Está en la página 1de 51

CEMENTOS PACASMAYO

S.A.A.
EVALUACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE
UNA EMPRESA DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA

CURSO : FINANZAS CORPORATIVAS


PROFESOR: DR. VÍCTOR E. MONCADA REYES

2018
DATOS INFORMATIVOS
DE LA EMPRESA
Razón Social:
Cementos Pacasmayo S.A.A.

RUC:
20419387658.

Dirección: Calle La Colonia N° 150, Urbanización El Vivero, Santiago


de Surco, Lima.

Actividad principal de la empresa:


La sociedad tiene por objeto dedicarse a la elaboración y fabricación de cementos, cal,
agregados, bloques y ladrillos de cemento, concreto pre-mezclado y otros materiales de
construcción, sus derivados y afines, incluida su comercialización y venta, en el Perú y en
el extranjero; a la explotación, procesamiento y comercialización de minerales
industriales; así como a la prestación de servicios de transporte terrestre de mercancías
a nivel nacional por cuenta propia y de terceros.
Reseña Histórica:
Cementos Pacasmayo se estableció en Lima, Perú en 1949, por un grupo de inversionistas privados que fundaron la
compañía para abastecer el mercado de cemento de la región norte del Perú. El Grupo Hochschild adquirió una
participación inicial en la compañía en el año 1956. A continuación se mencionan los eventos más relevantes relacionados a
la historia de la compañía.
En 1957, Cementos Pacasmayo inició operaciones con la instalación de la primera línea de clinker con una capacidad de
producción de aproximadamente 110,000 toneladas por año. En 1966 y 1977, agregó una segunda y tercera línea de clinker
respectivamente, incrementando la capacidad de producción a aproximadamente 830,000 toneladas al año.
En 1995, se inició la comercialización y distribución de productos en la región norte del Perú mediante una red propia de
distribución. En el mismo año, enlistó acciones comunes en la Bolsa de Valores de Lima, las cuales están registradas
actualmente con el símbolo “CPACASC1”.
En 1998, Cementos Pacasmayo concluyó la adquisición de una planta en Rioja, perteneciente al gobierno Peruano y
localizada en la región del noreste del país. En este periodo de tiempo, la planta de Rioja operaba con una línea de clinker y
una capacidad instalada de producción de cemento de aproximadamente 35,000 toneladas al año.
En 2003, Cementos Pacasmayo adquirió Zemex Corporation, una compañía estadounidense con actividades en el sector
industrial y minero no metálico en Estados Unidos y Canadá. La participación en esta compañía fue vendida en su totalidad
en el año 2007 en una serie de transacciones.
En 2009, Cementos Pacasmayo creó Fosfatos del Pacífico S.A con la finalidad de explotar los depósitos de roca fosfórica
localizados en las concesiones en la zona de Bayóvar al norte del Perú.
En 2010, Cementos Pacasmayo alcanzó una capacidad instalada total de producción de cemento de 3.1 millones entre las
plantas en Pacasmayo y Rioja. De igual manera completó la conversión del horno Waelz adecuándolo para la producción de
cal o de calcina de zinc de manera intercambiable. En el mismo año, vendió las concesiones de cobre en la región central del
Perú con el nombre de “Minas Raul” por el monto de US$28.0 millones. Estas concesiones eran arrendadas a terceros
previamente.
En 2011 se creó Salmueras junto con Quimpac, la compañía química más grande del Perú, con la finalidad de explotar los
depósitos combinados de Salmueras en la región costera de Piura, en el norte del Perú.
En Diciembre 2011, Cementos Pacasmayo aceptó vender una participación accionaria minoritaria en Fosfatos del Pacifico a
una empresa afiliada de Mitsubishi con la finalidad de desarrollar los depósitos de fosfatos en la concesión de Bayovar, en el
noroeste del Perú.
Tipo Empresa:

Por su actividad: Secundaria o Industrial

Por su Organización Sociedad Anónima Abierta.


jurídica:

Por su tamaño: Gran empresa

Por su régimen de
Empresa Privada
propiedad:

Por su importancia: Empresa Nacional e Internacional.


PRINCIPALES PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

CEMENTOS

Cemento Cemento
Extraforte Tipo I

Cemento Cemento
Cemento
Anti Extra
Tipo V
salitre MS durable
CAL

Cal Viva Prime


Principales Clientes:
Distribuye sus productos a los principales depósitos de
materiales, empresas constructoras, entidades estatales,
ferreterías, además de auto constructores y público en general.

Principales Proveedores:
1. PUTZMEISTER USA
2. CLUMBIA MACHINE, INC.
3. YRC LOGISTICS
4. LIEBHERR- EXPORT AG.
5. MEISTER COMERCIAL S.A.
6. FOSHAN MONALISA INDUSTRY CO. , LTD.
7. CATERPILLAR AMERICAS C.V.
8. DALIAN INTER- CHEMIE COMPANY LIMITED
9. MIQ LOGISTICS
10. TEXTAINER EQUIPMENT MANAGEMENT LIMIITED
Principales Competidores:
• Cementos Lima y Cemento Andino, que atienden principalmente a
las regiones del centro del país y pertenecen al Grupo Rizo-Patrón.
• Cementos Yura y Cementos Sur, que operan en el sur del Perú y
están vinculadas al Grupo Rodríguez Banda.
• Cementos Selva, la cual atienden principalmente a las regiones del
norte del país y pertenecen al Grupo Hochschild.
• Cementos Inca, la cual destina su producción a la zona centro y
pertenece a la familia Choy.

Descripción de Compañía:
Cementos Pacasmayo S.A.A. es una empresa privada perteneciente al
sector industrial y minero cuya finalidad es la producción y
comercialización de cementos, cal, bloques, concreto y agregados.
Cuenta con una planta de cemento en Pacasmayo, una planta de
cemento en Rioja y plantas de premezclados de concreto en Chimbote,
Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Piura y Cajamarca.
Organigrama General de la Empresa:
ESTADOS FINANCIEROS
DE LA EMPRESA
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Estado Financiero Anual Individual del Año 2009- 2010 -2011 (En miles de nuevos soles)
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 31/12/2009 31/12/2010 31/12/2011
Activos
Activos Corrientes
Efectivo y Equivalentes al Efectivo 90,798 120,029 330,316
Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) 6,426 4,836 8,245
Otras Cuentas por Cobrar (neto) 2,944 2,513 33,118
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 44,970 22,055 44,286
Inventarios 100,728 115,752 167,571
Gastos Pagados por Anticipado 6,663 7,469 9,697
Total Activos Corrientes 252,529 272,654 593,233
Activos No Corrientes
Otros Activos Financieros 18,296 30,813 22,074
Inversiones Contabilizadas Aplicando el Método de la
Participación 306,724 358,864 196,328
Otras Cuentas por Cobrar 430 235 1,167
Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas 12,213 15,327 10,080
Propiedades, Planta y Equipo (neto) 647,424 686,893 867,966
Activos Intangibles (neto) 3,904 6,833 5,447
Otros Activos 472 151 393
Total Activos No Corrientes 989,463 1,099,116 1,103,455
TOTAL DE ACTIVOS 1,241,992 1,371,770 1,696,688
Pasivos y Patrimonio
Pasivos Corrientes
Otros Pasivos Financieros 65,047 121,585 125,381
Cuentas por Pagar Comerciales 25,623 23,957 42,023
Otras Cuentas por Pagar 26,631 33,523 32,036
Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 5,844 5,567 18,482
Provisiones 15,559 20,008 23,626
Pasivos por Impuestos a las Ganancias 4,954 12,577 11,077
Total Pasivos Corrientes 143,658 217,217 252,625
Pasivos No Corrientes
Otros Pasivos Financieros 220,652 185,670 424,213

Pasivos por Impuestos a las Ganancias Diferidos 99,800 107,303 81,415


Provisiones 0 0 10,909
Total Pasivos No Corrientes 320,452 292,973 516,537
Total Pasivos 464,110 510,190 769,162
Patrimonio
Capital Emitido 419,977 419,977 419,977
Acciones de Inversión 49,575 49,575 49,575
Otras Reservas de Capital 53,384 74,145 90,451
Resultados Acumulados 248,335 302,509 358,266
Otras Reservas de Patrimonio 6,611 15,374 9,257
Total Patrimonio 777,882 861,580 927,526
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,241,992 1,371,770 1,696,688
Estado Financiero Anual Individual del Año 2009-2010- 2011 (En miles de nuevos soles)
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

ESTADO DE RESULTADOS 31/12/2009 31/12/2010 31/12/2011


Ingresos de Actividades Ordinarias
Ventas Netas de Bienes 550,849 623,677 656,659
Total de Ingresos de Actividades Ordinarias 550,849 623,677 656,659
Costo de Ventas -269,156 -297,147 -326,669
Ganancia (Pérdida) Bruta 281,693 326,530 329,990
Gastos de Ventas y Distribución -8,229 -8,083 -11,115
Gastos de Administración -104,101 -111,898 -149,709
Ganancia (Pérdida) de la baja en Activos Financieros
medidos al Costo Amortizado 0 0 87,120
Otros Ingresos Operativos 15,802 16,469 19,526
Otros Gastos Operativos 0 0 -95,994
Ganancia (Pérdida) Operativa 185,165 223,018 179,818
Ingresos Financieros 4,114 4,522 3,474
Gastos Financieros -15,516 -13,354 -18,467
Diferencias de Cambio neto 9,528 1,858 2,699
Participación en los Resultados Netos de Asociadas y
Negocios Conjuntos Contabilizados por el Método de
la Participación 0 0 33,815
Resultado antes de Impuesto a las Ganancias 183,291 216,044 201,339
Gasto por Impuesto a las Ganancias/ -55,790 -68,109 -38,276
Ganancia (Pérdida) Neta de Operaciones Continuadas/ 127,501 147,935 163,063
Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio 127,501 147,935 163,063
Ganancias (Pérdida) por Acción: /

Básica por Acción Común en Operaciones Continuadas/ 0.3 0.35 0.39


Básica por Acción de Inversión en Operaciones
Continuadas/ 0.3 0.35 0.39
Básica por Acción Común en Operaciones
Discontinuadas/ 0 0 0
Básica por Acción de Inversión en Operaciones
Discontinuadas/ 0 0 0

Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Comun/ 0.3 0.35 0.39

Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Inversión/ 0.3 0.35 0.39

Diluida por Acción Común en Operaciones Continuadas/ 0.3 0.35 0.39


Diluida por Acción de Inversión en Operaciones
Continuadas/ 0.3 0.35 0.39
Diluida por Acción Común en Operaciones
Discontinuadas/ 0 0 0
Diluida por Acción de Inversión en Operaciones
Discontinuadas/ 0 0 0
Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Común/ 0.3 0.35 0.39

Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Inversión/ 0.3 0.35 0.39


Estado Financiero Anual Individual del Año 2009- 2010 -2011(En miles de nuevos soles)
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 31/12/2009 31/12/2010 31/12/2011
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
Cobranza a (por):
Venta de Bienes y Prestación de Servicios 557,140 619,135 644,982
Intereses y Rendimientos Recibidos (no incluidos en la Actividad de
Inversión) 4,114 4,522 1,397
Otros Entradas de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación 25,731 16,950 494
Pagos a (por):
Proveedores de Bienes y Servicios -286,815 -303,795 -350,341
Pagos a y por Cuenta de los Empleados -90,408 -96,069 -121,878
Impuestos a las Ganancias -42,892 -56,737 -80,165
Intereses y Rendimientos (no incluidos en la Actividad de
Financiación) -16,971 -12,019 -15,068
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación 0 -1,666 0
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados
149,899 170,321 79,421
en) Actividades de Operación

ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
Cobranza a (por):
Reembolso Recibido de Prestamos a Entidades Relacionadas 0 2,059 0
Venta de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo
Desapropiado 0 0 118,535
Venta de Propiedades, Planta y Equipo 1,977 13,742 1,543
Otros Cobros de Efectivo Relativos a la Actividad de Inversión 5,256 0 0
Pagos a (por):
Anticipos y Préstamos Concedidos a Terceros 0 0 0
Préstamos Concedidos a Entidades Relacionadas -61,779 0 -5,954
Compra de Subsidiarias, Neto del Efectivo Adquirido -3,000 -28,155 -20,455
Compra de Propiedades, Planta y Equipo -32,938 -41,403 -108,105
Compra de Activos Intangibles -9,646 -2,929 -4,945
Compra de Otros Activos de largo plazo 0 0 -242
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Inversión -472 0 0
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en)
-100,602 -56,686 -19,623
Actividades de Inversión
ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
Cobranza a (por):
Obtención de Préstamos de Largo Plazo 205,026 121,000 402,489
Prestamos de Entidades Relacionadas 2,253 0 0
Pagos a (por):
Amortización o pago de Préstamos a Corto Plazo -140,471 -132,278 -160,150
Prestamos de Entidades Relacionadas 0 -169 0
Dividendos -35,647 -72,606 -91,000
Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Financiación 0 -110 0
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en)
31,161 -84,163 151,339
Actividades de Financiación
Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo, antes de
las Variaciones en las Tasas de Cambio 80,458 29,472 211,137
Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio sobre el Efectivo y
Equivalentes al Efectivo -202 -241 -850
Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo 80,256 29,231 210,287
Efectivo y Equivalente al Efectivo al Inicio del Ejercicio 10,542 90,798 120,029
Efectivo y Equivalente al Efectivo al Finalizar el Ejercicio 90,798 120,029 330,316
EVALUACIÓN FINANCIERA
DE LA EMPRESA
ANÁLISIS HORIZONTAL
ANÁLISIS VERTICAL
ANÁLISIS MEDIANTE RATIOS O RAZONES
FINANCIERAS
ANÁLISIS VERTICAL
Estado Financiero Anual Individual del Año 2011- 2010 -2009 (En miles de nuevos soles)
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

ESTADO DE SITUACION 31/12/20 31/12/20 31/12/


FINANCIERA 09 10 2011

BAL Total Activos Corrientes 252,529


Activos
272,654
20.33% 19.88% 593,233 34.96%
ANC Total Activos No Corrientes 989,463 1,099,116 1,103,455
79.67% 80.12% 65.04%
E TOTAL DE ACTIVOS 1,241,992 100.00% 1,371,770 100.00% 1,696,688 100.00%

GEN Pasivos y Patrimonio neto

ERA Total Pasivos Corrientes 143,658 11.57% 217,217 15.83% 252,625 14.89%
Total Pasivos No Corrientes 320,452 292,973 21.36% 516,537
L Total Pasivos 464,110
25.80%
37.37% 510,190 37.19% 769,162
30.44%
45.33%
Total Patrimonio/ 777,882 62.63% 861,580 62.81% 927,526 54.67%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO/ 1,241,992 1,371,770 1,696,688
100.00% 100.00% 100.00%
Estado Financiero Anual Individual del Año 2011-2010- 2009 (En miles de
nuevos soles)

CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

ESTAD ESTADO DE 31/12/200 31/12/20 31/12/201


O DE RESULTADOS 9 10 1
GANA Ventas Netas de
Bienes 550,849 100.00% 623,677 100.00% 656,659 100.00%
NCIAS
Ganancia (Pérdida)
Y Bruta
281,693 51.14% 326,530 52.36% 329,990
50.25%
PERDI Ganancia (Pérdida)
185,165 33.61% 223,018 35.76% 179,818
DAS Operativa 27.38%
Resultado antes de
Impuesto a las 183,291 33.27% 216,044 34.64% 201,339
Ganancias 30.66%
Ganancia (Pérdida)
127,501 23.15% 147,935 23.72% 163,063
Neta del Ejercicio 24.83%
Estado Financiero Anual Individual del Año 2009- 2010 - 2011 (En miles de nuevos soles)
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

31/12/20 31/12/2 31/12/2


ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
09 010 011
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
cobranza por la venta de bienes y prestación de
servicios 557,140 100.00% 619,135 100.00% 644,982 100.00%
Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo
ESTA Procedente de (Utilizados en) Actividades de
Operación
149,899 26.91% 170,321 27.51% 79,421 12.31%

DO ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

DE Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo


-
Procedente de (Utilizados en) Actividades de -100,602 -56,686 -9.16% -19,623 -3.04%
FLUJ Inversión 18.06%

OS ACTIVIDADES DE FINANCIACION

Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo


-
Procedente de (Utilizados en) Actividades de 31,161 5.59% -84,163 151,339 23.46%
Financiación 13.59%
Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y
Equivalente al Efectivo 80,256 14.40% 29,231 4.72% 210,287 32.60%
Efectivo y Equivalente al Efectivo al Inicio del
Ejercicio 10,542 1.89% 90,798 14.67% 120,029 18.61%

Efectivo y Equivalente al Efectivo al Finalizar el


Ejercicio 90,798 16.30% 120,029 19.39% 330,316 51.21%
ANÁLISIS HORIZONTAL
Estado Financiero Anual Individual del Año 2011- 2010 -2009 (En miles de nuevos soles)
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

ESTADO DE SITUACION 31/12/200 31/12/201 31/12/201


31/12/2010
FINANCIERA 9 0 1

Activos
variación variación
BAL
variación variación
Activos Corrientes absoluta relativa absoluta relativa

