Está en la página 1de 15

HEMATOPOYESIS

1. Eritrocitos,
Anemias y
policitemias.
2. Resistencia del
cuerpo a la
infección,
leucocitos,
granulocitos,
monocitos,
macrófagos e
inflamación.
3. Inmunidad,
Alergia.
4. Grupo Sanguíneo.
5. Hemostasia y
Coagulación
HEMATOPOYESIS

Formación de los
diferentes tipos de Células
periféricas, procedentes
de una célula progenitora
pluripotencial en la
medula ósea
Glóbulos Rojos o Eritrocitos
Célula madre pluripotencial
hematopoyética inductores
de crecimiento y de
diferenciación.
Medula ósea: Existen
células madres
hematopoyéticas
pluripotenciales
encargadas de la génesis de
los glóbulos rojos.
Eritrocito o Glóbulo Rojo
Producción: en la vida
embrionaria en el saco
vitelino. Luego hígado, bazo y
ganglios linfáticos, en el ultimo
trimestre. Después del
nacimiento en la mèdula asea
en todo el cuerpo hasta los
cinco años de edad. A partir de
los 20 años mèdula ósea de los
huesos largos, después de los
20 años vertebras, esternón,
costillas y huesos iliacos.
FORMA

Disco biconcavo
con diametro de
7,5micrometros.
CONCENTRACIÒN EN SANGRE
Por milímetros cubico:

5.200.000 Hombres
4.700.000 Mujer
Se modifica con la altitud
(requerimiento de
oxigeno)
ETAPAS DE DIFERENCIACIÒN DE LOS
GLOBULOS ROJOS
PRIMERA CELULA:

PROERITROBLASTO, a
partir de esta célula
ocurre la división varias
veces para dar lugar a
muchos glóbulos rojos o
hematíes.
REGULACIÒN DE LA PRODUCCIÒN DE
HEMATIES

A grandes altitudes,
reduce la cantidad
de oxigeno
atmosférico y por
tanto reduce el
oxigeno en los
tejidos de esta
manera aumenta su
producción en los
diferentes tejidos
ERITROPROYETINA
Principal factor estimulador
de la producción de
hematíes o glóbulos rojos.
Es una hormona
glucoproteína producida en
las células mesangiales de
los glomérulos renales,
aproximadamente un 80 0
90% y el 20% restantes en
tejidos hepáticos
VITAMINAS B12 Y ACIDO FOLICO

Importantes en
la maduración
de los glóbulos
rojos esenciales
para la síntesis
de ADN y
posterior
diferenciación
hasta alcanzar la
maduración
FORMACIÒN DE HEMOGLOBINA
Es la proteína que transporta el oxígeno dentro
de los glóbulos rojos..
Se inicia en los eritroblastos. La porción en HEM
se sintetiza a partir de acido acético y glicina en
las mitocondrias.
Se formas cuatro compuestos pirrólicos, que se
combinan para formar la protoporfirina, a su vez
se combina con hierro para formar la molécula:
HEM
4 Moléculas de HEM forman una cadenas
polipectidica que es la globina.
Y 4 Moléculas de globina se unen forman la
hemoglobina completa.
Diferentes tipos de cadenas de hemoglobina:
alfa, Beta y Gamma.
La más común en el ser humano es la
combinación de dos cadenas alfa y dos beta que
forman la hemoglobina A
ANEMIA
Tipos:
Deficiencia de glóbulos a. Por perdida de sangre
rojos, por perdida b. Anemia aplasica: aplasia de medula
ósea, falta de la función de la medula
demasiado rápido o ósea o la destrucción de misma (rayos
X, productos químicos o
producción lenta de medicamentos)
eritrocitos c. Anemia megaloblastica:
d. Anemia hemolítica por destrucción de
glóbulos rojos de origen hereditarios.
e. Esferocitosis Hereditaria: Glóbulos
rojos muy pequeños.
f. Anemia de Células Falciformes,
hemoglobina S anormal.
g. Eritroblastosis fetal: glóbulos rojos Rh+
del feto son atacados por anticuerpos
de la madre que es Rh- y destruyen los
glóbulos rojos del feto.

También podría gustarte