Está en la página 1de 7

TEORÍAS

DEL
APRENDIZAJE
Paradigmas del Aprendizaje

Conductismo Desarrollo Cognitivo Significativo Cooperativo


EXPONENTES
El aprendizaje se produce cuando
un estímulo ambiental (como una
señal o una situación) provoca
una respuesta en un individuo. Si
la respuesta es seguida de una

Burrhus Frederic Skinner


APRENDIZAJE consecuencia positiva, es decir,
un refuerzo, el comportamiento
se fortalece y se vuelve más
(1904/1990)
CONDUCTISTA probable que se repita en el
futuro. Por otro lado, si la
respuesta es seguida de una
consecuencia negativa, es decir,
un castigo, el comportamiento se
debilita y se vuelve menos
probable que se repita en el
futuro.
Edward Lee Thorndike
(1874/1949)
La estructura de la inteligencia cambia con
la edad, recorriendo tres diferentes etapas:
1.- Período Sensoriomotor (0-2 años)
El niño se relaciona con el mundo a través
de los sentidos y la acción. Poca o ninguna
EXPONENTE capacidad para la representación
simbólica.
2.- Pensamiento Preoperacional (2-7
años)
Desarrollo del lenguaje y del pensamiento
simbólico, utilizan símbolos para

DESARROLLO representar objetos, lugares y personas,


puede retroceder y avanzar en el tiempo.
Pensamiento egocéntrico.

COGNITIVO 3.- Pensamiento de Operaciones


Concretas (7-12 años)
Los niños y niñas adquieren mayores
nociones y superan cualitativamente las
Jean William Fritz Piaget posibilidades de su pensamiento. El
(1896-1980) pensamiento se convierte en lógico.
Se aplica la lógica y comienza a pensar en
lo posible.
4.- Pensamiento de Operaciones
Formales (12- Edad Adulta)
Desarrollo del pensamiento lógico y
abstracto.
EXPONENTE
Plantea que el proceso de
construcción de una función u
operación mental consiste en un
conjunto de transformaciones que
van de lo social a lo individual.

APRENDIZAJE El aprendizaje tiene un fuerte


componente social, colectivo,
comunitario. Se comparten
COOPERATIVO conocimientos cuando las
personas están interesadas en
ayudarse mutuamente para así
desarrollar nuevas capacidades.
Lev Vygotsky
(1896-1934)
Este aprendizaje enriquece la
EXPONENTE estructura cognitiva, que, en
interacción, va a su vez
modificándose.
En este proceso intervienen los
conceptos inclusores, ideas que
ya existen en la estructura
cognitiva del alumno y que sirven

APRENDIZAJE para almacenar lógica y


sistemáticamente los
conocimientos, que son así mejor
SIGNIFICATIVO asimilados. Los materiales
educativos y los profesores han
de partir de lo que el alumno ya
sabe, fomentando el crecimiento
David Ausubel de sus estructuras cognitivas con
(1918-2008) nuevas aportaciones graduales
que encajen progresivamente y
den a la vez respuesta a la
necesidad del individuo de
conocer y dar sentido a su
entorno.
GRACIAS

https://slidesgratis.com/

También podría gustarte