ANC Total Activos Corrientes 252,529 272,654


20,125 7.97%
272,654 593,233
320,579 117.58%

E Total Activos No
Corrientes
989,463 1,099,116
109,653 11.08%
1,099,116 1,103,455
4,339 0.39%

GEN TOTAL DE ACTIVOS 1,241,992 1,371,770


129,778 10.45%
1,371,770 1,696,688
324,918 23.69%

ERA
Pasivos y Patrimonio

Total Pasivos Corrientes 143,658 217,217 217,217 252,625

L
73,559 51.20% 35,408 16.30%
Total Pasivos No
320,452 292,973 292,973 516,537
Corrientes -27,479 -8.58% 223,564 76.31%
Total Pasivos 464,110 510,190 510,190 769,162
46,080 9.93% 258,972 50.76%
Total Patrimonio 777,882 861,580 861,580 927,526
83,698 10.76% 65,946 7.65%
TOTAL PASIVO Y
1,241,992 1,371,770 1,371,770 1,696,688
PATRIMONIO 129,778 10.45% 324,918 23.69%
Estado Financiero Anual Individual del Año 2011-2010- 2009 (En miles de
nuevos soles)
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

ESTAD ESTADO DE
31/12/20 31/12/20
09 10
variación variación
31/12/20 31/12/20
10 11
variación variación
absoluta relativa absoluta relativa
O DE RESULTADOS

GANA Ventas Netas de


NCIAS Bienes 550,849 623,677 72,828 13.22% 623,677 656,659 32,982 5.29%

Y Ganancia (Pérdida)
Bruta
281,693 326,530 326,530 329,990

PERDI 44,837 15.92% 3,460 1.06%


Ganancia (Pérdida)
DAS Operativa
185,165 223,018
37,853 20.44%
223,018 179,818
-43,200 -19.37%
Resultado antes de
Impuesto a las 183,291 216,044 216,044 201,339
Ganancias 32,753 17.87% -14,705 -6.81%

Ganancia (Pérdida)
127,501 147,935 147,935 163,063
Neta del Ejercicio
20,434 16.03% 15,128 10.23%
Estado Financiero Anual Individual del Año 2011- 2010 - 2009 (En miles de nuevos soles)
CEMENTOS PACASMAYO S.A.A.

variación variación variación variación


ESTADO DE FLUJOS DE
EFECTIVO
31/12/2009 31/12/2010 absoluta relativa 31/12/2010 31/12/2011 absoluta relativa
ACTIVIDADES DE
OPERACIÓN/
Flujos de Efectivo y
Equivalente al Efectivo
Procedente de
(Utilizados en) 149,899 170,321 20,422 13.62% 170,321 79,421 -90,900 -53.37%
Actividades de
Operación/
ACTIVIDADES DE
INVERSIÓN/
ESTA Flujos de Efectivo y
Equivalente al Efectivo

DO
Procedente de
(Utilizados en) -100,602 -56,686 43,916 -43.65% -56,686 -19,623 37,063 -65.38%
Actividades de

DE Inversión/
ACTIVIDADES DE
FINANCIACION/

FLUJ Flujos de Efectivo y


Equivalente al Efectivo
Procedente de
31,161 -84,163 -115,324 370.09% -84,163 151,339 235,502 -279.82%
OS (Utilizados en)
Actividades de
Financiación/
Aumento (Disminución)
Neto de Efectivo y 80,256 29,231 -51,025 -63.58% 29,231 210,287 181,056 619.40%
Equivalente al Efectivo
Efectivo y Equivalente al
Efectivo al Inicio del 10,542 90,798 80,256 761.30% 90,798 120,029 29,231 32.19%
Ejercicio
Efectivo y Equivalente al
Efectivo al Finalizar el 90,798 120,029 29,231 32.19% 120,029 330,316 210,287 175.20%
Ejercicio/
ANÁLISIS MEDIANTE RATIOS
FINANCIEROS
ÍNDICES DE LIQUIDEZ:
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN VALORES
RESULTAD
VALORES
RESULTAD
VALORES RESULTADO
O O
RAZÓN CORRIENTE = ACTIVO CORRIENTE 252,5291 272,654 593,233
1.76 1.26 2.35
PASIVO CORRIENTE 43,658 217,217 252,625

GRAFICO COMENTARIO
Este ratio revela la capacidad de pago de la firma en el
LIQUIDEZ GENERAL corto plazo. Si el resultado es mayor a 1 simboliza que la
compañía tiene capacidad para pagar sus deudas de corto
plazo; en otras palabras mientras mayor sea el coeficiente
2.25
de la razón mejor vista será la empresa para cumplir los
1.75 pagos a sus acreedores y por ende tendrá una mayor
1.25 solvencia.
0.75 Esto significa que por cada S/. 1.00 que debe cuenta con
0.25 S/. 1.76 en el 2009, S/. 1.26 en el 2010, S/. 2.35 en el 2011
para cancelar o respaldar sus deudas; es decir
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
técnicamente la empresa no tendrá inconvenientes para
LIQUIDEZ 1.75784850130 1.25521483125 2.34827511133
GENERAL 17 17 102 pagar sus pasivos y los tenedores de la deuda ven
garantizado los compromisos de las mismas.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN VALORES
RESULTAD
VALORES
RESULTAD
VALORES
RESULTAD
O O O
PRUEBA ACIDA = ACTIVO CORRIENTE- EXISTENCIAS-
151,801 156,902 425,662
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 1.06 0.72 1.68
PASIVO CORRIENTE
143,658 217,217 252,625

GRAFICO COMENTARIO

Este ratio mide el grado en que los activos más líquidos se


PRUEBA ÁCIDA convierten rápidamente en efectivo para hacer frente a
los pasivos de corto plazo. Un coeficiente mayor que 1
indica que la firma cuenta con los recursos para cubrir sus
1.75 pasivos de corto plazo, en caso contrario posee
1.25 insuficientes activos líquidos para respaldar los pagos a
0.75
terceros.
Esto significa que por cada nuevo sol de deuda, la
0.25
compañía dispone de S/. 1.06 para costearla en el 2009,
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
en el 2010 la empresa no puede costear sus pasivos
PRUEBA 1.05668323379 0.72232836288 1.68495596239
ACIDA 137 1358 486 corrientes debido a que el resultado es inferior a uno;
pero esto no siempre es negativo para la empresa porque
dependiendo al sector al que pertenece, puede sortear
los problemas de liquidez que se presenten en el corto
plazo, y en el 2011 la compañía dispone de S/. 1.68 para
costear sus deudas a corto plazo
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTADO RESULTADO RESULTADO
VALORES VALORES VALORES
RAZÓN DE EFECTIVO = EFECTIVO Y EQUIV. DE 90,798 0.63 120,029 0.55 330,316 1.31
EFECTIVO + INVERSIÓN FINANCIERA
143,658 217,217 252,625
PASIVO CORRIENTE

GRAFICO COMENTARIO

Permite medir la capacidad efectiva de la


RAZON DE EFECTIVO empresa en el corto plazo; considera
únicamente los activos mantenidos en Caja-
1.30 Bancos y los valores negociables, descartando
1.10
0.90
la influencia del variable tiempo y la
0.70 incertidumbre de los precios de las demás
0.50
0.30
cuentas del activo corriente. Nos indica la
0.10 capacidad de la empresa para operar con sus
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
activos más líquidos, sin recurrir a sus flujos
RAZON 0.63204276824 0.55257645580 1.30753488372
DE EFEC- 124 2262 093 de venta.
TIVO
Es decir, la parte más liquida del activo
corriente representa 0.63 veces el pasivo
corriente en el 2009, 0.55 veces en el 2010 y
1.31 veces en el 2011.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD RESULTAD RESULTAD
VALORES O VALORES O VALORES O
CAPITAL DE TRABAJO = ACTIVO 252,529 – 108,871.0 272,654- 533,233 - 340,608.0
55,437.00
CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE 143,658 0 217,217 252,62 0

GRAFICO COMENTARIO

Es un ratio que calcula el efectivo del que


CAPITAL DE TRABAJO dispone la empresa en el corto plazo luego de
sustraer el pago de obligaciones o deuda. Si el
325,000.00 coeficiente es positivo, significa que la empresa
275,000.00 cuenta con la liquidez necesaria y suficiente para
225,000.00
175,000.00
afrontar sus adeudos con terceros; en caso
125,000.00 contrario requiere de efectivo para solventar sus
75,000.00
25,000.00
obligaciones.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 En el año 2009, 2010 y 2011 el resultado del
CAPITAL
DE TRABA-
108871 55437 340608 capital de trabajo es favorable para la empresa ya
JO que nos indica que cuenta con los recursos
necesarios (mano de obra, insumos, materia
prima, etc.) para desarrollar sus operaciones.
ÍNDICES DE ENDEUDAMIENTO O SOLVENCIA:
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD RESULTAD
RESULTADO
VALORES O VALORES O VALORES
ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO = PASIVO CORRIENTE X 100% 143,658 217,217 252,625
ACTIVO TOTAL
11.57% 15.83% 14.89%
1,241,992 1,371,770 1,696,688

GRAFICO COMENTARIO

ENDEUDAMIENTO A CORTO En el años 2010 a aumentado el


PLAZO endeudamiento a corto plazo en
aproximadamente 4.26% en
17.50%
comparación con el 2009, al 31 de
12.50% diciembre del 2011 este indicador
7.50%
2.50% disminuyo en 0.94% en relación al
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 año 2010.La empresa Cementos
ENDEU- 0.1156674117 0.1583479737 0.1488930198
DA- 06356 85693 12718 Pacasmayo S.A.A refleja bajo nivel
MIENTO
A COR-
TO PLA-
de endeudamiento debido a que
ZO sus activos corrientes son mayores
a sus pasivos corrientes
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTADO RESULTADO
RESULTAD
VALORES VALORES VALORES O
ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO = PASIVO NO 320,452 292,973 516,537
CORRIENTE X 100% 25.80% 21.36% 30.44%
1,241,992 1,371,770 1,696,688
ACTIVO TOTAL

GRAFICO COMENTARIO

La empresa si tiene solvencia o


ENDEUDAMIENTO A LARGO
PLAZO apalancamiento financiero ( capacidad
de endeudamiento) a largo plazo,
32.50% porque durante los años 2009 -2010-
27.50%
22.50% 2011 por cada Nuevo Sol del Activo
17.50%
12.50%
7.50%
Total, el pasivo no corriente
2.50% compromete al Activo en el 25.80%, el
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
ENDEU- 0.25801454437 0.21357297506 0.30443841177 21.36% y el 30.44% para cada año
DA-
MIENTO
7097 1417 6355
respectivamente, por financiamientos
A LARGO
PLAZO de acreedores a largo plazo.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD RESULTAD RESULTAD
VALORES O VALORES O VALORES O
464,110 510,190 769,162
ENDEUDAMIENTO TOTAL = PASIVO TOTAL X 100% 1,241,992 37.37% 37.19% 45.33%
1,371,770 1,696,688
ACTIVO TOTAL

