Está en la página 1de 11

DELITOS CONTRA LA VIDA.

EL ABORTO.
 Ha sido practicado desde tiempos antiguos.

 3,000 años antes de cristo en los archivos reales de China.

 Un papiro egipcio conteniendo datos de medicina, del año 1550 antes de Cristo, menciona
otros métodos abortivos que semejan tanto un contraceptivo como un abortivo.

 El Código de Hamurabí, el Rey de Babilonia 1728 antes de Cristo y los judíos durante su
éxodo de Egipto, establecieron penas contra el aborto, estas fueron estrictamente
limitadas a pagos compensatorios cuando ocurrían un asalto a una esposa embarazada
que a consecuencia de ello abortaba.

 El aborto comenzó a verse como delito hasta el cristianismo por las concepciones del
Derecho Canónico.
DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS.

El Derecho Español antiguo en el llamado Fuero Juzgo se castigaba con muerte o ceguera a los que
mataban a sus hijos antes o después del nacimiento, así como a los que proporcionaban hierbas
abortivas.

El aborto inicialmente gozó de impunidad absoluta, posteriormente se le dotó de penalidad exagerada,


después con el trabajo de Becaria se logró la atenuación de la sanción.

La atenuación en el aborto es mayor que en el infanticidio porque el bien jurídico protegido es distinto,
en el primero se mata al feto (expectativa de vida, en el infanticidio, una vida cierta). En la actualidad
la tendencia es declarar impunes los abortos a solicitud de la madre, en clínicas adecuadas por médicos
autorizados.

ARGUMENTOS DE LOS PARTIDARIOS DEL ABORTO.


 La mujer es libre para disponer de su feto ya que forma parte de su cuerpo por tal razón le pertenece.
 La amenaza penal es impotente contra el aborto, ya que este no se ha reducido, hay escaso número
de sanciones, mientras que su práctica es común, por lo que la norma penal es inútil.
 Si hay interés demográfico también debe prohibirse la esterilización y los contraceptivos o
anticonceptivos.
 La causa principal del aborto es la miseria.
 El Estado no puede contradecir los intereses de la madre.
DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS.

ARGUMENTOS DE LOS QUE ESTÁN ENCONTRA DEL ABORTO.


 Se debe respetar el fruto de la concepción, por ser un hombre del futuro.

 Ciertamente la amenaza de la represión penal no llega a todos, pero estos no son ilimitados,
debe protegerse el fruto de la concepción por ser el hombre del futuro.

 La razón de impedir la despoblación, que se ha efectuado en algunos países.

 El aborto representa un serio peligro para la salud y la vida de la mujer.

 La supresión del aborto como delito, aumentaría el número de abortos artificiales.

CONCEPTOS DE LA PALABRA ABORTO.


CONCEPTO OBSTÉTRICO.
El aborto es la expulsión del producto de la concepción cuando no es viable, o sea, hasta el final
del sexto mes del embarazo, y llaman a la expulsión en los últimos tres meses parto prematuro.
DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS.

EL ABORTO EN NUESTRA LEY.


La muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez. Artículo 133 del
Código Penal.

LOS BIENES JURÍDICOS PROTEGIDOS SON.


 La vida del ser en formación.
 El derecho del padre a la descendencia.
 El interés demográfico en la colectividad.

SUJETOS PASIVOS.
 A parte del huevo, embrión o feto, a la madre cuando no ha prestado su consentimiento.
 Al padre y a la sociedad.

ELEMENTOS.
ELEMENTO MATERIAL.
 Muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez. El presupuesto
lógico es que exista una mujer previamente embarazada.
 Que se realicen maniobras abortivas.
DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS.

ELEMENTO SUBJETIVO DEL TIPO.


La intencionalidad directa, o bien la forma culposa.

ABORTOS NO PUNIBLES.
Nuestra ley se refiere a que están exentas de sanción, la
tentativa de la mujer sobre su propio aborto y el aborto
culposo propio, como también el aborto patológico efectuado
como resultado de enfermedades de la madre como sífilis,
tuberculosis, etc. Artículos 134, 135 inciso 1º y 136 párrafo
primero; 135 inciso 2º y 136 párrafo segundo; 137, 139
párrafo segundo; 140
DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS.

DE LA AGRESIÓN Y DISPARO POR ARMA DE FUEGO.


Acometer a otro cuando ambos no se encuentran riñendo. Artículo 141 Código
Penal.

El acometimiento puede ser de dos maneras: embistiendo con armas o


lanzando cualquier objeto capaz de causar lesión.

