Está en la página 1de 18

Gestión de Proyectos

Procesos Gerenciales en el manejo de Proyectos


Noviembre 2018
Universidad de los Andes
Bogotá, D.C.,

Material preparado por el Área de Ingeniería y Gerencia de la Construcción


Depto. de Ing. Civil y Ambiental
La gerencia de proyectos es
La aplicación de
• Conocimientos
• Habilidades
• Herramientas y
• Técnicas
A las actividades del proyecto para poder
cumplir con los requerimientos del mismo
Para alcanzar el éxito la gerencia debe
• Seleccionar los procesos requeridos para
poder alcanzar los objetivos propuestos.
• Usar un enfoque definido que pueda ser
adoptado para cumplir con los requerimientos
• Cumplir esos requerimientos para satisfacer
las necesidades y expectativas de los
participantes
• y…..
Para alcanzar el éxito se debe:
• Equilibrar los requerimientos de
– Alcance
– Tiempo
– Costo
– Calidad
– Riesgo
• Para producir el producto, servicio o resultado
esperado.
Procesos Gerenciales
Limites (fronteras) del Proyecto

Procesos de
Entregables
Planeación

Usuarios
Insumos del Procesos finales
Procesos de
proyecto iniciación De cierre

iniciadores/ registros
patrocinadores Procesos de
Ejecución
Documentos
Proceso de Monitoreo y control
Del proceso
Procesos de iniciación

Son los que se realizan para definir :


• Un proyecto nuevo, o

• Una nueva fase de un proyecto existente

Y obtener la autorización para comenzar ese


proyecto o esa fase.
Procesos de iniciación
• Desarrollar la carta del proyecto
Integración

• Identificar los stakeholders


Comunicaciones
Procesos de planeación

Procesos requeridos para:


• Establecer el alcance total del proyecto

• Afinar y refinar los objetivos


• Establecer el curso de acción para conseguir
los objetivos que el proyecto pretende
alcanzar.
Procesos de planeación
Integración
• Desarrollar el plan de Gerencia del Proyecto
– Alcance del Proyecto -reunir requisitos/definir
alcance/crearwbs
– Manejo del tiempo( definir actividades/ secuenciar / estimar
recursos/ duraciones/cronograma
– Manejo de Costos (estimarlos – elaborar presupuesto)
– Plan de Calidad
– Plan de Recursos Humanos
– Plan de Comunicaciones
– Plan de Compras
– Plan de Riesgos (identificar/cualit./cuant/plan de respuestas)
Procesos de ejecución

Son los procesos adelantados para realizar


el trabajo definido en el plan de
ejecución del proyecto y cumplir con las
especificaciones del mismo.
Ejecutar el Proyecto

• Producir los Entregables

• Producir informes de desempeño

• Gestionar los cambios

• Actualizar el Plan del Proyecto

• Actualizar la documentación del proyecto


Plan de Ejecución del Proyecto

• Plan de RR.HH (adquirir/desarrollar/manejar EP

• Plan de Comunicaciones (Distribuir la .


. información/manejo
expectativas)

• Plan de Adquisiciones (realizar las Compras)

• Plan de Calidad (Asegurar la Calidad)


Procesos de monitoreo y control
Son los procesos requeridos para
• hacer el seguimiento, revisar y controlar el
progreso y comportamiento del proyecto.
• Identificar los cambios que se requieren hacer
en el plan del proyecto
• Iniciar los cambios correspondientes.
Monitoreo y Control
Control Integrado de Cambios
• Alcance ( Verificar/ Controlar)
• Control de Programación
• Control de Costos
• Control de Calidad
• Reportes de Desempeño (comunicaciones)
• Monitoreo y Control de Riesgos
• Manejo de las Adquisiciones
Procesos de cierre

• Realizados para finalizar todas las


actividades de todos los grupos de
procesos y terminar formalmente un
proyecto o una fase del mismo.
Procesos de Cierre
• Obtiene el recibo a “satisfacción del cliente”
• Revisión final del proyecto / fase
• Registro de impacto de procesos modificados
• Documentación de lecciones aprendidas
• Actualización de los activos de procesos
organizacionales
• Archivo de los documentos relevantes del
proyecto
• Cierre de contratos y adquisiciones
Procesos de cierre

• Cierre de Proyecto o de una Fase

• Cierre de Contratos de Adquisiciones

También podría gustarte