GRAFICO COMENTARIO

Es un indicador que mide el porcentaje de los recursos de la firma


ENDEUDAMIENTO TOTAL que son financiados mediante deuda (acreencias), es decir, muestra
la proporción que representan los pasivos respecto al total de
47.50% activos. Así entre más alta sea la razón de apalancamiento, mayor
42.50% será el aporte que se destina al financiamiento de los activos de la
37.50% empresa y por ende se estaría empleando mas deuda para producir
32.50% y obtener retornos. Contrariamente un coeficiente bajo mostraría
27.50% que la compañía se vale de menos pasivos para producir y generar
22.50% utilidades por tanto dependería menos de recursos ajenos.
17.50%
El resultado revela que el 37.37% de los recursos con los que opera
12.50%
la empresa pertenece a los acreedores en el 2009 y 37.19% en el
7.50%
2.50% 2010 un poco más de la tercera parte de los activos es financiado
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 mediante deuda y en el 2011 el 45.33% de los recursos con los que
ENDEU- 0.3736819560 0.3719209488 0.4533314315
opera la empresa pertenece a los acreedores; un poco menos de la
DA- 83453 4711 89072 mitad.
MIENTO Esto nos indica de que los la mayoría de los activos de la empresa
TOTAL
son financiados por los socios.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD RESULTAD
VALORES VALORES VALORES RESULTADO
O O
SOLVENCIA PATRIMONIAL =
464110 0.60 510190 0.59 769162 0.83
PATRIMONIO
777882 861580 927526
PASIVO TOTAL

GRAFICO COMENTARIO

SOLVENCIA PATRIMONIAL

0.85
0.75
0.65
0.55
0.45
0.35
0.25
0.15
0.05
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
SOLVEN- 0.59663290833 0.59215627103 0.82926192904
CIA PA- 3141 6932 5655
TRIMO-
NIAL
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD
VALORES RESULTADO VALORES RESULTADO VALORES
O
COBERTURA DE INTERÉS = UTILIDAD
185,165 11.93 223,018 16.70 179,818 9.74
OPERATIVA
15,516 13,354 18,467
GASTOS FINANCIEROS

GRAFICO COMENTARIO
Es una razón que mide la habilidad de la
COBERTURA DE INTERES empresa para efectuar el pago de intereses o
gastos financieros a terceros.
17.00 Según los resultados obtenidos la empresa
15.00
posee una buena capacidad de pago frente a
13.00
11.00 los prestamistas, debido a que la ganancia
9.00 operativa excede en 11.93 veces a los gastos
7.00
financieros en el 2009, 16.70 veces en el 2010
5.00
3.00 y 9.74 veces en el 2011.
1.00 En otras palabras no afronta dificultades
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
financieras y mantiene un amplio margen para
COBER- 11.933810260 16.700464280 9.7372610602
TURA DE 3764 3654 6966 contrarrestar un eventual incremento de los
INTERE-
SES gastos financieros o una reducción de la
utilidad operativa
ÍNDICES DE ROTACIÓN O GESTIÓN:
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN
RESULTADO RESULTADO RESULTADO
VALORES VALORES VALORES
PERIODO PROMEDIO DE COBRANZA = CUENTAS POR 54,330 29,404 85,649
COBRAR COMERCIALES X 360 36 días 17 días 47 días
550,849 623,677 656,659
VENTAS NETAS

GRAFICO COMENTARIO

Periodo Promedio de Este ratio determina el número de días que


Cobranza demora en cobrar la empresa las ventas
realizadas a crédito. Este ratio mide la gestión del
área de cobranzas de la empresa y se debe
43
33
evaluar de la siguiente manera mientras menos
23 días se demore la empresa en cobrar las venta a
13 crédito, mejor gestión se habrá en el área de
3
2009 2010 2011
cobranzas.
Perio- 35.51318056 16.97263166 46.95532993 En promedio en los tres Últimos años recupera
do 30944 67121 53241
Pro- sus cuentas por cobrar cada 33 días. El cual es un
medio
de Co- número de días aceptable ya que el promedio lo
branza
recomendable seria que varié entre 30 a 60 días.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN
VALORES RESULTADO VALORES RESULTADO VALORES RESULTADO

PERIODO DE RENOVACIÓN DE
100,728 115,752 167,571
INVENTARIO = EXISTENCIAS X 360 135 días 140 días 185 días
COSTO DE VENTAS 269,156 297,147 326,669

GRAFICO COMENTARIO

Este ratio determina el número de días que demora la


Periodo de Renovación de empresa en vender la mercadería que tiene en almacén.
Inventario Este ratio mide la gestión del área de ventas de la
empresa y se debe evaluar de la siguiente manera:
170
mientras menos días se demore la empresa en vender
130
las existencias que tiene el almacén, mejor gestión habrá
en el área de ventas.
90
en este caso la empresa demoro 135 días en el 2009 , en
50
el período 2010 demoró 140 días, y el año 2011 fue de
10
2009 2010 2011
185 días en promedio de rotación de inventarios,
Periodo 134.72514081 140.23604478 184.66876257
mostrando un aumento de días para la colocación de
de Re- 0534 5914 0063 productos en el mercado por parte del área de ventas.
nova-
ción de En este sentido conviene a la empresa que la rotación
Inventa-
rio sea mayor para que sus inventarios se vendan más
rápido y recupere el retorno estimado por cada
producto.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZON
VALORES RESULTADO VALORES RESULTADO VALORES RESULTADO

PERIODO PROMEDIO DE PAGO = CUENTAS 58,098 23,957 92,541


78 días 76 días 102 días
POR PAGAR COMERCIALES X 360 269,156 297,147 326,6689
COSTO DE VENTAS

GRAFICO COMENTARIO

Periodo Promedio de Pago Ese ratio mide la gestión del área de tesorería de la
empresa y se debe evaluar de la siguiente manera:
mientras mas días demore la empresa en pagar las
110
compras hechas a crédito, mejor uso podrá hacer
90 la empresa de esos recursos.
70 Indica que estamos cancelando muestras
50 obligaciones a corto plazo en un promedio de 78
30
días a nuestros proveedores en el año 2009 , en el
año 2010 en 76 días aproximadamente, asimismo
10
en el año 2011 aumento los días a 102 días
2009 2010 2011
aproximadamente. Lo recomendable es cancelar
Periodo 77.706906032 76.382800432 101.98323073
Prome- 1894 1093 2025 nuestras deudas entre 60 y 90 días ya que extender
dio de
Pago un poco más el tiempo pone en riesgo nuestra
imagen de buen pagador.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN VALORES RESULTADO VALORES RESULTADO VALORES RESULTADO
ROTACIÓN DE ACTIVOS FIJOS = VENTAS
NETAS 550,849 623,677 656,659
0.85 veces 0.91 veces 0.76 veces
INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPOS 647,424 686,893 867,966
(NETO )

