Está en la página 1de 34

CURSO MANAGEMENT UAI SESIÓN 7

AUTORIDAD Y PODER - CULTURA


Preparado por: Julio Neuling Pereira ORGANIZACIONAL
Revisado por: Roberto Bulgarini
Agradecimientos y aportes: Sebastian Portilla
CHECK IN
❑ ¿Con que te quedas de la
clase anterior?

❑ ¿Cómo imaginas lo utilizarás


cuando seas un profesional?

❑ Leíste para esta clase ¿Qué


espero aprender en esta
sesión?
Cultura Organizacional

¿Qué es la cultura ¿Cuál es la vinculación


organizacional y cuál es su de cultura organizacional
relevancia? con Liderazgo?

Objetivos de aprendizaje
Entender el vinculacion
Entender el concepto y
entre el liderazgo y su
relevancia general para el
efecto en la cultura
management de la C.O.
organizacional
¿Qué entiendes por cultura?

Hay más de 164 definiciones de lo que cultura significa

Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn, Cultura: una reseña crítica de conceptos y definiciones

¿Qué entiendes/imaginas por cultura


organizacional?
¿Qué caracteriza la forma de trabajar entre los empleados
de google?
Material preparado por el
Prof. Sebastián Portilla
para el uso del Área Personas UAI
¿Qué caracteriza la forma de trabajar entre los empleados
de Macdonald?
Material preparado por el
Prof. Sebastián Portilla
para el uso del Área Personas UAI
¿Qué caracteriza la forma de trabajar entre los voluntarios
de bomberos?
Material preparado por el
Prof. Sebastián Portilla
para el uso del Área Personas UAI
Si sueñas con Nueva York y con Europa,
te quejas de nuestra gente y de su ropa
vives amando el cine arte del Normandi.
Si eres artista y los indios no te entienden
si tu vanguardia aquí no se vende
si crees ser occidental de segunda mano
¿¿¿por que no te vas???

… Puedes identificarte o rechazar un cultura, ser o no ser parte.

… En las empresa, provocan lo mismo, sentirte o no parte


¿Qué es la Cultura Organizacional?

Conjuntos de Valores, principios, tradiciones y formas de hacer las cosas


que comparten los miembros de la empresa.

Es la “personalidad” de la organización, lo que permea en


las relaciones entre colaboradores y con los clientes.

La evidencia muestra 7 dimensiones de la cultura, que


determinan los rasgos de la organización
Dimensiones para describir una Cultura Organizacional
Dimensiones para describir una Cultura Organizacional
● Atención al detalle: Grado en que se espera que los empleados exhiba precisión, capacidad de
análisis y atención a los detalles

● Orientación a resultados: Grado en que los gerentes se enfocan en el logro de resultados más en
que en la manera de alcanzarlos.

● Orientación a la gente: Grado en que las decisiones administrativas toman en cuenta los efectos que
tendrán en la gente que conforman la organización

● Orientación a equipos: Grado en que el trabajo se organiza en equipos y no en función del esfuerzo
individual.

● Agresividad: Grado en que los empleados son más agresivos y competitivos que cooperativos

● Estabilidad: Grado en que las decisiones y acciones organizacionales hacen hincapié en mantener el
estado de las cosas

● Innovación y toma de riesgos: Grado en que los empleados son aleantados a innovar y asumir
riesgos
¿De dónde viene la Cultura?
La cultura generalmente está determinada por quienes
fundaron la Organización.

… pero cuándo dan un paso al castado o fallecen, cómo persiste la cultura que
instauraron?
Cómo Disney traspasó la cultura de walt y creó un estilo Disney

Material preparado por el


Prof. Sebastián Portilla
para el uso del Área Personas UAI
¿cómo se instala?

¿Cómo se transmite?
La cultura generalmente está determinada por
quienes fundaron la Organización.
Anécdotas

Propagan sus Valores y los convierten en


Valores compartidos y aceptados Transmisión Objetos y
Rituales
(CULTURA FUERTE) Cultural símbolos

Se instalan y refuerzan mediante prácticas lenguaje


organizacionales que crean hábitos y
conductas
Historia y Tradiciones

Valores Compartidos
Plantea un modelo de diseño y
componentes de la cultura , basado Lenguaje y Simbología
en 4 elementos secuenciales

Comportamientos
Historia y
Tradiciones

cada integrante se ve
sometido a un curso de
iniciación llamado
“Tradiciones”, el cual
se encarga de capacitar
e instruir al personal a
través de creencias y
valores que han
permanecido en la
empresa desde sus
inicios.

Esto es su
“socialización” o
“inducción”
Valores
Compartidos

"Cuando tienes claro cuales son


tus valores, tomar decisiones se
vuelve más fácil.“

Roy O. Disney

Material preparado por el


Prof. Sebastián Portilla
para el uso del Área Personas UAI
Valores
Compartidos

cada integrante se ve sometido a un curso de iniciación llamado


“Tradiciones”, el cual se encarga de capacitar e instruir al personal a
través de creencias y valores que han permanecido en la empresa
desde sus inicios.

Material preparado por el


Prof. Sebastián Portilla
para el uso del Área Personas UAI
Expectativa !!!
…Realidad
Se ve distante?
Imagen positiva?
Excede nuestras
expectativas?

¿Qué paso con la cultura?


