Está en la página 1de 48

HEMATOPOYESIS

DRA. YERALDI M. RÍOS BECERRIL


R3 PATOLOGÍA CLÍNICA
INTRODUCCIÓN

 La sangre se forma en una fase temprana del proceso de


embriogénesis y las célula madre hematopoyeticas se originan en
el mesodermo del embrión.

 De manera inicial en la vasculatura del saco vitelino


extraembrionario, antes de que el principal sitio de
hematopoyesis se desplace al hígado fetal
HEMATOPOYESIS

 La producción de células sanguíneas es un proceso complejo a través del cual las


células troncales hematopoyéticas proliferan y se diferencian, dando lugar a los
distintos tipos de células maduras circulantes:

 Eritrocitos
 Granulocitos
 Linfocitos
 Monocitos La hematopoyesis es un proceso extraordinariamente complejo en el
que intervienen una gran variedad de tipos celulares y el cual es
 Plaquetas regulado por diversos factores
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
HEMATOPOYÉTICO

Compartimientos Celulares

El sistema hematopoyético puede ser dividido en base al grado de


madurez de las células que lo conforman y a los distintos linajes
celulares que de él se generan.

De acuerdo al grado de maduración celular, se han identificado


cuatro compartimentos.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
HEMATOPOYÉTICO
GENERACIÓN DE LINAJES
HEMATOPOYÉTICOS
MIELOPOYESIS
Progenitores Eritroides
ERITROPOYESIS

 Es producida por células renales y en menor proporción por células hepáticas.


 Su principal actividad es controlar la producción de células eritroides a través de la promoción de la
sobrevivencia, proliferación y diferenciación de progenitores eritroides en MO.
 En células progenitoras eritroides tempranas (BFU-E), la EPO actúa como agente mitogénico y
promueve su proliferación
ERITROPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 14-19 μm
Citoplasma Escaso, basófilo por la gran cantidad de ácidos nucleicos presentes y
que son útiles para la producción de proteínas que se emplearán en la
síntesis de hemoglobina.
Núcleo Grande, redondo, de color púrpura claro con cromatina laxa
uniforme dispuesta en forma filamentosa, puede tener de 2 a 3
nucléolos rodeados de cromatina intensa y la relación núcleo –
citoplasma se encuentra aumentada.
ERITROPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 12-17 μm
Citoplasma Basófilo, desaparecen los nucléolos

Núcleo El núcleo es relativamente grande, la cromatina nuclear


se aglomera, dando un aspecto de rueda de carreta
ERITROPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 8-14 μm
Citoplasma Tiene un núcleo más concentrado, casi negro

Núcleo Con citoplasma menos basófilo, casi púrpura el cual se


torna mas acidofilo a medida que la célula madura
porque empieza aparecer la hemoglobina. La cromatina
esta dispuesta en grumos.
ERITROPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 8-10 μm
Citoplasma Abundante, acidófilo debido a que se ha formado ya la mayor
parte de hemoglobina que va a estar presente en el eritrocito
maduro.
Núcleo Con un núcleo pequeño y puede presentar todavía una cromatina
aglomerada muy gruesa que desaparece a medida que el núcleo se
achica. Al madurar la célula el núcleo suele ser excéntrico y
desaparece por extrusión, fragmentación o disolución.
ERITROPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Es un eritrocito joven que aun tiene un fino retículo basófilo, es ligeramente mas grande
que el eritrocito y en el se distinguen restos nucleares en su interior.

Estos son mas visibles cuando se tiñen con azul de metileno o violeta de cresilo, al
adherirse a una red de RNA ribosómico.

En pacientes sanos se encuentran de 0.2 – 2%


ERITROPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Es bicóncavo, aplanado y enucleado.
Tiene una gran plasticidad, que lo hace cambiar de forma, adaptándose al calibre de los
vasos pequeños, logrando atravesar vasos y capilares sanguíneos sin que se rompa la
membrana.
Mide de 7 – 8 µm de diámetro, con una vida media de 100 – 120 días.
Progenitores Megacariocíticos
 Su formación es promovida por el factor de crecimiento de trombopoyetina (TPO). Da lugar a la generación
de células multinucleadas muy grandes y poliploides.

 La TOP es producida por el hígado, se une a receptores específicos en la membrana del megacariocito.
MEGACARIOPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 10-15 μm
Citoplasma Proporción núcleo/citoplasma elevada
Citoplasma azul agranular.

Núcleo Posee un solo núcleo con dos a seis nucléolos,


MEGACARIOPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 15-30 μm
Citoplasma Proporción núcleo/citoplasma elevada
Citoplasma granular. Estos gránulos aparecen primero en la región
perinuclear o de Golgi. En esta etapa comienza a desarrollarse el
sistema de membrana citoplasmática denominada sistema de membrana
de demarcación.
Núcleo El núcleo es lobulado en forma de herradura, sin nucléolos .
MEGACARIOPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 16-56 μm
Citoplasma Citoplasma granular, azulado con membranas de demarcación.

Núcleo Núcleo multilobulado y con relación núcleo/citoplasma


disminuida
MEGACARIOPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 20-60 μm
Citoplasma Citoplasma muy abundante y más rosado. Los gránulos están
organizados dentro de zonas que están separadas por la membrana de
demarcación.
Núcleo Núcleo compacto pero multilobulado, sin nucléolos
MEGACARIOPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 3 μm apox
Son células irregulares, sin núcleo.
Vida media de 7 a 10 días

Su cifra normal oscila entre 150 000 y 400 000 por mm³
Progenitores Granulo-Monocíticos
GRANULOCITOS

Son las primeras células granulocíticas


reconocibles

Son grandes

Cromatina nuclear abierta


BLASTO
CARACTERÍSTICAS
Tamaño 7-10 µm
Citoplasma
Tamaño Delgado
Basofilia Intensa
Membrana Regular
Gránulos Ausente
Núcleo
Localización Central
Cromatina Finamente reticular
Nucléolos Presentes
Membrana Regular
Porcentaje Normal Ninguno

Patologías Excesos: Durante síndromes mieloproliferativos en


leucocitosis por neutrofilia con desviación a la
izquierda. Leucemia aguda indiferenciada subtipo MO
a M2 de la FAB
CARACTERÍSTICAS
Tamaño 15-20 µm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Intensa
Membrana Regular
Gránulos Azurófilos (raro)
Núcleo
Localización Ligeramente excéntrico
Cromatina Finamente reticulada
Nucléolos Presente
Membrana Regular
Porcentaje Normal Ninguno
Patologías Exceso: Durante la presencia de granulocitos inmaduros en sangre periférica o leucemia mieloblástica
aguda (M1 o M2)
CARACTERÍSTICAS
Tamaño 16-25 µm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Intensa
Membrana Regular
Gránulos
Numerosos azurófilos
Núcleo
Localización Excéntrico
Cromatina Condensada
Nucléolos Presentes pero mal delimitados
Membrana
Regular
Porcentaje Normal Ninguno
Patologías Exceso: Durante la presencia de granulocitos inmaduros en sangre periférica, síndromes
mieloproliferativos, infecciones severas o leucemia promielocitica aguda (M3) donde son atípicos
CARACTERÍSTICAS
Tamaño 13-18 µm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Ausente
Membrana Regular
Gránulos Azurófilos
Núcleo
Localización Excéntrico
Cromatina Ligeramente agrupada
Nucléolos Ausentes
Membrana Regular o ligeramente dentada
Porcentaje Normal Ninguno
Patologías Leucocitosis por neutrofilia con desviación a la izquierda independientemente de la causa
CARACTERÍSTICAS
Tamaño 12-15 µm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Ausente
Membrana Regular
Gránulos Azurófilos finos
Núcleo
Localización Excéntrico
Cromatina Agrupada
Nucléolos Ausentes
Membrana Dentada
Porcentaje Normal Ninguno
Patologías Leucocitosis por neutrofilia con desviación a la izquierda independientemente de la causa
CARACTERÍSTICAS
Tamaño 10 – 15 µm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Ausente
Membrana Regular
Gránulos Azurófilos puntiformes
Núcleo
Localización Excéntrico
Cromatina En grumos gruesos
Nucléolos Ausentes
Membrana Dentada
Porcentaje Normal 2 -5% en condiciones normales
Patologías Aumentan en procesos infecciosos severo.
CARACTERÍSTICAS
Tamaño 10 – 15 µm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Ausente
Membrana Regular
Gránulos Azurófilos abundantes y neutrofilicos
Núcleo
Localización Central
Cromatina Densa y agrupada
Nucléolos Ausentes
Membrana Lobulada (3 a 5 lóbulos)
Porcentaje Normal 45-75% (1700 a 7000/mm3)
Patologías Aumentan en infecciones, síndromes mieloproliferativos. Disminuyen en agranulocitosis,
neutropenia étnica (Origen afro-caribiano)
CARACTERÍSTICAS

Tamaño 12-18 µm

Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Muy leve
Membrana Regular
Gránulos Numerosos eosinofilicos y raros azurofilicos

Núcleo
Localización Excéntricos
Cromatina Densa
Nucléolos Ausentes
Membrana Regular

Porcentaje Ninguno
Normal
Patologías Síndromes mieloproliferativos, leucemia eosinófila excepcional
CARACTERÍSTICAS

