Está en la página 1de 1

“Teoría del conocimiento”

Gnosis= conocimiento La Gnoseología


Sujeto aprehende un objeto
Los juicios Teorías(Posibilidad)
Componentes:
- Sujeto: Ser humano Relacion de 2 conceptos
Positivismo: a través de las
- Objeto: Hecho o fenómeno Juicios analíticos: se ciencias.
- Representación: Idea, imagen. entiende, no novedoso.
Juicios sintéticos: No se Dogmatismo: desconoce al sujeto.
Características: en entiende, novedoso. Posición ingenua.
• Objetivo
KANT “CRÍTICA A LA RAZÓN” Escepticismo: Dudar de todo –
• Universal
Pirron de Elis
• Necesario
Validez de los juicios:
• Verificable Subjetividad: Limitado, hombre la
A priori: Universales y
medida de las cosas, Pitágoras.
necesarios, Independientes
Clases de Conocimiento:
de la experiencia. Relativismo: no es absoluta –
• Sensible – sentidos a priori –
A posteriori: Despues de la Oswald Spengler
sin experiencia
experimentación.
• Racional – razon a posteriori Prognatismo: subordinada a la
– con experiencia. acción – William James
• Intuitivo – percepción. La verdad
Criticismo:
Niveles de Conocimiento: Objetivo: realidad.
• Vulgar o ordinario: empírico, Subjetividad: relativa y
asistemático, inmediato. absoluta.
• Científico: Objetivo, Absoluta: Conocimiento
sistemático, metódico. completo
• Filosófico: racional, Relativo: Conocimiento
sistemático, metódico. incompleto

También podría gustarte