Está en la página 1de 13

BLOQUE 1: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

UT1: CARACTERÍSTICAS DE INSTALACIONES


EN AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

1.- PRINCIPIO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO


2.- ESTRUCTURA DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO
3.- TECNOLOGÍAS APLICADAS EN AUTOMATISMOS
4.- REDES DE DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
5.- APARAMENTA ELÉCTRICA
1.- PRINCIPIO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO
La mayoría de los procesos industriales están automatizados
AUTOMATISMO: es un sistema capaz de efectuar sus funciones,
controlarlas y dirigirlas, prescindiendo de la intervención directa
del hombre.
AUTOMATIZACIÓN: Acción y efecto de automatizar.
El principio del automatismo está fundamentado en el
control y ejecución de acciones de forma automática, sin la
intervención del operador o con el mínimo de intervención.

EJEMPLOS: - Un ascensor
- Una grua
VENTAJAS DEL AUTOMATISMO:

• Simplifica el trabajo del hombre.


• Elimina tareas complejas, peligrosas, pesadas ó indeseadas
(malas condiciones), ya que las realiza la máquina.
• Mejora la calidad de los productos.
• Aumenta la producción.
• Aumenta la seguridad personal.
• Economía de material y energía.
• Controla y protege las instalaciones y las máquinas.
2.- ESTRUCTURA DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO
1. Red eléctrica: Suministra la energía.
2. Armario/s eléctrico/s: Contiene los
aparatos de potencia y maniobra, además
de las protecciones.
Es el corazón del sistema automático
3. Pupitre/s de mando y control: sobre el
pupitre se realizan las acciones
encomendadas al operador de la
máquina o instalación
4. Cableado: conductores eléctricos.
Se distinguen dos tipos de conductores:
a) Conductores de potencia: alimentan
a los receptores.
b) Conductores de maniobra ó mando:
conectan a los captores y a los elementos
de maniobra.
5.- Captores: elementos colocados sobre la máquina que envía señales al
sistema.
Pueden ser: detectores, termostatos, finales de carrera, etc
6.- Receptores: son accionadores, es decir elementos que realizan una
determinada acción.
Generalmente son motores eléctricos, pero también pueden ser
3.- TECNOLOGÍAS APLICADAS EN AUTOMATISMOS
Se utilizan dos tipos de tecnología:
- AUTOMATISMOS EN LÓGICA CABLEADA: los elementos utilizados pueden
ser electromagnéticos, eléctricos, neumáticos o hidráulicos.

En esta tecnología el automatismo se realiza en función del cableado que


tenga.

La tecnología cableada es rápida en ejecutar acciones, pero tiene limitaciones


técnicas en procesos complejos

- AUTOMATISMOS EN LÓGICA PROGRAMADA: utiliza los autómatas


programables y los ordenadores; funcionan con programas guardados en su
memoria.
El programa puede realizarse con diversos lenguajes: esquemas de contactos,
funciones lógicas,Grafcet,….

VENTAJAS DE LA LÓGICA PROGRAMADA:


- Se consiguen realizar procesos muy complejos que con lógica cableada no
se pueden realizar.
- Se reduce una parte importante del mando.
- Se reduce volumen e los equipos eléctricos.
- Facilitan y simplifican las maniobras.
Elementos utilizados en los dos tipos de automatismos:
4.- REDES DE DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

• TIPOS DE REDES UTILIZADAS:

- REDES MONOFÁSICAS: distribuye una fase, el neutro y el


conductor de protección.

- REDES TRIFÁSICAS CON NEUTRO: distribuye las tres fases, el


neutro y el conductor de protección
• TENSIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN
– a) Para corriente alterna (C.A.): Igual o inferior a 1000V.
– b) Para corriente continua (C.C.): Igual o inferior a 1500V
• CLASIFICACIÓN DE LAS TENSIONES

• TENSIONES NOMINALES USUALMENTE UTILIZADAS:


- 230V entre fases para las redes trifásicas de tres conductores
- 230V entre fase y neutro
- 400V entre fases para las redes trifásicas de cuatro conductores.

• FRECUENCIA DE LAS REDES


La frecuencia de la red eléctrica es de 50 Hz
5.- APARAMENTA ELÉCTRICA
Se designa aparamenta eléctrica a equipos, aparatos y materiales
previstos para ser conectados a un circuito eléctrico, con el fin de
asegurar una o varias de las siguientes funciones:

- Protección
- Control
- Medida
- Conexión
- Seccionamiento

El conocimiento de los aparatos eléctricos (aparamenta) es necesario


para garantizar su correcta utilización, instalación y mantenimiento.

También podría gustarte