Tamaño 10-18 µm

Citoplasma
Acidófilo
Sigue presentando granulaciones específicas o secundarias los
cuales contienen: fosfatasa alcalina, lisozima, aminopeptidasas,
colagenasa y proteínas básicas

Núcleo Pierde su forma redonda u oval al presentar una hendidura que le


da la apariencia de ‘frijol’

La cromatina es compacta

Porcentaje Ninguno
Normal
CARACTERÍSTICAS

Tamaño 0.5 y 1.5 µm

Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Ausente
Membrana Regular
Gránulos Numerosos naranjas

Núcleo
Localización Central
Cromatina Densa, agrupada
Nucléolos Ausentes
Membrana Lobulada (2 lóbulos)

Porcentaje 1 a 5% (50 a 500/mm3)


Normal
Patologías Aumenta en parasitosis, alergias, inmunoterapia, síndromes
mieloproliferativos.
BASÓFILO

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 12-18 µm
Citoplasma Ligeramente basófilo.
Contiene gránulos inespecíficos mayoritariamente

Núcleo Tiene un núcleo basófilo ovalado con cromatina condensada.


Tiene una ligera escotadura en el núcleo.
No presenta nucleólos
BASÓFILO

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 10-15 µm
Citoplasma Más basófilo.
80% de gránulos secundarios y 20% inespecíficos

Núcleo Tiene un núcleo con una escotadura evidente (forma de riñon) con
cromatina más condensada.
No se observan nucléolos
BASÓFILO

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 10-15 µm
Citoplasma Basófilo, azul pálido
Gránulos: abundantes, azul oscuro

Núcleo Con forma de C o S, altamente basófilo


Nucléolos: no se observan
Cromatina: en grumos gruesos
BASÓFILO

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 10 y 13 μm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Ausente
Membrana Regular
Gránulos Numerosas granulaciones basófilos

Núcleo
Localización Central
Cromatina Densa
Nucléolos Ausente
Membrana Lobulado

Porcentaje Normal 0-0.5% (10 a 50/mm3)


Patologías Exceso: Síndromes mieloproliferativos.
MONOPOYESIS

 La síntesis se encuentra bajo control parcial de la actividad de GM-CSF


CARACTERÍSTICAS
Tamaño 15 a 25 µm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Intensa
Membrana Regular
Gránulos Azurófilos (raro)
Núcleo
Localización Central
Cromatina Condensada
Nucléolos Presente
Membrana Irregular a veces

Porcentaje Ninguno
Normal
Patologías Exceso: Leucemia monoblastica (M5a)
CARACTERÍSTICAS
Tamaño 15-20 µm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia Ligeramente intensa
Membrana Regular
Gránulos Azurófilos
Núcleo
Localización Excéntrico
Cromatina Más condensada
Nucléolos Presente, poco delimitados
Membrana Irregular

Porcentaje Ausentes
Normal
Patologías Exceso: Leucemia con promonocitos (M5b)
CARACTERÍSTICAS
Tamaño 15-20 µm
Citoplasma
Tamaño Extendido
Basofilia No muy intensa
Membrana Regular
Gránulos Azurófilos
Núcleo
Localización Excéntrico
Cromatina Condensada
Nucléolos Ausente
Membrana Irregular

Porcentaje 3 a 10% (100 a 1000/mm3)


Normal
Patologías Exceso: Inflamación aguda o crónica, agranulocitosis, leucemia
monocitica o mielomonocitica. Deficiencia: Leucemia de células
peludas clásica.
LINFOPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 15-20 µm
Citoplasma Basófilo con halo perinuclear clara
Puede tener rara vez gránulos azurófilos

Núcleo Cromatina nuclear delicada, pero con una tendencia a presentar bultos,
por lo general de 1 a 2 nucléolos
LINFOPOYESIS

CARACTERÍSTICAS
Tamaño 18 µm
Citoplasma Basófilo intenso con algunos gránulos azurófilos o ausentes

Núcleo Redondeado a oval central con una cromatina más condensada que el
anterior. Tiene un nucléolo.

Patologías Exceso: Durante leucemia linfocítica crónica (LLC) hasta 20%. En


Leucemia prolinfocitica «De novo»
LINFOPOYESIS
LINFOPOYESIS

CARACTERÍSTICAS

Tamaño 7-10 µm

Citoplasma
Tamaño Delgado
Basofilia No muy intensa
Membrana Regular
Gránulos Ausentes

Núcleo
Localización Central
Cromatina Densa
Nucléolos Ausente
Membrana Regular

Porcentaje Normal 20 a 40% (1500 a 4000/mm3)

Patologías Exceso: Virosis, inmunoterapia y Desordenes de los linfocitos. Deficiencia: Inmunosupresión

También podría gustarte