Está en la página 1de 22

COMUNICACIÓN:

Parte II
RECAPITULANDO 1° PARTE
● Proceso mediante el cual dos o más personas intercambian,
comprenden y comparten información.
● Barreras: Personales, Físicas y Semánticas
● Cómo superarlas
CÓMO NOS COMUNICAMOS?

Diversos TIPOS de Canales:

● Comunicación Oral
● Comunicación Escrita
● Comunicación No Verbal
COMUNICACIÓN ORAL. ¿Cómo nos
comunicamos?
EL PAPEL DE LAS EMOCIONES

● Configurar nuestro mensaje


y nuestra mente.
● Visualizar la imagen que quiero
transmitir.
● Dejar que cuerpo y voz
fluya desde ese sentimiento
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Comunicación Organizacional.

Según el ámbito
Según el canal:
Según el grado de control
COMUNICACIÓN INTERNA. Objetivos:

-Crear y mantener buenas relaciones con fines:

● informativos
● motivacionales o
● para fomentar las buenas relaciones y valores
¿Qué medios utilizamos en
para comunicarnos de manera
escrita y oral?
MEDIOS ESCRITOS
● Correos
● Memorandums
● Cartas
● Informes
● Mensajería Instantánea: Chat Intranet, Whatsapp
(individuales y grupales)
● Comunidades digitales: Workplace (Facebook), Discordia,
Ghitub, Google Sites, entre otros.
MEDIOS ORALES
● Reuniones cara a cara
● Videoconferencias
● LLamadas telefónicas
● Audios de Whatsapp
● Video -Llamadas
ELECCIÓN DEL CANAL
¿Qué dificultades encuentran
hoy en las comunicaciones
remotas?
……………..y de LO bueno,
¿QUÉ PODEMOS DECIR?
VENTAJAS
Las reuniones on-line evitan desplazamientos

Las agendas rinden más: invitan menos a perder el tiempo, y más a ir al grano de los
asuntos y a llegar a acuerdos.

Cantidad de invitados ilimitada o muy restringida

Es sencillo incluir a una persona puntual en un breve tramo de la conferencia

Si alguien nuevo se suma, no interrumpe la presentación


TIPS PARA REUNIONES VIRTUALES
Enviar las invitaciones

Enviar material a tratar en la presentación

Entorno físico: anular el micrófono, mientras no sea necesario.

Celulares silenciados

Plataforma adecuada: estabilidad, fácil de usar

Preparar a las personas para la reunión virtual: participantes no familiarizados con la plataforma.
Practicar la paciencia y aprender a esperar.

Comenzar y terminar a horario: tiene la misma dinámica que la presencial

Determinar quién lidera la reunión: puede que sea el máximo responsable de un equipo o puede
rotar de acuerdo al asunto de que se trate.
Links de interés
● Regla 55-38-7:
https://blogs.20minutos.es/comunicacion-no-verbal-lo-que-no-nos-cu
entan/2016/02/01/el-93-de-la-comunicacion-es-no-verbal-mito-o-reali
dad/
● https://www.danielcolombo.com/13-tips-para-hacer-reuniones-product
ivas-on-line-por-daniel-colombo/

También podría gustarte