Estas actividades deben ser accesorias de cualquier otro delito, por lo que se
requiere la autonomía del acto.

El acto se materializa con solo agredir, esto es acometer o embestir con armas o
lanzando objetos capaz de causar lesión.

ELEMENTOS INTERNO DEL TIPO.


Es la intención y voluntad de embestir, únicamente con la finalidad de agredir.
DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS.

DISPARO DE ARMA DE FUEGO. ARTÍCULO 142 C.P.


CONCEPTO Y ELEMENTOS.
Consiste este delito en disparar arma de fuego contra otro, siempre que sea de propósito.

DE LAS LESIONES.
El Bien Jurídico Tutelado es la integridad física y mental de las personas. Artículo 144 Código
Penal.

CONCEPTO.
Comete el delito de lesiones quien sin intención de matar, causare a otro daño en el cuerpo o en la
mente.

ELEMENTOS:
a) Material o tipo objetivo. Consiste en todo daño interior o exterior, perceptible o no en la
mente o el cuerpo de un ser humano. 1º. Lesiones externas; 2º. Perturbaciones físicas o
mentales; 3º
b) Perturbaciones psíquicas o mentales: 1º los daños hallan sido causados por alguna
circunstancia externa, que puede ser física, moral o bien alguna omisión que le implique.
c) Elemento interno o tipo subjetivo. La intención o imprudencia del acto .
DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS.

SISTEMA DE PENALIDAD DE LAS LESIONES.


a) OBJETIVO.
Se basa en el daño causado en el ofendido.

b) SUBJETIVO.
Se basa en la mayor o menor gravedad del propósito o la intención del sujeto activo independiente del
resultado material del obtenido.

Nuestra legislación no escapa a la tradición casuística del primer sistema ya indicado.

CLASES DE LESIONES.
Lesiones específicas. Artículo 145 C.P.
Lesiones gravísimas. Artículo 146 C.P.
Lesiones graves. Artículo 147 C.P.
Lesiones leves. Artículo 148 C.P.
Lesiones en riña. Artículo 149 C.P.
Lesiones culposas. Artículo 150 C.P.
Maltrato contra personas menores de edad. Artículo 150 Bis. C.P.
Cpntagio de infecciones de transmisión sexual. Artículo 151 C.P.
DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS.

DE LA EXPOSICIÓN DE PERSONAS A PELIGRO.


Este capítulo se refiere a proteger la integridad de las personas al peligro, toda vez que estos
delitos desprotegen o desamparan a ciertas personas que tienen la necesidad de ser protegidas.

Del peligro se encuentran las siguientes clases:


a) El abandono simple, que produce el desamparo Artículo 154 y 155 del C. P.
b) El abandono descrito en el párrafo segundo de los artículos señalados.

ABANDONO DE NIÑOS Y PERSONAS DESVALIDAS.


CONCEPTO Y ELEMENTOS.
El hecho se da cuando se abandona a un menor de diez años o a un incapaz de valerse por sí
mismo, que se tenga bajo cuidado o custodia. Artículo 154 C.P.
El sujeto pasivo es la persona abandonada, que puede ser un menor de 10 años o un incapaz de
valerse por sí mismo. El sujeto activo puede ser cualquier persona siempre que se encuentre
encargada del cuidado o custodia del menor o inválido.
DELITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS.

ABANDONO POR ESTADO AFECTIVO. ARTÍCULO


155 C.P.
El sujeto activo es la madre quien actúa bajo alteración
psíquica, que abandona a su hijo antes que cumpla 3 días de
nacido. El sujeto pasivo es el niño que no ha cumplido 3
días de nacido.

La doctrina lo llama abandono honoris causa, para ocultar la


deshonra materna, se incluía a los abuelos con anterioridad.

OMISIÓN DE AUXILIO. ARTÍCULO 156 C.P.


DELLITOS CONTRA LA VIDA E INTEGRIDAD DE
LAS PERSONAS.

DELILTOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁNSITO.


DELILTOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁNSITO COMETIDOS
POR CONDUCTORES.
a) El hecho de conducir vehículo de motor bajo influencia de bebidas
alcohólicas o fermentadas…
b) Conducir un vehículo de motor con temeridad o impericia manifiesta…

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁNSITO COMETIDOS


POR OTRAS PERSONAS.
Las personas, que no siendo conductores de vehículos, pueden incurrir en estos
delitos son:
c) Quienes pongan en grave e inminente riesgo o en peligro la circulación de
vehículos.
d) Alterando la circulación del tránsito…
e) No estableciendo los avisos indicadores de seguridad de la vía…

También podría gustarte