Está en la página 1de 10

LA

LITERATURA
MEDIEVAL
V° DE SECUNDARIA
Durante la Edad Media, la religión influyó en todos
los aspectos de la vida…

…Fue así que desde los monasterios y a través de


los clérigos cantores se difundió el ideal del ser
humano de entonces: la salvación del alma…

…Por otra parte, la sociedad era marcadamente


clasista y el ejercicio de la autoridad el poder nacía
de la propiedad de la tierra (feudalismo)...

…La aparición de la imprenta fue otro hecho


fundamental en este periodo.
Contexto
sociohistórico y
cultural
La Edad Media fue el periodo que se
extendió entre el año 476 d. C. , con la
caída del Imperio romano de Occidente, y
el año 1453 d. C., cuando se produce la
toma de Constantinopla por los turcos
mahometanos.
La intervención de la Iglesia en los
ámbitos del quehacer humano fue
preponderante. Se oficializó el
cristianismo.

La sociedad medieval tenía un solo


ideal: la salvación del alma.

Empezó un nuevo orden económico y


social: el feudalismo.

Los reyes concedían tierras a los nobles


(señores feudales) para que las
defendieran, y estos sometían a los
campesinos (siervos) a cambio de
protección.
La literatura medieval
Al iniciarse la Edad Media, el contexto social
y político hizo imposible que la cultura
mantuviera el nivel y la calidad de la época
grecolatina
La Iglesia con todo su poder monopolizó la
producción literaria por lo que estuvo
vinculada a temas religiosos

Los monjes traducían las obras más importantes de la época clásica al latín.
Se dio origen a las lenguas romances y se producirían
nuevas y diferentes obras.
Características de la
literatura medieval
Fueron las siguientes:
01 05
Espíritu religioso y didáctico Dolce stil nuovo (dulce estilo
que imponía la Iglesia y empleaban el nuevo
recitaban el amor cortés hacia la dama
latín como lengua literaria. amada.

02 04
Desarrollo de la poesía Surgimiento de las novelas
épica de caballerías
se difundió de manera oral por los Escritas en prosa, narran luchas de
juglares (Cantar del mío Cid) valientes guerreros (Amadís de Gaula)
03
Desarrollo de la poesía lírica
más culta interpretada por trovadores.
Dante Alighieri

También podría gustarte