Está en la página 1de 23

Respuesta metabólica al

trauma
Cirugia II – 15/01/24
Dr. Carlos Eduardo Lozano Gonzalez
8°A

Equipo 1
• Castillo Chavez Erik Said
• Duran Alfredo
• Duran Alonzo
• Leza Rodriguez Neydelin Gissel
• Lopez Contreras Ana Paola
• Robles Cantu Jose Humberto
Respuesta metabólica al trauma

Cambios hormonales y metabólicos que ocurren tras una


lesión.

 Secreción de hormonas hipofisarias.


 Secreción de hormonas pancreáticas.
 Activación del sistema nervioso simpático.
Componentes de la respuesta metabólica
Manifestaciones clínicas: Cambios de laboratorio:
• Fiebre • Leucocitosis o leucopenia
• Taquicardia • Hiperglucemia
• Taquipnea • Aumento de PCR y reactivos de fase aguda
• Anorexia • Disfunción hepática y renal.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Componentes de la respuesta metabólica
Manifestaciones metabólicas:
• Hipermetabolismo.
• Gluconeogénesis alterada.
• Aumento del catabolismo proteico.
• Aumento de la oxidación de grasas.

Consecuencias fisiológicas:
• Aumento del gasto cardiaco, ventilación,
transporte de membrana.
• Pérdida de peso.
• Cicatrización de herida.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Respuesta simpaticosuprarrenal

 Aumento en la secreción de las catecolaminas de la


médula suprarrenal y terminales presinápticas.
 El principal neurotransmisor es la norepinefrina.
 La estimulación genera taquicardia e hipertensión.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno
Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal

Hipófisis anterior
• Liberación de cortisol, hormona de
crecimiento y prolactina.
• La tirotropina y las gonadotropinas no
cambian de manera importante.

Hipófisis posterior
• Aumento de liberación de vasopresina.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Secuelas de la respuesta metabólica
Aumento en la secreción de hormonas
catabólicas

Metabolismo de carbohidratos

Metabolismo de proteínas

Metabolismo de las grasas

Metabolismo de agua y electrólitos

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno
Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en
la respuesta metabólica al trauma

Corticotropina (ACTH)
• Pico máximo de secreción normal por la noche.
• Dolor, ansiedad, vasopresina, angiotensina II,
colecistocinina, PIV y catecolaminas.

Cortisol
• + Glucagón y epinefrina = + Glucosa.
• + Gluconeogénesis.
• Liberación de lactato.
• Resistencia a la insulina.
• Insuficiencia suprarrenal aguda: debilidad,
náusea, vómito, fiebre, hipotermia,
hipoglucemia, hiponatremia e hipercalemia.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno
Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en
la respuesta metabólica al trauma

Factor inhibidor de macrófagos Hormona de crecimiento y IGF


• Antagonista de glucocorticoides. • IGF inhibido por IL-1α, TNF-α e IL-6.
• Hígado.
Catecolaminas • Promueven proliferación celular e inhiben
• Se elevan 3-4 veces después de la lesión (24- apoptosis.
48h).
• Glucogenólisis, gluconeogénesis, lipólisis y
cetogénesis.
• Disminuye la liberación de insulina y aumenta la
secreción de glucagón.
• Resistencia a la insulina.
• + T4, T3, hormona paratiroidea y renina.
• - Secreción de aldosterona.
• Marginación de leucocitos.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en
la respuesta metabólica al trauma

Aldosterona
• Zona glomerular.
• Manutención del volumen intravascular.
• Def: Hipotensión, hipocalemia y alc. metabólica.

Insulina
• Hormonas y mediadores inflamatorios inhiben la
liberación.
• Dos fases en px herido y posoperado:
o Supresión de la liberación.
o Secreción normal o hipersecreción.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en la
respuesta metabólica al trauma

Proteínas de fase aguda


• Producidos por hepatocitos
• Inducida por IL-6

Proteínas de choque de calor


• Inducida por estrés
• Protección celular

Metabolitos reactivos de oxigeno


• Óxido nítrico, ion superóxido, ozono, etc.
• Producidos por leucocitos activados
• Enzimas antioxidantes: glutatión y catalasas
• En la reperfusión hay producción de gran cantidad de metabolitos del oxigeno

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F.,


Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la
Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en la
respuesta metabólica al trauma

Eicosanoides
• Derivados del ácido araquidónico por acción de fosfolipasa A2:
o Ciclooxigenasa: liberación de prostaglandinas y tromboxano A2
o Lipooxigenasa: liberación de leucotrienos y HETE
• PGE2: inhibe la gluconeogénesis en el hígado y lipolisis estimulada por hormonas

