Está en la página 1de 21

Recordamos

nuestras
normas de
convivencia
¿Sabes lo que paso después de la gran guerra?

¿Qué entiendes por los años felices?

¿Cómo se puede dar una vida cotidiana con


tantos contrastes? ¿Por qué?
Conocemos EL PERIODO
de la posguerra “los años
veinte”
(1919 - 1939)
COMPETENCIA
Construye interpretaciones
históricas

PROPOSITO
Los y las estudiantes explican a partir de la
revisión de fuentes diversas, sobre los aspectos
trascendentales de los años veinte.
EL PERIODO DE LA POSGUERRA

ASCENSO DE LOS
CRISIS LOS FELICES
LOS ESTADOS CRACK REGIMENES
POSGUERRA AÑOS 20
UNIDOS 1929 FASCISTAS
1919 - 1924 1924 - 1929
1924 - 1929 1919 - 1945
TRABAJO EN GRUPO
• Tiempo: 45 minutos A en presentación - mas minutos
c
• Elaborar un mapa semántico
• Presentar su tema con una charada
• Terminan opinando sobre el acontecimiento
CRISIS ASCENSO DE LOS LOS FELICES
CRACK
POSGUERRA ESTADOS UNIDOS AÑOS 20
1929
1919 - 1924 1924 - 1929 1924 - 1929
CRITERIOS DE
EVALUACION
CRITERIO PUNTAJE
Puntualidad A B C
Presentación trabajo y A B C
estudiante
Contenido del trabajo A B C
Trabajo en el grupo
Participación en clase en la A B C
Socialización y en la escucha
SOCIALIZAMOS
REFLEXION
De no haberse producido los acontecimientos
de los años 20, ¿Cómo crees que sería tu vida?

¿Qué aspectos de los acontecimientos de los


años 20 continúan en la actualidad?

¿Hoy podría suceder algo así? Propón ideas


REFORZAMOS

¿Sabes lo que paso después de la gran guerra?

¿Qué entiendes por los años felices?

¿Cómo se puede dar una vida cotidiana con


tantos contrastes? ¿Por qué?
METAGOGNICION

Los años 20
ACTIVIDAD PARA LA CASA
1.- Escribir en el cuaderno los trabajos realizados mejorándolos e ilustrándolo.

2.- Investigan sobre los regímenes totalitaristas en Europa y Asia, según


grupos el mismo tema pero de forma individual:

• Nazismo

• Fascismo

• Estalinismo

• Imperialismo japonés

También podría gustarte