Está en la página 1de 6

LA

CONTAMINACION
DEL AGUA CON
ACEITE
REALIZADO POR:

MATHIAS OJEDA CUSI 5° “A”


( al81079469@padredamian.edu.pe – 954578497 )

PROFESORA:

ROSARIO DEL CARMEN DIAZ FERNANDEZ

RESUMEN
En este proyecto veremos como el aceite contamina el agua mediante un experimento
donde comprobaremos los cambios del agua y si también afecta a las especies marinas y
también si afecta a su comida y si afecta al fitoplancton, también daremos unas
recomendaciones de cómo podemos evitar que el aceite contamine el agua.

INTRODUCCION

El agua y el aceite tienen densidades diferentes por lo que, estos dos líquidos nunca se
llegarán a mezclar. Cuando echamos el aceite por el desagüe de nuestras casas; ese aceite
acabará en las depuradoras junto con las aguas residuales. Cuando estas aguas no son bien
tratadas ese aceite acabará en el mar o en los ríos contaminándolo. Esto tiene consecuencias
en el ecosistema como por ejemplo la dificultad porque el agua se oxigene o la dificultad
del crecimiento del fitoplancton ya que no permite la entrada de los rayos de sol. Nosotros
desde casa podemos aplicar la regla de las tres R’s con el aceite para cuidar el medio que
nos rodea. Reducir su consumo, Reutilizarlo haciendo jabón o Reciclándolo en los
contenedores específicos.

JUSTIFICACION

Este proyecto está hecho para que vea como el aceita contamina el agua, y también
daremos unos consejos para evitar que las aguas de los océanos sobre todo, sigan siendo
contaminadas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cómo el aceite contamina el agua?

HIPÓTESIS

Yo creo que el aceite contamina el agua, porque se juntan algunos químicos o también que
el aceite pase por arriba del agua y la hace inservible.

OBJETIVOS
- Que puedan ver como el aceite contamina el agua

-puedan mejorar en el cuidado del agua

-incentivar el cuidado del agua

MATEREALES

-cuchara

-Jarra

-Aceite

-Colorante alimenticio

-Vaso

EXPLICACION DE LA REALIZACION DEL TRABAJO

1.- LLENAMOS EL VASO CON AGUA Y ECHAMOS EL ACEITE

2.-PONEMOS EL COLORANTE ALIMENTARIO QUE SON LOS RAYOS DEL SOL


CONCLUCIONES

Cuando estas aguas no son bien tratadas ese aceite acabará en el mar o en los ríos
contaminándolo. Esto tiene consecuencias en el ecosistema como por ejemplo la dificultad
porque el agua se oxigene o la dificultad del crecimiento del fitoplancton ya que no permite
la entrada de los rayos de sol. Nosotros desde casa podemos aplicar la regla de las tres R’s
con el aceite para cuidar el medio que nos rodea. Reducir su consumo, Reutilizarlo
haciendo jabón o Reciclándolo en los contenedores específicos.

BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/

https://www.google.com/search/
LA
CONTAMINACION
DEL AGUA CON
ACEITE
CUADERNO DE CAMPO

REALIZADO POR:

MATHIAS OJEDA CUSI 5° “A”


( al81079469@padredamian.edu.pe – 954578497 )

PROFESORA:

ROSARIO DEL CARMEN DIAZ FERNANDEZ


PRIMERO ECHAMOS ACEITE AL VASO CON AGUA, LO MOVEMOS BIEN Y LUE
GO SE LE HECHA EL COLORANTE ALIMENTICIO QUE ES LOS RAYOS DEL SOL
Y LO MOVEMOS

También podría gustarte