Está en la página 1de 22

Unidad No.

1: Pedagogía y Educación

•Temas:

La educación, aproximación teórica.

Lugar de la Pedagogía entre las Ciencias de la Educación.

PhD. Ana Celeiro Carbonell


¿ ? Pa ra ¿ ? refl
exio ?
n ar ¿
• ¿Qué es la educación?
• ¿Cómo en la sociedad se educa al hombre?
• ¿De qué forma la educación tiene que estar organizada para
que realmente produzca un efecto beneficioso en la
formación del hombre?
• ¿Cuáles son las ciencias que estudian la educación?

PhD. Ana Celeiro Carbonell


LL
UVI Educar IDE
A AS

PhD. Ana Celeiro Carbonell


EDUCACIÓN

• Existen varias definiciones de esta categoría


según los diferentes autores.

• La categoría Educación tiene un sentido amplio y


uno estrecho.

PhD. Ana Celeiro Carbonell


Educación en sentido amplio
• Conjunto de influencias que ejerce toda la
sociedad en el individuo.

• Condicionamiento socio-histórico y carácter


clasista.

• Es un proceso que se da a todo lo largo de la vida


del individuo.
PhD. Ana Celeiro Carbonell
Educación en sentido estrecho:

• Trabajo organizado de los educadores,


encaminado a la formación de cualidades de
la personalidad. Está organizada y dirigida
conscientemente por la escuela como
institución social.

PhD. Ana Celeiro Carbonell


EDUCACIÓN:
• En el sentido amplio, es el conjunto de influencias
formativas que ejerce toda la sociedad sobre el individuo.
En el contexto escolarizado (sentido estrecho) es el sistema
de influencias consecuentemente organizado, dirigido y
sistematizado, sobre la base de una concepción
pedagógica determinada, su objetivo más general es la
formación integral del educando, cuyo núcleo esencial debe
estar en la formación de los valores morales, para que se
integre a la sociedad en que vive y contribuya a su
desarrollo y perfeccionamiento.
PhD. Ana Celeiro Carbonell
LA COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN
La educación como fenómeno social, como categoría histórica, es
un proceso y resultado.

Proceso de configuración o formación del hombre y a la vez es


efecto o resultado expresado en el desarrollo del mismo.

En el sentido estrecho es un proceso planificado, organizado,


dirigido y sistemático.
PhD. Ana Celeiro Carbonell
LA COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN
Proceso Resultado
Interacción social y profesional de Conducta humana con ajuste
cognición controlada a las normas culturales y
sociales establecidas
Reproducción de saberes, valores y Proceso educativo
modos de actuación humanos

Dialógica colectiva entre la actividad


docente y el esfuerzo cognitivo del
escolar

Sistema educativo
Características de la educación como fenómeno
social

 Es una categoría universal.

 Tiene un condicionamiento social

 Tiene carácter histórico-concreto

 Tiene carácter clasista. PhD. Ana Celeiro Carbonell


Funciones de la educación

formativa-
desarrolladora

instructiva-
educativa

socio-
individualizadora
PhD. Ana Celeiro Carbonell
Funciones de la educación

Instructiva-
educativa
Propicia la orientación cognoscitiva del sujeto

y tiene que ver


con los
contenidos

conceptuales actitudinales

procedimentales PhD. Ana Celeiro Carbonell


Funciones de la educación

Formativa-
desarrolladora
Responde a las configuraciones internas (psíquica) del sujeto que
aprende, ligada a las propias regularidades del proceso educativo.

Implica la consideración del hombre como un ser: biológico-espiritual


(psíquico), individual-social e históricamente condicionado.

Dirige la atención hacia la influencia de la educación para lograr cambios


cognitivos y afectivos propios de la interacción con la cultura.
PhD. Ana Celeiro Carbonell
Funciones de la educación

socio-
individualizadora
En la subjetivación activa de la realidad social por parte de los individuos tiene lugar su
socialización.

La personalidad al entablar y conformar relaciones sociales asimila la realidad social, de


modo que al final adquieren de ella una forma individual.

La personalidad parece aquí de hecho como “colectividad- individual”. Por lo tanto, es


necesario apreciar la relación esencial entre la socialización y la individualización.

Un sujeto –persona- podrá ser más individual cuanto más completa sea su asimilación de los
conceptos sociales. Una sociedad es tanto más completa cuanto más originalidad produce
en cada individuo. PhD. Ana Celeiro Carbonell
El término “Ciencias de la Educación” abarca no sólo el aspecto
concreto de la enseñanza aprendizaje, no se limita al sistema
escolarizado, sino que se extiende a todo el sistema de influencias e
interdependencias que se establecen en el proceso de formación y
desarrollo de la personalidad. En este sentido, la educación
sobrepasa el marco de la escuela, del maestro y los alumnos, para
abordar, como una extensión natural y necesaria, a la familia, la
comunidad, las organizaciones sociales, los medios masivos de
comunicación y la sociedad civil en general, por lo que el espectro de
agentes, factores y medios de acción se multiplican tanto
cuantitativamente como cualitativamente, dando lugar a la aparición
e intervención de diversas ciencias especializadas, entre ellas la
Pedagogía, la Sociología de la Educación, Filosofía de la Educación,
Psicología de la Educación PhD. Ana Celeiro Carbonell
Lugar de la Pedagogía entre las CE.
• Pudiera con justeza expresarse que la Pedagogía está llamada a
jugar un papel integrador de todas las Ciencias de la Educación.
Este es un reto que en un futuro próximo tendrá que asumir, ya
que por diferentes razones, en la actualidad, no se encuentra
preparada para ello.

• La Pedagogía - teoría educativa - es una ciencia en


constante proceso de reconstrucción, por el mismo carácter
dinámico y vivo que posee su objeto de estudio: la educación.
PhD. Ana Celeiro Carbonell
Pedagogía y Ciencias de la Educación
EDUCACIÓN
Fenómeno social complejo, multidimensional

Historia de la Teoría de la
Educación Educación
Pedagogía
Educación
Comparada Psicología
Filosofía de la
educativa
Educación
Sociología de
Didáctica la Educación
Pedagogía y Ciencias de la Educación
OTRA CLASIFICACIÓN DE LAS CC EE
Pedagogía y Didáctica
• Para unos la Didáctica es una de sus ramas y para otros
es una ciencia independiente.

• La Pedagogía es parte importante de la teoría educativa,


la Didáctica incluye, además, la técnica de la enseñanza,
constituye la parte final del ¨embudo pedagógico¨,
como afirma el destacado educador brasileño Imídeo
Nérici.

Es arte?... Es técnica? PhD. Ana Celeiro Carbonell


PEDAGOGÍA… QUÉ ES ???
• Una herramienta…
• Un arte …
• Una técnica … Existe una gran
• Un conjunto de estrategias … polémica
• Un saber …
• Una disciplina …
• Una ciencia …
¿Es ciencia la Pedagogía?

PhD. Ana Celeiro Carbonell

También podría gustarte