GRAFICO COMENTARIO

El ratio nos indica que por cada S/.1.00


ROTACIÓN DE ACTIVOS FIJOS Nuevo sol de Activo Fijo (Neto), la
empresa incrementa sus ventas en S/. 0.85
0.90 en el año 2009, S/.0.91 en el año 2010 y
0.70 S/0.76 en el año 2011. Lo cual demuestra
0.50
0.30 que la empresa tiene buena producción,
0.10 por lo tanto sus ingresos vienen
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
aumentando con la misma inversión en
ROTA- 0.8508319123 0.9079681988 0.7565492196
CIÓN DE 17122 3155 69897 Inmuebles, Maquinaria y Equipo (Activo
ACTIVOS
FIJOS Fijo neto), principalmente en el año 2010 y
en el año 2011 ha disminuido en 0.15 con
respecto al año anterior.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD RESULTAD RESULTAD
VALORES VALORES VALORES
O O O
ROTACIÓN DE ACTIVO TOTAL =
550,849 623,677 656,659
VENTAS NETAS 0.44 0.45 0.39
1,241,992 1,371,770 1,696,988
ACTIVO TOTAL

GRAFICO COMENTARIO
La rotación del activo total nos indica el grado en
ROTACIÓN DE ACTIVO TOTAL que se han utilizados las inversiones de la empresa,
esto nos muestra cuantas veces vende la empresa el
0.45
valor de sus activos totales.
En base al resultado se deduce que la empresa
0.43
vende a sus clientes 0.44 veces la inversión realizada
0.41
en el 2009, 0.45 veces en el 2010 y 0.39 veces el
0.39 2011.
0.37 El cual es una cifra baja el cual se puede explicar
0.35 porque la empresa mantiene un buen porcentaje
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011 de los activos que no están generando beneficios.
ROTA- 0.4435205701 0.4546512899 0.3870240138 Por tanto se requiere que el coeficiente del ratio sea
CIÓN 80807 39276 43442
DE AC- alto, de tal manera que se observe que la empresa
TIVO
TOTAL está aprovechando sus recursos disponibles
eficientemente.
ÍNDICES DE RENTABILIDAD:
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD RESULTAD RESULTAD
VALORES VALORES VALORES
O O O

RENTABILIDAD BRUTA = UTILIDAD BRUTA X 100 % 281,693 326,530 329,990


51.14% 52.36% 50.25%
VENTAS NETAS 550,849 623,677 656,659

GRAFICO COMENTARIO

Rentabilidad Bruta Este ratio indica la cantidad que se obtiene de


utilidad bruta por cada unidad de ventas, después
que la empresa ha cubierto el costo de los bienes
52.25%
que produce y/o vende. Es más favorable cuanto
51.75% mas grande sea la rentabilidad bruta porque esto
51.25%
50.75%
significa que tiene un bajo costo de las mercancías
50.25% que la empresa produce y/o vende.
49.75%
49.25%
Lo que refleja que en el 2009 por cada nuevo sol
2009 2010 2011 de ventas se alcanzó 51.14% de beneficios brutos
Rentabi- 0.5113797065 0.5235562638 0.5025287097 o 0.51 céntimos, en el 2010 aumento a 52.36%
lidad 98361 99422 26052
Bruta de beneficios brutos o 0.52 céntimos y en el 2011
disminuyo a 50.25% los beneficios brutos o 0.50
céntimos.
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD RESULTAD RESULTAD
VALORES O VALORES O VALORES O
127,501 147,935 163,063
RENTABILIDAD NETA = UTILIDAD NETA X 100 % 23.15% 23.72% 24.83%
550,849 623,677 656,659
VENTAS NETAS

GRAFICO COMENTARIO

Rentabilidad Neta Este ratio permite determinar el


porcentaje que queda en cada venta
24.75% después de deducir todos los gastos
24.25% incluyendo impuestos, entonces podemos
23.75%
decir que la empresa generó una
23.25%
retribución para el empresario de 23.15%
22.75%
en el año 2010 la cual ha aumentado en
el año 2010 en un 0.57% y en el 2011 en
22.25%
2009 2010 2011
un 1.11% este aumento se debe cual se
Rentabi- 0.2314627057 0.2371981009 0.2483221885 debe al incremento de los ingresos
lidad 50578 4007 33166
Neta financieros
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD RESULTAD RESULTAD
VALORES VALORES VALORES
O O O

RENTABILIDAD DE ACTIVO TOTAL = UTILIDAD NETA X 100 % 127,501 10.27% 147,935 10.78% 163,063 9.61%
ACTIVO TOTAL 1,241,992 1,371,770 1,696,688

GRAFICO COMENTARIO

Rentabilidad de Activo Total Se utiliza para evaluar si la gerencia


ha obtenido un buen rendimiento
10.70% de los activos bajo su control, es
10.50%
10.30%
decir que por cada unidad
10.10% monetaria invertida en activos la
9.90%
9.70%
empresa obtiene una rentabilidad
9.50% de 10.27 en el año 2009, 10.78 en el
9.30%
9.10%
año 2010 y 9.61 en el año 2011, la
2009 2010 2011 disminución que podemos observar
Rentabi- 0.10265847123 0.10784242256 0.09610665013
lidad de 0088 3549 24936 se debe al aumento de los activos
Activo
Total
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTA RESULTA RESULTA
VALORES DO VALORES DO VALORES DO

