Está en la página 1de 2

Múltiples Lenguajes

Instrucciones:
6. ¿Quiénes son los personajes que
-Lee con cuidado cada pregunta aparecen en el cuento?
de acuerdo a la lectura “El avión”. a) Alfredo, Javier, Vladimir, Silvano y
Pagina 64 del libro Múltiples Lorena.
lenguajes. b) Ana, Alfredo, Javier, Vladimir, Silvana
y Laura.
1. ¿Quiénes era el único que sabia hacer c) La maestra, Alfredo, Javier, Vladimir,
avioncitos de papel? Silvana y Lorena.
a) Alfredo.
b) Vladimir. 7. ¿Qué lugares visitaron los niños del
c) Marcelo. cuento?
a) Selva, tundra, parques, bosques,
2. ¿En que se convertido el avioncito de volcán, y sabana.
papel? b) Tundra, selva, desierto, bosques,
a) Camión amarillo. volcán, islas y cascadas.
b) Avión de verdad. c) Tundra, selva, parques, playa,
c) En un barco. desierto, volcán..

3. ¿De que estaban forrados los asientos, 8. ¿Quién le tenia miedo a la Tundra?
piso y el techo? a) Javier.
a) De una tela suave y aterciopelada b) Vladimir.
color azul. c) Alfredo.
b) De una tela suave y aterciopelada
color vino. 9. ¿Por qué tenia miedo de ir a la tundra?
c) De una tela suave y aterciopelada a) Era uno de sus mayores temores
color blanco. quedar sepultados en la nieve y que
los osos polares se lo comieran.
b) Por que había muchos leones y tenia
4. ¿De qué color era el avioncito de papel?
miedo que lo comieran.
a) Vino.
b) Mostaza.
c) Amarillo. 10. ¿Cuáles son los nombres que tenia en
vez de números?
5. ¿Quién era el capitán del avión? a) Desierto, selva, sabana y zoológico.
a) Javier. b) Tundra, desierto, volcán, selva y
b) Vladimir. bosque.
c) Alfredo. c) Selva, bosque y océano.
14. Mariana escribió comentarios positivos
9. Las partes de un texto informativo son:
sobre un libro que leyó. ¿Qué texto
a) Inicio, nudo y desenlace.
elaboró?
b) Introducción, cuerpo y conclusión.
a) Una reseña.
c) Conclusión, cuerpo e introducción.
b) Un boletín.
c) Una carta.

10. Es una característica de los textos


15. ¿Qué es una reseña?
informativos:
a) Es un escrito que narra la vida de
a) No incluye opinión, ni argumentos ya
una persona.
que no buscan convencer al lector.
b) Es un texto que muestra las ideas
b) Se redacta en primera persona.
esenciales y aspectos significativos
c) Narra los hechos en orden de fechas.
de un tema para presentarlo de
forma critica.
11. Un párrafo puede tener ideas: c) Es un texto que muestra los pasos
a) Conclusas e inconclusas. para hacer algo.
b) Principales y secundarias.
c) Principales y finales. 16. ¿Cuál de las siguientes expresiones se
puede utilizar al escribir una reseña?
12. Las ideas principales: a) “desde mi punto de vista”
a) Son complementarias porque b) “sin embargo”
generalmente sin ellas se puede c) “es importante que”
comprender un texto.
b) Son fundamentales porque son
necesarias para comprender un texto. 17. La siguiente imagen es un ejemplo de:

13. ¿Qué signo de puntuación se utiliza


en el siguiente párrafo para aclarar la
información sobre los animales
herbívoros?
Los elefantes son unos de los animales
más grandes del mundo. Se trata de un
dato realmente curioso si tenemos en
cuenta que se trata de un animal
herbívoro (solo se nutre de alimentos
vegetales). a) Narración.
a) Comillas. b) Monografía.
b) Paréntesis. c) Texto discontinuo.
c) Punto y coma.

También podría gustarte