Metabolitos de ácidos grasos


• Omega 6
• Omega 3

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno
Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en la
respuesta metabólica al trauma

Sistema de calicreínas
• Precalicreína > Calicreína

Cininógeno > Bradiquinina: vasodilatador, aumento de


………………………………………… permeabilidad capilar y
edema
Serotonina
• Vasoconstricción, broncoconstricción, aumento de la
agregación plaquetaria, cronotropismo e inotropismo

Histamina
• Aumenta liberación de calcio por células cebadas
• H1: broncoconstricción, aumento de motilidad intestinal y contractilidad miocárdica
• H1 y H2: hipotensión y aumento de la permeabilidad capilar

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en la respuesta metabólica al trauma

TNF
Vida media < 20 min
Induce catabolismo muscular y caquexia.
Activación de la coagulación.
Promueve la expresión de moléculas de adhesión.

IFN-γ
Producida por linfocitos TH expuestos a IL
antígenos bacterianos, IL-2, IL-12 e Il-18.
Activa los macrófagos circulantes y en el Proinflamatorias: TNF, IL-1, IL-6 e IL-8.
tejido. Antiinflamatorias: IL-10 y Factor de
crecimiento tumoral β

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes


Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A.
(2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en la respuesta metabólica al trauma

IL-1
Vida media 6 min
Mediadora de respuesta febril.
Actividad inflamatoria.

IL-2 IL-4
Vida media < 10 min Producida por Linfocitos TH activados.
Proliferación de linfocitos. Inmunidad mediada por Ac
Producción de inmunoglobulinas. Induce diferenciación de linfocitos B
Aumentan niveles con lesión aguda.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil,


F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El
ABC de la Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en la respuesta metabólica al trauma

IL-6
Proinflamatoria y antiinflamatoria.
Inducida por IL-2 y TNF-α
Producida por todas las células.
Induce la activación de neutrófilos.

IL-8 IL-10
Activadora de neutrófilos. Moduladora de actividad de TNF-α.
Expresión y actividad similar a Il-6 Atenuación de SIRS.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Hormonas y factores involucrados en la respuesta metabólica al trauma

IL-12
Implicada en la inmunidad celular.
Promueve diferenciación de linfocitos TH-1.
Promueve la coagulación.
Promueve la expresión de factores pro y
antiinflamatorios.

IL-13 IL-18
Modula la función de macrófagos. Proinflamatoria.
Atenúa la interacción de los leucocitos con Producida por macrófagos activados.
las células endoteliales.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Respuesta celular a la
lesión
PCC
Respuesta a la lesión o isquemia.
Citosol. Se activa en respuesta a una lesión, se
transloca al núcleo y se une a la región promotora de
PCC.

Receptores de cel G
actúan como segundos mensajeros adenosina
monofosfato cíclico y calcio liberado del retículo
endotelial.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Respuesta celular a la lesión

Receptores de tirosincinasa: median acción de la


insulina y las hormonas de crecimiento.
Papel importante en la transcripción de genes y
proliferación celular.

Janus cinasa/STAT: receptores para + de 20 citocinas.


SOCS: bloquea la activación de JAK y STAT, y regula
las señales de citocinas.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Respuesta celular a la lesión

MAPK
Regulación sobre la proliferación celular y muerte.
(JNK, ERK y P38 cinasa).
NF-κB
Activa genes relacionados con proteínas
proinflamatorias y fase aguda.
RTT
Reconoce lipopolisacáridos y generación de respuesta
inflamatoria. Regula activación de genes y citocinas.

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F., Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la Cirugía. Alfil.
Respuesta inflamatoria mediada por células

• Formación de un trombo
• Migración de plaquetas y neutrófilos
• Linfocitos: disminuye la producción de
citocinas de TH1
• Eosinófilos
• Células cebadas: primera línea de respuesta
• Neutrófilos

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F.,


Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la
Cirugía. Alfil.
Lesión endotelial

Citotoxicidad de tejidos, disfunción


de órganos

Óxido nítrico: responsable de la


relajación normal del músculo liso
Prostaciclinas: se secretan en
Endotelinas: vasoconstricción
respuesta al estrés mecánico y la
Factor activador de plaquetas (PAF): liberado
hipoxia en inflamación aguda, aumenta la permeabilidad
vascular

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F.,


Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC de la
Cirugía. Alfil.
Bibliografía

Cervantes Castro, J., Rojas Reyna, G., Cervantes Monteil, F.,


Moreno Paquentin, E., & Murillo Zolezzi, A. (2011). El ABC
de la Cirugía. Alfil.

CREDITS: This presentation template was


created by Slidesgo, including icons by
Flaticon and infographics & images by
Freepik

También podría gustarte