Está en la página 1de 3

LITERATURA NEOCLÁSICA

c
Texto N°1

Leandro Fernández de Moratín

Doña Francisca (llamada familiarmente “doña Paquita”) es una joven que ha salido del convento
para casarse con don Diego, un hombre mucho que ella. Él quiere conocer su opinión sobre este
matrimonio concertado.
EL SÍ DE LAS NIÑAS
DON DIEGO.- ¿Y Doña Paquita? (Fragmento)

DOÑA IRENE.- Doña Paquita siempre acordándose de sus monjas. Ya lo digo que es tiempo de
mudar de bisiesto, y pensar sólo en dar gusto a su madre y obedecerla.

DON DIEGO.- ¡Qué diantre! ¿Conque tanto se acuerda de…?

DOÑA IRENE.- ¿Qué se admira usted? Son niñas… No saben lo que quieren, ni lo que
aborrecen… En una edad, así, tan…

DON DIEGO.- No; poco a poco, eso no. Precisamente en esa edad son las pasiones algo más
enérgicas y decisivas que en la nuestra, y por cuanto la razón se halla todavía imperfecta y débil,
los ímpetus del corazón son mucho más violentos… (Asiendo de una mano a DOÑA FRANCISCA,
la hace sentar inmediata a él). Pero de veras, Doña Paquita, ¿se volvería usted al convento de
buena gana?… La verdad.

DOÑA IRENE.- Pero si ella no…

DON DIEGO.- Déjela usted, señora; que ella responderá.

Figura N°1

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. ¿Cómo es el tipo de amor que, según don Diego, hace felices a los matrimonios?

Colegio Santa Ana, viviendo valores en familia 1


2. ¿Qué supone, según el texto, oponerse a los matrimonios concertados?

3. ¿Cuál es lo personaje que representa la razón en este fragmento? Señala y luego justifica
tu respuesta.

● Doña Francisca ● Don Diego ● Doña Irene

4. En algunas culturas, aún existen los matrimonios concertados. ¿Piensas que esto es algo
conveniente o inadecuado? Fundamenta.

ESCALA VALORATIVA
CRITERIO VALORACIÓN
Obtiene información explícita y relevante en los textos literarios que lee
seleccionando datos específicos.

Colegio Santa Ana, viviendo valores en familia 2


Integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto, o
en distintos textos al realizar una lectura intertextual.
Deduce relaciones lógicas entre las ideas del texto a partir de la información
presente.

Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto.

Distingue lo relevante de lo complementario clasificando y sintetizando la


información.

Opina sobre el contenido del texto de forma argumentada, basándose en los


hechos presentes en el texto.

RETROALIMENTACIÓN:

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

● Edebé (2014). Lengua y Literatura I. Bachillerato. Edebé

● Santillana. (2013). Comunicación 3. (2da ed). Santillana. (Serie Hipervínculos)

REFERENCIA DE IMÁGENES

Fig. 1. La flecha de Apolo. (2018). El sí de las niñas. [Ilustración].


https://2.bp.blogspot.com/-gx1gUdp6gJ8/W1prxI0WN1I/AAAAAAAAC1c/l3U2azgIuVsJJkvPL1x_Xoq6xbqCO77bgCLcBGAs/
s1600/el%2Bsi%2Bde%2Blas%2Bni%25C3%25B1as2.jpg

Colegio Santa Ana, viviendo valores en familia 3

También podría gustarte