Está en la página 1de 9

Actividad Funcional:

Lavado de cara

Estefanía Herrera
1. Oportunidades para que el alumno
comunique
 Se le preguntó a la niña que se viera en el espejo
preguntándole si su cara estaba limpia o sucia.
Contestó las preguntas con movimientos de la cabeza.

 Se ensució la cara de la niña con pintura para la cara


y se le pidió que se viera en el espejo, volviendo a
cuestionarla. Ella tocaba su cara y hacia sonidos para
indicar que su cara estaba sucia y apuntaba al baño
como siguiente actividad para realizar: Lavarse la
cara
2. Señales consistentes

 Se utilizaron las señales con imágenes. Se le mostró


una secuencia del lavado de cara a la niña y ella la
veía mientras realizaba la actividad.

 Como se contó con el apoyo de la mamá, también se


utilizaron señales de toque, la mamá le tocaba el
rostro a la niña para que supiera lo que tenía que
hacer y en que parte lavarse.
3. Retroalimentación

 Mientras la niña realizaba la actividad, tanto su mamá


como yo alabábamos los pasos que realizaba de
manera correcta y la animamos a continuar. Si tenía
dificultades la ayudábamos a recordar.
4. Comunicar el fin de la actividad

 Para comunicarle a la niña que ya se había terminado


la actividad, se le pidió que dejara los útiles que
utilizó para el lavado de la cara en el lugar
correspondiente.

También podría gustarte