127,501 147,935 163,063


RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO = UTILIDAD NETA X 100 % 16.39% 17.17% 17.58%
PATRIMONIO NETO 777,882 861,580 927,526

GRAFICO COMENTARIO

Este ratio mide la rentabilidad de los


Rentabilidad de Patrimonio
fondos aportados por los
17.50% inversionistas., es decir mide la
17.30%
17.10%
capacidad de la compañía para
16.90% generar utilidad a favor del
16.70%
16.50% propietario. Entonces observamos
16.30%
16.10% que en el año 2009 se registro una
15.90%
15.70% rentabilidad del 16.39%, en el año
2009 2010 2011
2010 la rentabilidad aumento a
Rentabi- 0.163907893485 0.171701989368 0.175804236215
lidad de
Patrimo-
13 37 481 17,17% y en el 2012 aumento a un
nio
17.58%
ANÁLISIS COSTOS VOLUMEN UTILIDAD:
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN
RESULTADO RESULTADO RESULTADO
VALORES VALORES VALORES

PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO = GASTOS


112,330 119,981 160,824
ADMINISTRATIVOS Y VENTAS (COSTO FIJO) 229,244.90 249,960.42 321,648
0.49 0.48 0.50
1 - COSTO DE VENTAS (COSTO VARIABLE)/ VENTAS

GRAFICO

PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO

325,000.00
275,000.00
225,000.00
175,000.00
125,000.00
75,000.00
25,000.00
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
PUNTO DE EQUILIBRIO 229244.9 249960.42 321648
OPERATIVO
ÍNDICES BURSÁTILES:
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN RESULTAD RESULTAD RESULTAD
VALORES O VALORES O VALORES O
127,501 147,935 163,063
UTILIDAD POR ACCIÓN = UTILIDAD NETA 0.30 0.35 0.39
38,250 51,777 63,595
NUMERO DE ACCIONES

GRAFICO COMENTARIO

Utilidad por Acción Este ratio mide la Utilidad que genera


0.375
cada acción común y se muestra que
0.325 durante los tres últimos años 2009 al
0.275 2011 ha generado una rentabilidad
0.225 por cada acción es de S/. 0.30 Nuevo
0.175
0.125
Sol para el año 2009 y S/. 0.35 y S/.
0.075 0.39 para los años 2010 y 2011. Lo
0.025 cual le permite ofrecer a mayor valor
2009 2010 2011 sus acciones en la bolsa de valores
Utilidad por Acción 0.3 0.35 0.39
AÑO 2009 AÑO 2010 AÑO 2011
RAZÓN
VALORES RESULTADO VALORES RESULTADO VALORES RESULTADO

PRECIO/BENEFICIO = VALOR DE MERCADO 10 9 15


33.33 25.71 38.46
UTILIDAD POR ACCIÓN 0.30 0.35 0.39

GRAFICO COMENTARIO

Precio Beneficio En el mercado directo de capitales o


bolsa de valores, las acciones están
37.50 bien cotizadas para la empresa
32.50 durante los 03 años consecutivos, por
27.50 cual genera una rentabilidad por cada
22.50
acción de S/. 33.33 para el año 2009
17.50
12.50
y de S/. 25.71 y S/.38.46 para el 2010
7.50 y 2011. Ósea sus acciones en bolsa se
2.50 cotizan rentablemente a valores
2009 2010 2011 bursátiles sobre la par, lo cual genera
Precio 33.3333333333 25.7142857142 38.4615384615
Beneficio 333 857 384 más ganancias para los accionistas.
ESUMEN DE RATIOS 2009 2010 2011 CALIFICACIÓN
INDICES DE LIQUIDEZ
LIQUIDEZ GENERAL 1.76 1.26 2.35 BUENO
PRUEBA ACIDA 1.06 0.72 1.68 BUENO
RAZÓN DE EFECTIVO 0.63 0.55 1.31 BUENO
CAPITAL DE TRABAJO 108,871.00 55,437.00 340,608.00 BUENO
INDICES DE ENDEUDAMIENTO O SOLVENCIA
ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO 11.57% 15.83% 14.89% BUENO
ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO 25.80% 21.36% 30.44% BUENO
ENDEUDAMIENTO TOTAL 37.37% 37.19% 45.33% REGULAR
SOLVENCIA PATRIMONIAL 0.60 0.59 0.83 BUENO
COBERTURA DE INTERES 11.93 16.70 9.74 BUENO
ÍNDICES DE ROTACIÓN O GESTIÓN
PERIODO PROMEDIO DE COBRANZA 36 días 17 días 47 días BUENO
PERIODO DE RENOVACIÓN DE INV. 135 días 140 días 185 días MALO
PERIODO PROMEDIO DE PAGO 78 días 76 días 102 días MALO
ROTACIÓN DE ACTIVOS FIJOS 0.85 veces 0.91 veces 0.76 veces REGULAR
ROTACIÓN DE ACTIVO TOTAL 0.44 0.45 0.39 MALO
ÍNDICES DE RENTABILIDAD
RENTABILIDAD BRUTA 51.14% 52.36% 50.25% REGULAR
RENTABILIDAD NETA 23.15% 23.72% 24.83% BUENO
RENTABILIDAD DE ACTIVO TOTAL 10.27% 10.78% 9.61% REGULAR
RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO 16.39% 17.17% 17.58% BUENO
ANÁLISIS COSTOS VOLUMEN UTILIDAD
PUNTO DE EQUILIBRIO OPERATIVO 196,209.62 217,895.61 278,596.98 REGULAR
ÍNDICES BURSÁTILES
UTILIDAD POR ACCIÓN 0.30 0.35 0.39 BUENO
PRECIO/BENEFICIO 33.33 25.71 38.46 BUENO
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES:
RECOMENDACIONES:
CEMENTOS
PACASMAYO S.A.A.

También podría gustarte