Está en la página 1de 13

NORMALIZACIÓN Y

CALIDAD
RESUMEN DE CONTENIDOS
NORMALIZACIÓN

LAS ESPECIFICACIONES DE CALIDAD

DIFERENCIA ENTRE UNA ESPECIFICACIÓN DE


CALIDAD Y UNA NORMA
NORMA TÉCNICA

VENTA JAS ADICIONALES DE LAS NORMAS TIPOS DE NORMAS TÉCNICAS

NORMA ISO 9000

VENTA JAS QUE OFRECE LA NORMA ISO 9000


NORMALIZACIÓN
Según la ISO la normalización es la
actividad que tiene por objetivo
establecer, ante problemas reales o
potenciales, disposiciones destinadas a
usos comunes y repetitivos con el fin de
obtener un nivel de ordenamiento óptimo
en un contexto dado, que puede ser
tecnológico, político o enocómico.
LA NORMALIZACIÓN PERSIGUE
FUNDAMENTALMENTE 3 OBJETIVOS:
SIMPLIFICACIÓN UNIFICACIÓN

Se trata de reducir los


Para permitir la
modelos quedándose
intercambiabilidad a nivel
únicamente con los más
internacional.
necesarios.

ESPECIFICACIÓN

Persigue evitar errores de


identificación creando un lenguaje
claro y preciso.
ESPECIFICACIÓN DE
CALIDAD
• Son la declaración exacta de las necesidades
particulares que se deben cumplir o las
características esenciales que un cliente necesita y
que un proveedor debe entregar.
• Las especificaciones de calidad se deben
documentar generalmente en hojas de
especificaciones, fichas técnicas, instructivos,
diseños, planos y hasta en contratos de compra
venta.
DIFERENCIA ENTRE UNA ESPECIFICACIÓN DE CALIDAD Y
UNA NORMA
ESPECIFICACIÓN NORMA
Una especificación de calidad es una descripción Una norma es un conjunto de reglas, directrices
detallada de los requisitos y características que o requisitos establecidos por una organización o
DEFINICIÓN
debe cumplir un producto o servicio para satisfacer entidad reconocida, que proporciona un marco
las necesidades y expectativas de los clientes. de referencia para la gestión de la calidad.
Una especificación de calidad se centra en los Una norma se aplica de manera más general y
requisitos específicos de un producto o servicio en abarca aspectos más amplios de la gestión de la
ENFOQUE particular, y puede ser desarrollada internamente calidad, como la estructura organizativa, los
por la empresa o establecida por el cliente. procesos, la documentación y la mejora continua.

Una especificación de calidad es específica para un Una norma es aplicable a una amplia gama de
organizaciones y sectores, y proporciona un
APLICABILIDAD producto o servicio en particular, y puede variar de
marco comúnmente aceptado para la gestión de
un proyecto a otro.
la calidad.
Una norma se utiliza para evaluar si una
Una especificación de calidad se utiliza para evaluar
organización cumple con los requisitos
CUMPLIMIENTO si un producto o servicio cumple con los requisitos
establecidos por la norma en términos de
establecidos.
gestión de la calidad.

Una especificación de calidad no suele ser objeto Una norma puede ser objeto de certificación
de certificación externa, ya que está más externa por parte de una entidad de certificación
CERTIFICACIÓN relacionada con los requisitos específicos de un independiente, lo que demuestra que la
producto o servicio. organización cumple con los requisitos establecidos
por la norma.
VENTAJAS ADICIONALES DE LAS
NORMAS
PARA LA
PARA LAS
SOCIEDAD
Las normas técnicas son EMPRESAS
esenciales para mejorar la
PARA EL Ayudan a optimizar las
calidad de vida, ya que ESTADO operaciones, a disminuir
establecen las características La inclusión de normas costos, a incrementar la
que los productos y servicios técnicas en los reglamentos satisfacción de los clientes y
deben cumplir para ser y pliegos de adquisición mejoran en general la
seguros y adecuados para su proporciona al Estado la productividad y la
uso previsto. certeza de que los productos competitividad.
que regula y adquiere son
adecuados.
NORMAS TÉCNICAS

• Una Norma Técnica (NT) es un documento aprobado por un


organismo reconocido que establece especificaciones técnicas
basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo
tecnológico, que hay que cumplir en determinados productos,
procesos o servicios.
• La NT se diferencia por su lugar de aplicación, teniendo
normas nacionales (como las aprobadas por el INDECOPI),
regionales (aprobadas por la Comunidad Andina de Naciones)
e internacionales (como las certificaciones ISO).
TIPOS DE NORMAS
TÉCNICAS
Las normas técnicas se clasifican por el carácter de
su aplicación (obligatoria o voluntaria) y por su
contenido (terminología, elaboración, métodos de
ensayo, muestreo, rotulado, clasificación, de uso o
de envase y rotulado).
NIVELES DE
APLICACIÓN
NORMAS DE NORMAS
EMPRESA NACIONALES

NORMAS DE NORMAS
ASOCIACIÓN INTERNACIONALES
NORMA ISO 9000
Las ISO 9000 son un conjunto de
enunciados, los cuales especifican que
elementos deben integrar el sistema de
“GESTIÓN DE LA CALIDAD” de una
organización y como deben funcionar en
conjunto estos elementos para asegurar la
calidad de los bienes y servicios que
produce la organización.
ENFOQUE AL ENFOQUE DE SISTEMA
CLIENTE PARA LA GESTIÓN

MEJORA
LIDERAZGO
CONTINUA
VENTAJAS QUE
OFRECE LA
NORMA ISO
PARTICIPACIÓN ENFOQUE BASADO EN
9000
DEL PERSONAL HECHOS PARA LA TOMA
DE DECISIÓN

ENFOQUE BASADO RELACIONES


EN PROCESOS MUTUAMENTE
BENEFICIOSAS CON EL
PROVEEDOR
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte