• En este proceso se lidera y lleva a cabo el trabajo definido en el plan para la dirección del proyecto e
implementa de ser el caso los cambios aprobados para alcanzar los objetivos del proyecto.
• Entregables del Proyecto: terminarse un entregable de movimiento de tierras, el cual deben ser verificables
con volúmenes topográficos.
• Datos de desempeño del trabajo . Los datos se recopilarán a través de la ejecución de los trabajos y se
pasarán como informe de desempeño a los procesos de control para su posterior análisis
• Realizar Aseguramiento de Calidad En este proceso se auditará los requisitos de calidad y los resultados
obtenidos de las mediciones de control de calidad, a fin de asegurar la utilización de los estándares de
calidad
• Adquirir el Equipo del Proyecto En este proceso se confirma la disponibilidad de los recursos humanos y se
obtiene el equipo necesario para completar las actividades del proyecto.
• Asignaciones de personal al proyecto Se asigna a las personas adecuadas al cargo de acuerdo a su perfil y
experiencia
• Calendario de recursos Se adquiere al personal necesario de acuerdo a los periodos considerados en el
calendario de recursos contemplados en el plan de proyecto
4.-SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
CIERRE DEL PROYECTO
En este caso solo nos centraremos en las herramientas que usaremos para hacer el control del
costo, cronograma y calidad del proyecto, como parte de la propuesta de control se han establecido
algunas herramientas:
Look Ahead (Formato CC-N°47 – Modelo de Look Ahead Metodología a utilizarse en el proyecto
para poder hacer la planificación, seguimiento y revisión del cumplimiento de las actividades
programadas y poder determinar con anticipación las restricciones que pudieran darse. Para este
proyecto y en general para los proyectos de la organización se hará uno a 4 semanas,
estableciéndose luego las causas del incumplimiento de este en un listado de causas que deberá ser
revisado cada semana para evitar que se repitan.
Modelo Básico de Look Ahead,
cada obra deberá adaptarlo a sus
requerimientos
• Stock de almacén
• Curva S valorizada
• Curva S de avance físico
• Indicadores de Calidad
• Gestión de Adicionales
• Proyección de Gastos
• Causas de Incumplimiento
• Recomendaciones y conclusiones
Informes Semanales– Modelo Formato informe semanal
(costo real y los gastos proyectados a fin de obra). Informes Semanales– Modelo Formato informe
Revisión del Avance del Cronograma semanal (costo real y los gastos proyectados a fin
Revisión adicionales de obra).
Revisión de procura Revisión del Avance del Cronograma Revisión
Status de los riesgos adicionales
Presentación del Look Ahead o plan de tres semanas, Revisión de procura
utilizando sistema de control Last Planner Status de los riesgos
Cierre
Cerrar el Proyecto En este proceso podemos encontrar la transferencia
del producto y la Actualización a los Activos de la Organización, es en
este último que nos enfocaremos para asegurar que se haga
cumplimiento ya que este servirá para que la PMO obtenga información
del proyectos y futuros proyectos, le sirva como soporte para futuras
decisiones, siendo esta información histórica a través de lecciones
aprendidas
¿Que pasa si no se sigue los
procesos de Dirección de
Proyecto?
El puente Arequipa – La Joya
Empresas españolas Clothos y
Epypsa y la nacional Jack Lopez
Ingenieros.
Tiene 371 metros de largo. Su
presupuesto inicial es de 107
millones de soles.
diseño de arcos ortogonales era
defectuoso. Carece de resistencia
suficiente para el paso del
transporte de carga y vibraría,
afectando su integridad
estructural.
Paralización de obras de
saneamiento a cargo de la
empresa SIGMA
Inicialmente fue diseñada y
ejecutada por la misma empresa
Valorizada en 57 millones de soles