Está en la página 1de 17

Tema 3

ESPECIALIZACIÓN CEREBRAL

Tema 4
PRINCIPALES TRASTORNOS Y
DIFICULTADES MOTORAS EN EL NIÑO

LAURA ESTRADA
Lenguaje y Pensamiento para las habilidades académicas
TEMA 3
ESPECIALIZACIÓN CEREBRAL

•Objetivos​
•Resultados de Aprendizaje
•Especialización cerebral​
•Asimetría cerebral​
•Lateralización funcional​
•cuerpo calloso
OBJETIVOS
• Que el estudiante conozca procesos fundamentales vinculados con el desarrollo
y evolución del SNC como son la especialización hemisférica, las asimetrías cerebrales y
la lateralidad.
• Que el estudiante conozca cuáles son las asimetrías cerebrales más destacadas y su
relación con la especialización hemisférica y la lateralidad.
• Que el estudiante conozca el papel que desempeña el cuerpo calloso como fascículo
conectivo entre ambos hemisferios.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1. 1. Desarrollar las competencias propuestas de manera integral aplicándolas en las


metodologías del aula a través del currículo escolar en las áreas básicas de conocimiento
(Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Conocimiento del Medio Físico y Escolar, Educación
Física y Artística), de acuerdo con la legislación vigente en cada Comunidad Autónoma.

2. 2. Implementar procedimientos para el desarrollo de las funciones superiores, las habilidades


de pensamiento, las inteligencias múltiples y la creatividad en los estudiantes.

3. 3. Aplicar las metodologías desde la neuropsicología a los procesos de aprendizaje de los


estudiantes con el fin de enriquecer sus procesos educativos y atencionales.
ESPECIALIZACIÓN CEREBRAL
• Asimetrías
HEMISFÉRICA
cerebrales
• Diferentes
formas

• Resultado
evolutivo
LATERALIDAD FUNCIONAL • Adaptación a
entornos
amenazantes

• Hemisferio
PLANO
Derecho
MEDIO • Hemisferio
SAGITAL
Izquierdo
• Fisura de Silvio
ASIMETRÍA CEREBRAL
Anatómico- Areas
Diferencias
estructurales homólogas

Patelia occipital Patelia frontal


Area de broca
izquierdo derecho

https://www.talleres8caracoles.com/wp-content/uploads/
2019/05/foto_hemisferios.jpg
Cooperancia Especialización
Area de
interactiva entre -->
Wernicke
hemisferios Adolescencia
HEMISFERIO HEMISFERIO
IZQUIERDO DERECHO

Procesamiento
Inf. Auditiva no verbal
lingüistico

Información secuencial, Centro atencional,


lineal, analítica análisis

H. lógico (detalle) Reconocimiento (caras)

Orientación espacial,
Temporal
táctil

Area de Broca Intuitiva, holístico


https://www.psicoactiva.com/wp-content/uploads/2017/05/
integracion-hemisferios-cerebrales.jpg
Area de Wernicke Abstracto, global
LATERALIZACIÓN FUNCIONAL

Localización de determinada función en un


lado del cerebro (especialización hemisférica)

90% población diestra.


El 70% de zurdos
Anomalías se relacionan con trastornos del
tienen lateralizado el
aprendizaje
lenguaje en el Hem
Izquierdo
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?
q=tbn:ANd9GcR7kTyUNnJS-
ZMvYml6LrwkfMBr5QRaAKu
H. izquierdo se activa GDvYfTTWDs-
H. derecho --> H. izquierdo -->
con el uso de cualquier Ykx_ACJW5a9A6QC6ZSoY0
estímulos nuevos estímulos familiares 8s_c&usqp=CAU
mano
CUERPO CALLOSO

FUNCIONES
• Conecta • congenita
hemisferios • Comunicación • Sindrome de
• 300 millones de desconexión
• Inhibitorias
axones • Aisla hemisferios
• Competición
interhemisférica
Agnesia del
ESTRUCTURA
cuerpo calloso

https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Flookaside.fbsbx.com%2Flookaside%2Fcrawler%2Fmedia%2F%3Fmedia_id
%3D3150743578271333&imgrefurl=https%3A%2F%2Fzh-cn.facebook.com%2FACNeurologia%2Fphotos%2Fanatom%25C3%25ADa-macrosc
%25C3%25B3pica-del-cuerpo-calloso-estructura-de-sustancia-blanca-que-cone
%2F3150743578271333%2F&tbnid=WV24Zz0ig4xelM&vet=12ahUKEwix4YTlsu_2AhXGXDABHSKACzUQMygNegUIARDzAQ..i&docid=vCZHMuur
9-bmWM&w=680&h=674&q=cuerpo%20calloso&ved=2ahUKEwix4YTlsu_2AhXGXDABHSKACzUQMygNegUIARDzAQ
TEMA 4
PRINCIPALES TRASTORNOS Y DIFICULTADES
MOTORAS EN EL NIÑO
• Objetivos
• Trastornos del desarrollo de la coordinación
• Trastornos del tono muscular
• Trastornos del equilibrio
• Tics y esterotipias
OBJETIVOS

• Introducir al estudiante en el conocimiento básico de los trastornos más


prevalentes durante la etapa educativa.
• Que el estudiante sepa identificar los principales síntomas o signos de alerta de
las dificultades o trastornos motores para la toma de decisiones más oportunas.
• Que el estudiante conozca algunas de las pautas de actuación que pueden
llevarse dentro del entorno educativo para favorecer el aprendizaje y mejorar la
calidad de vida de los niños con dificultades o trastornos motores.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN

Trast. Del 5% niños entre 5


Dispraxia Trast. del habla
lenguaje y 11 años

Trast.
Sindorme del
TDAH Especificos del Autoeficacia
niño torpe
aprendizaje

Afecta: Comorbilidades Impacta Autoestima

Desarrollo
motricidad
Motricidad fina emocional – Autoconcepto
gruesa
afectivo
CAUSAS

EXPLICACIÓN
Deficit de
Mal Deficit de
modelado
procesamiento autmatización
interno • Disfunción en
las funciones del
cerebelo
Atención va a Representar
Integración Monitoreo
otras acciones
sensorial complejo
actividades mentales

estres
Trastorno del tono muscular
• postura
Tono • Factores psico- Sincinesias Hipertonia Hipotonia
muscular afectivos
Homolaterales Dismnución del
Dificultad para tono muscular
relajamiento
• sintoma Contralaterales
• No enfermedad Flacidez
Trastornos • distonias Imitación
Musuculos
rigidos
debilidad
tónicas
Trastornos del equilibrio

Torticolis paroxistica
• Sistema vestibular Laberintitis
benigna infantil
• Sistema visula
• Sistema
somatosensorial
Vértigo posicional
Neuronitis vestibular
praroxistico benigno
Posición del
cuerpo
Enfermedad de
Fistula perilinfática
Meniere
Tics y estereotipias
TICS

Trastornos de
Movimientos
dominancia
estereotipados
lateral

VIDEO COMPLEMENTARIO:

https://www.youtube.com/watch?
v=gpmIZ7fY4Ug
Hiperactividad
muchas gracias

También podría gustarte