… te portas mal
y expones tu
seguridad o la de
otros

No van a
transar!!!
Valores
Compartidos

La princesa y el sapo del 2009, da paso a la primera princesa afroamericana de Disney, Tiana
y junto con eso cierre de juegos emblemáticos para remodelarlos e incluirla

Material preparado por el


Prof. Sebastián Portilla
para el uso del Área Personas UAI
Lenguaje y
simbología

•Los empleados son “miembros del elenco”


EL ÚNICO THINK TANK CREADO POR EL
MISMO WALT •Los clientes son ”huéspedes”
•Una multitud es una “audiencia”
“Seguimos avanzando, abriendo nuevas puertas y •Un turno de trabajo es una “representación”
haciendo cosas nuevas, porque tenemos •Un puesto es un “papel”
curiosidad. Y la curiosidad sigue guiándonos por •Una descripción del puesto de trabajo es un “guión”
nuevos caminos. Siempre estamos explorando y •Los uniformes son “el vestuario”
experimentando. Llamamos Imagineering a la •El departamento de personal “reparte los papeles”
combinación de imaginación creativa con •Estar laborando es “entrar en escena”
conocimientos técnicos”. – Walt Disney •Quedar libre es estar “entre bastidores”
Comportami Finalmente los comportamiento, son lo que apreciamos o percibimos
nítidamente de la cultura, estos deben ser entrenados desde la capacitación,
ento pero reforzados desde las tradiciones, historias o anécdotas, lenguaje, etc..,

Los stormtrooper, ven al niños, pero Personal de aseo, es parte de un


asumen es su jefe y lo escoltan show, busca también entretener
…. Un paso más allá de la cultura : “Organizaciones Espirituales”
…. Un paso más alla de la cultura : “Organizaciones Espirituales”

Expresión cultural que promueve el … la gente busca formas de enfrentar el


sentido de propósito, de trascendencia estrés y las presiones de una vida a ratos
organizacional desde el trabajo compleja y a veces sin un sentido de
conexión con lo humano

5 características de las Organizaciones espirituales:

Tolerancia
Enfoque Empoderamiento
Confianza a las
Fuerte Sentido en de
Y manifestaciones
de Propósito el los
Desarrollo Apertura de los
Colaboradores
Individual colaboradores
Autoridad y Liderazgo y sus implicancias para la cultura
Responsabilidad de las jefaturas en la cultura

Definen qué tipo de cultura, normas y valores contribuirán a


lograr los objetivos estratégicos

Son generadores de señales a toda la empresa: Modelos de


comportamiento

Son los guías que establecen una conducta consistente


respecto a lo deseable y no deseable

Cada decisión y comportamiento de los líderes refuerza o


debilita la cultura
Autoridad y Poder …. Y rol del líder
¿Pero la cultura la debemos imponer desde la Autoridad o desde el poder ?

PODER : Capacidad que tienen los individuos AUTORIDAD : derecho ineherete a un cargo
o grupos para inducir o influir en las y ejerce discrecionalidad en la toma de
creencias o acciones de otras personas o decisiones que afectan a otros
grupos
Tipos de Autoridad

El poder puede ser conferido a través de


mecanismos formales o informales. Y hay AUTORIDAD FORMAL AUTORIDAD INFORMAL
diversas fuentes de poder,
- Desde la experiencia CONFIANZA / IMPLÍCITA
LEGITIMIDAD /
- Desde la capacidad de entregar
EXPLÍCITA Ser Hacer Tener
recompensas
- Desde la capacidad de entregar castigos
- Y otras más ”Es uno de los “Sabe lo que “Tiene lo que
”Es quien manda aquí” míos” hace” necesito”

¿Pero la cultura la debemos imponer desde la Autoridad o desde el poder?


R: las jefaturas deben modelar las conductas, las deben declarar, pero el lograrlas, es
porque serán compartidas y a su vez esto se logra si la autoridad es reconocida ….
Entonces clave, es la fuente de poder que sostiene la autoridad
Variables Culturales a Liderar
Al liderar puedes “mover” ciertas variables para influenciar y potenciar la Cultura
Estas actúan como un “ecualizador” de la Cultura y Permite incrementar la Capacidad
Adaptativa Organizacional

Aprendizaje de
Juicio los errores
Propio Responsabilidad
Compartida Apertura a la
Discrepancia
Confianza
Control
Control
Control
Responda las siguientes preguntas, en grupos asignados por el profesor, utilizando los conceptos
discutidos en clases (ppt en WC) y la lectura asignada para esta sesión, en conjunto con el video.

1. Describa la Cultura Organizacional del Circo de las Mariposas a partir de las 7 dimensiones y compare respecto
del circo inicial.
2. ¿Cómo se transmite la Cultura en el Circo de las Mariposas? Describa los elementos presentes
3. ¿Qué tipo/tipos de autoridad tiene el Líder del Circo de la Mariposa y en qué se basa? ¿cómo resulta relevante
para su cultura? Aprendizaje de
Juicio los errores manejaba cada elemento y
4. Expliquen utilizando el modelo de ecualizador, cómo el líder del circo de la mariposa,
Propio
que explican la cultura delResponsabilidad
circo.
Compartida Apertura a la
Discrepancia
Bonus de reflexión1 punto: Con la vuelta a clases presenciales este 2022, se constata un alto nivel de violencia,
Confianza
bullying e intolerancia (especialmente en Colegios, pero también en Universidades). ¿Qué analogía haría entre el
corto visto y estas situaciones? ¿Cómo se puede avanzar en este desafío que enfrentamos como sociedad desde el
modelo de ecualizador desde un nivel individual y colectivo ?

También podría gustarte