La vulneración de los derechos de los trabajadores


REGULACIÓN

UNIÓN EUROPEA ONU


Artículo 31
Artículo 8
Condiciones de trabajo justas y PICDP
equitativas

“todo trabajador tiene derecho a trabajar en condiciones “1. Nadie estará sometido a esclavitud. La esclavitud y la
que respeten su salud, su seguridad y su dignidad. Todo trata de esclavos estarán prohibidas en todas sus formas.
trabajador tiene derecho a la limitación de la duración
2. Nadie estará sometido a servidumbre.
máxima del trabajo y a períodos de descanso diarios y
semanales, así como a un período de vacaciones anuales 3. a) Nadie será constreñido a ejecutar un trabajo forzoso y
retribuidas” (Carta de Derechos fundamentales de la UE, obligatorio”(Oficina del Alto Comisionado de la ONU,
7/12/2000). 1966).
ABUSO DE AUTORIDAD , DE
PODER
El abuso de autoridad ocurre cuando un líder o superior
abusa de su posición y autoridad sobre alguien que se
encuentra en un estado de dependencia o sumisión.
Una forma de abuso de poder ocurre cuando una
persona en un cargo o poder se aprovecha del poder
conferido para beneficio personal y no cumple con sus
obligaciones adecuadamente.
TIPOS DE ABUSOS DE PODER

El abuso de poder se da o puede darse en cualquier ámbito.


Político.
Económico.
Laboral.
Familiar, relaciones personales.
Militar,fuerzas de seguridad.
REGULACIÓN
El libro II del Código Penal , en su titulo XVIII, establece cuatro capítulos referidos a los delitos de abuso de autoridad

● Delito de abuso de autoridad(Art.376º)


● Delito de abuso de autoridad condicionando ilegalmente la entrega de bienes y servicios (Art 376º-A)
● Delito de omisión o demora de actos funcionales (Art 377º)
● Delito de denegación o retardo de apoyo policial( Art 378º)
● Delito de requerimiento indebido de la fuerza pública (Art 379º)
● Delito de abandono de cargo (Art 380º)
● Delito de nombramiento y aceptación de cargo (Art 381º)
DISCRIMINACIÓN, RACISMO,
XENOFOBIA
TORTURA
La tortura es el acto de infligir dolor y daño físico o psicológico con el fin de dar castigo.
ALTERACIÓN NO
AUTORIZADA DE LA
IDENTIDAD DE UNA
LIBRE
PERSONA ESCLAVO
VULNERACIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte