Está en la página 1de 22

INTELIGENCIA

EMOCIONAL
Y LIDERAZGO
La base de la inteligencia
emocional son las emociones y, si
las sabemos controlar, seremos
dueños tanto de nuestros
pensamientos como de nuestras
acciones.

1
CONCEPTOS BÁSICOS
Inteligencia Emoción Liderazgo
Facultad de se suele definir Es la
como un capacidad que tie
la mente que
complejo estado ne una persona de
permite afectivo, una influir, motivar,
aprender, reacción organizar y llevar
entender, subjetiva que a cabo acciones
razonar, ocurre como para lograr sus
resultado de fines y
tomar cambios objetivos que invo
decisiones y fisiológicos o lucren a personas
formarse una psicológicos que y grupos en una
idea influyen sobre el marco de valores 2
3
Daniel Goleman
“Las personas con habilidades emocionales bien
desarrolladas tienen mas probabilidad de sentirse
satisfechas, ser eficaces en su vida y de dominar los
hábitos mentales que favorecen su propia
productividad; las personas que no pueden poner
cierto orden en su vida emocional entran en
batallas interiores que sabotean la capacidad de
concentración en el trabajo y de pensar
claramente”

4
5
6
RASGOS PROPIOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, QUE CONTRIBUYEN AL
ÉXITO.

 En primer lugar pensemos en el grado de autoestima que posea el


individuo.
 En segundo lugar es tener seguridad en nosotros mismos es
fundamental para alcanza el éxito en las tareas que nos fijamos.
 La motivación, la ilusión y el interés son tres elementos
fundamentales que sumamos, y de los cuales va a depender el éxito
de nuestros anhelos.
 Reconocer los sentimientos propios y emociones siendo capaces de
gestionarlos desde un punto de vista positivo nos ayudará siempre a
alcanzar el equilibrio personal.

7
 Mantener empatía con los demás reconociendo sus emociones, sus
sentimientos y deseos nos permitirá fortalecer la relación con ellos,
cuestión vital en aquellos que desean mantener un cierto liderazgo
en su grupo.

 Ser capaz de dar y recibir es una cualidad muy importante para


alcanzar el éxito y resolver conflictos ya que el egocentrismo es un
freno en el éxito personal.

 Muy pocos egoístas son capaces de llegar alto en sus objetivos de


éxito. Expresar y comunicar sentimientos positivos y negativos a
los demás es fundamental así como saber controlarlos.

 La perseverancia y el afán de superación de las dificultades y de las


frustraciones son cualidades de la inteligencia emocional muy útiles
para alcanzar el éxito
8
INTELIGENCIA EMOCIONAL

9
10
Competencia Intrapersonal

AUTO-MOTIVACIÓN

Motivarnos y el
optimismo, es uno de
los requisitos
imprescindibles para
la consecución de
metas relevantes y
tareas complejas.
Recuerda que auto-
motivarte, Es parte de
la inteligencia
emocional. 11
La capacidad de auto -
motivarte se pone a
prueba cuando surgen
dificultades… el
cansancio, el fracaso, es el
momento en que mantener
el pensamiento de que las
cosas irán bien, puede
significar el ÉXITO o el
ABANDONO y
FRACASO

12
13
14
No nos atrevemos a muchas cosas porque son
difíciles,
pero son difíciles porque no nos atrevemos a
hacerlas."

15
LA EMPATÍA ES PARTE DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Tener la capacidad de captar los estados emocionales de los demás permite


reaccionar de forma apropiada socialmente.

16
Características de una persona con ALTO nivel de Inteligencia
Emocional

17
18
Para qué sirven las habilidades sociales?
Las habilidades sociales son el conjunto de conductas
que nos permiten relacionarnos con los demás de
manera satisfactoria, por lo que son imprescindibles
en cualquier ambiente que nos podamos encontrar (en
familia, en el trabajo, en la calle, etc.).

19
Una adecuada puesta en práctica de estas
habilidades es beneficiosa para aprender a
expresarse y comprender a los demás, tener en
cuenta las necesidades e intereses de todo el
mundo, intentar encontrar la solución más
satisfactoria para todos ante un problema o ser
solidario, cosas fundamentales si queremos vivir
en sociedad.

20
21
22

También podría gustarte