Está en la página 1de 17

CONSTRUCCIÓN DE CRÍA Y EL BIENESTAR ANIMAL

INTEGRANTES:
NOELIA MONTERO VACA
GINA MARADEY LANZA
DOCENTE: YANCARLA CHANCES MONASTERIO
LIC. BEIMAR CAYUBA TAMO MIKAELA CALLIZAYA
HERBERT APAZA
MATERIA :
RUBEN NAKASHIMA
PRODUCCIÓN ANIMALES MENORES YANINE GALINDO NUÑEZ
NOVENO SEMESTRE YESENIA ACUNIAY
EMMA ALEXANDRA PACO
YORKAED CAYER
 Según la Organización Mundial de la Salud
Animal (OIE):
 «Se entiende por bienestar la forma en que
un animal evoluciona en las condiciones
que lo rodean. El bienestar de un animal se
considera satisfactorio si se cumplen los
siguientes requisitos: buen estado de salud,
suficiente comodidad, buen estado
nutricional, seguridad, posibilidad de
expresión del comportamiento natural,
ausencia de sufrimientos como dolor, miedo
o angustia.
Las directrices que guían a la OIE en materia de bienestar de los animales describen
las expectativas de la sociedad en cuanto a las condiciones a las que están sometidos
los animales cuando están bajo el control del hombre, es decir:
NORMATIVA RECONOCIDAS NACIONAL E INTERNACIONAL
CONSTRUCCIÓN DE CRÍA Y
BIENESTAR ANIMAL
 Las construcciones de cría son un elemento importante para favorecer y apoyar el
bienestar animal. Las normas internacionales insisten en la provisión de alojamientos
adaptados a las necesidades de los animales, desde el punto de vista sanitario y del
confort físico. Como lugares de vida de los animales, estos pueden ser un acelerador
del estrés o un generador de comodidad. Diversos elementos pueden favorecer el
confort de los animales:
 OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS
 A SER RECONOCIDOS COMO SERES VIVOS
 A UN AMBIENTE SALUDABLE Y PROTEGIDO
 A SER PROTEGIDOS CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA, MALTRATO Y CRUELDAD
Y SER AUXILIADOS Y ATENDIDOS
 LAS MASCOTAS REQUIEREN UN ESPACIO LIMPIO COMODO EN EL QUE PUEDAN
DESCANSAR, DORMIR, COMER, JUGAR Y PASAR TIEMPO
 GARANTIZARLES CONDICIONES DE HIGIENE ADECUADA
 MANTENER SUS VACUNAS Y ATENCIONES MEDICAS AL DIA
 RECOGER Y DIPSONER DEBIDAMENTE SUS EXCREMENTOS
 LAS ZONAS EN EL QUE LA MASCOTA TIENE SU AGUA Y COMIDA DEBE
MANTENERSE LIBRE DE BASURAS
 DEBE CONTAR CON UN ESPACIO DE 250 MT2 PARA DESENVOLVERSE (GABRIEL
CARRIO EXPERTO EN CRIANZA DE PERROS)
DENSIDAD POBLACIONAL
 Alojamiento adecuado: Debe proporcionarse un espacio adecuado y
cómodo para los animales, que incluya áreas para descanso,
alimentación, reproducción y movimiento. Esto puede implicar la
construcción de corrales, jaulas, gallineros, perreras u otros tipos de
alojamiento específicos para cada especie.

 Ventilación: Es crucial para mantener un ambiente saludable dentro


de las instalaciones y prevenir problemas respiratorios. Se pueden
utilizar sistemas de ventilación natural o mecánica, según sea
necesario.

 Iluminación: Proporcionar iluminación adecuada es importante para


estimular el crecimiento y la producción de los animales. Se pueden
instalar luces naturales y artificiales según las necesidades de cada
especie.
 Suministro de agua: Es fundamental asegurar un suministro constante de agua
limpia y fresca para los animales. Se pueden instalar sistemas de
abastecimiento de agua automático o manual, dependiendo de la escala de la
operación.
 Drenaje: Es importante contar con un sistema de drenaje adecuado para
eliminar el exceso de agua y mantener las instalaciones limpias y secas.
 Materiales de construcción seguros y duraderos: Utilizar materiales
resistentes y seguros que sean fáciles de limpiar y mantener,como concreto,
acero galvanizado, plástico o madera tratada, dependiendo de las
necesidades específicas de cada especie y del entorno.
 Seguridad: Construir instalaciones seguras para prevenir escapes y lesiones
tanto para los animales como para los trabajadores. Esto puede incluir cercas,
puertas seguras, pisos antideslizantes y otras medidas de seguridad.
 Acceso a servicios básicos: Asegurar el acceso a servicios básicos como
electricidad, agua potable, y en algunos casos, acceso a servicios veterinarios
cercanos.
 EL LUGAR TIENE QUE SER TECHADO, COMODO Y SEGURO

También podría gustarte