Está en la página 1de 21

“Año del Bicentenario, de la consolidación de

nuestra Independencia, y de la conmemoración de


las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

DOCENTE : Lucia Andrashelyn Gonzales Azaña.

CURSO : Salud del niño y adolescente.

TEMA : PROCEDIMIENTOS ESENCIALES EN EL NIÑO Y


ADOLESCENTES.
INTEGRANT
ES
Karen Riley Tenazoa Saavedra Reyna M. Salas Tuanama

Sheyla V. Ruiz Chujundama Zoilta J. Rodriguez Sangama

Patrick A. Flores Rodriguez Ingrid K. Lozano Sinti

Guilliana del C. Chu Ushiñahua Jhordy Villacres Torres

Franco Espinosa Saboya


DEFINICIÓN
Es la "detección y manejo del maltrato
infantil". Este enfoque implica la
implementación de protocolos y prácticas
médicas diseñadas para identificar, abordar y
prevenir el maltrato en niños y adolescentes.
SEGÚN LA
Estima que 40OMS
millones de niños sufren violencia en el mundo. La mayoría de
los menores sometidos a castigos corporales se encuentran entre los 2 y los 7
años de edad pero las edades más afectadas por el castigo corporal son entre
los 3 y los 5. Un 85% de las muertes Por maltrato son clasificadas como
accidentales o indeterminadas. Por cada muerte se estiman 9 incapacitados, 71
niños con lesiones graves, e innumerables víctimas con secuelas psicológicas.
MALTRATO
INFANTIL

El maltrato infantil, que se define como cualquier forma de abuso


o desatención que afecte a un menor de 18 años.
TIPOS DE
•MALTRATO
MALTRATO FÍSICO • INCAPACIDAD PARENTAL
• MALTRATO EMOCIONAL
DE CONTROLAR LA
CONDUCTA DEL NIÑO

• ABANDONO FÍSICO • ABANDONO • EXPLOTACIÓN LABORAL O


MENDICIDAD.
• MALTRATO PARENTAL. • NIÑOS EN LA CALLE • FORMAS RARAS DE
MALTRATO INFANTIL,
RITUALES SATÁNICOS,
NIÑOS EN LA GUERRA

• INTOXICACIÓN • ABUSO • SECUESTRO Y SUSTITUCIÓN D


SEXUAL IDENTIDAD
CLASES DE MALTRATO
MALT RAT O F I S I C
Es toda forma de agresión no accidental O
infligida al menor producido por el uso de la
fuerza física.
DOS
1. Traumas físicos que producen CATEGORIAS
2. Traumas físicos provocados por palmadas, sacudidas,
lesiones severas entre las que se pellizcos o prácticas similares que a pesar del daño
incluyen quemaduras, hematomas psicológico, no constituyen un riesgo substancial para la
vida del niño. El niño zarandeado es un tipo de maltrato
infantil
MALTRATO PSICOLÓGICO O
EMOCIONAL
Es el daño que de manera intencional se hace contra las actitudes y
habilidades de un niño.

EXISTEN VARIAS
CATEGORÍAS
• Ignorar al niño, lo que hace referencia al niño fantasma.
• El rechazo por parte de los adultos de las necesidades, valores y solicitudes del
niño.
• El aislamiento.
• El terrorismo.
• La corrupción.
• Agresión verbal.
ABUSO SEXUAL
El abuso sexual es cualquier forma de contacto o interacción sexual no deseada
entre un niño o adolescente y un adulto o una persona significativamente mayor o
más poderosa.

PUEDEN INCLUIR:

•Tocamientos • Exposición a material


1 inapropiados 2 sexualmente explícito

• Exhibicionismo
3 •Relaciones sexuales 4
E X PLO TAC I Ó N
La explotación infantil se refiere al uso indebido o abuso de niños o adolescentes
para beneficio propio.

PUEDEN IMPLICAR:

•El trabajo infantil •La pornografía infantil


1 2

•La trata de personas con •El reclutamiento de niños


3 fines de explotación 4 para actividades delictivas
sexual o laboral
ABANDONO Y TRATO NEGLIGENTE
El abandono y trato negligente se refieren a la falta de cuidado adecuado y atención por
parte de los adultos responsables hacia los niños o adolescentes a su cargo.

PUEDE INCLUIR:
• La falta de provisión de alimentos
• Refugio El abandono y la negligencia
pueden tener consecuencias
• Vestimenta
graves en el desarrollo físico,
• Educación
emocional y social de los niños
• Atención médica
y adolescentes.
• Supervisión adecuada y afecto emocional
FACTORES FACTORES INHERENTES
DE RIESGO AL NIÑO
1.Edad.
DEL
2. Discapacidades o enfermedades.
MALTRATO
3. Diferencias de temperamento.

4. Problemas de salud mental.


FACTORES INHERENTES A LA
FAMILIA
1. Estrés familiar.

2. Violencia comunitaria .

3. Acceso limitado a servicios de


apoyo.

4. Normas culturales y spciales.


FACTORES INHERENTES A LA
COMUNIDAD Y A LA
SOCIEDAD
1.Pobreza.

2. Abuso de sustancias.

3. Historia de maltrato.

4. Falta de apoyo social.


C LAS I F I CAC I Ó
PREVENCIÓN
La mejor forma de prevenir el abuso sexual infantil es una educación
basada en el respeto por los derechos del niño.
Escucharlos y creerles siempre.

LOS NIÑOS/AS NO
MIENTEN
CUIDADOS DE
ENFERMERIA
• Evaluación y documentación.
• Tratamiento de lesiones.
• Apoyo emocional.
• Seguridad y protección.
• Derivación a servicios especializados.
• Educación y prevención.
• Seguimiento y monitoreo.
CONCLUSIÓN
El maltrato infantil es una grave violación de los derechos de
los niños que puede tener consecuencias devastadoras en su
salud física, emocional y desarrollo general. Es un problema
social y de salud pública que requiere una respuesta integral y
colaborativa para prevenirlo, identificarlo y brindar el apoyo
necesario a las víctimas.
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte