Está en la página 1de 13

Las etapas del

contrato

Semana 5
Preguntas

¿Alguna duda del curso


anterior?
Conocimientos previos

• ¿Qué sabemos
acerca de ….?
Logro del aprendizaje

• Al finalizar la unidad, el estudiante reconoce la importancia de


las etapas del contrato
El Contrato en el Código Civil

• El contrato es una institución jurídica que se


encuentra presente en casi todas las relaciones
sociales, nótese que nosotros a diario
contratamos. En efecto, desde encender la
bombilla de luz en nuestra casa hasta hacerle el
alto a un taxi o celebrar un complejo contrato de
leasing, estamos contratando.
• TRATATIVAS CONTRACTUALES
• Las tratativas contractuales o precontractuales
constituyen diálogos, intercambios de
información y evaluaciones de factibilidad
preliminares que preceden a la asunción de
obligaciones contractuales y permiten a los
negociantes establecer los términos del
contrato que procuran celebrar.
•Su función es permitirles a los
negociantes establecer los términos del
contrato que procuran celebrar. Las
tratativas precontractuales predominan
en cualquier tipo de contrato
discrecional y constituyen una
aplicación de la libertad de contratar
•Las tratativas contractuales transcurren
desde que las partes entran en contacto
con miras a perfeccionar un contrato,
hasta que alcanzan un contrato
preliminar, concretan un contrato
definitivo o un acuerdo parcial
conclusivo.
•No tienen límites temporales ni plazos
de caducidad legalmente establecidos,
aunque nada obsta a que las partes los
establezcan como parte del proceso de
negociación. De manera que, pueden
desarrollarse durante el tiempo que las
partes lo deseen y siempre que las
partes las lleven a cabo de buena fe.
• El deber de actuar de buena fe
• El derecho establece que durante las tratativas
preliminares, y aunque no se haya formulado
una oferta, las partes deben obrar de buena fe
para no frustrarlas injustificadamente. El
incumplimiento de este deber genera la
responsabilidad de resarcir el daño que sufra el
afectado por haber confiado, sin su culpa, en la
celebración del contrato.
•Las tratativas no tienen efecto
vinculante, las partes no son
responsables por no alcanzar un
acuerdo excepto que la ruptura o
abandono de las negociaciones
haya sido contrario a la buena fe.
Práctica

• Los estudiantes logran identificar las etapas


del contrato.
¿Qué hemos aprendido hoy?

También podría gustarte