Está en la página 1de 22

INVESTIGACIONES SOCIALES

Por:
Eduardo José Alfonso Baides
Carlos Enrique Cerón Mazariego
Bryan Alexander Castaneda Ayala
Jairo Asael Gómez Hernández
Manuel Alejandro Hernandez Bermudez
LA FAMILIA

Introducción
La familia es una unidad fundamental en la sociedad, proporcionando un entorno donde se desarrollan las
relaciones humanas más íntimas y duraderas. Se define como un grupo de personas unidas por lazos de
parentesco, ya sea por sangre, matrimonio o adopción. La familia desempeña un papel crucial en la
socialización de los individuos y en la transmisión de normas, valores y tradiciones culturales de una
generación a otra.
Estructuras familiares
Estas pueden variar considerablemente según la cultura, la geografía y las circunstancias sociales. La
familia extendida incluye parientes más allá de los padres e hijos, como abuelos, tíos y primos, y es más
común en algunas culturas orientales y africanas. Las familias monoparentales se refieren a las que
consisten en un solo padre o madre con hijos, mientras que las familias ensambladas surgen cuando los
padres vuelven a casarse y combinan sus hijos de matrimonios anteriores.

Roles familiares
Dentro de la familia, cada miembro desempeña roles específicos que contribuyen al funcionamiento
general del sistema familiar. Los padres asumen la responsabilidad de proveer seguridad, cuidado y guía a
los hijos, mientras que los hijos dependen de los padres para su crianza y desarrollo. Los abuelos y otros
parientes también pueden desempeñar roles importantes, brindando apoyo emocional y social.
Dinámica familiar
La dinámica familiar se refiere a la forma en que interactúan y se relacionan los miembros de la familia.
La comunicación efectiva es fundamental para mantener relaciones saludables y resolver conflictos de
manera constructiva.
Las rutinas familiares, como las comidas juntas o las actividades recreativas, fortalecen los lazos familiares
y promueven un sentido de unidad.
Las celebraciones y tradiciones familiares también desempeñan un papel importante en la creación de
recuerdos compartidos y la cohesión familiar.

Impacto en el desarrollo humano


La familia ejerce una influencia significativa en el desarrollo humano en todas las etapas de la vida.
Durante la infancia, los lazos familiares proporcionan seguridad y apoyo emocional, lo que es crucial para
el desarrollo emocional y cognitivo del niño. La familia también contribuye a la formación de la identidad
de los individuos, transmitiendo valores, creencias y normas culturales. Además, el apoyo emocional y
psicológico brindado por la familia puede ayudar a enfrentar los desafíos y adversidades de la vida.
LA MODA
¿Qué es la industria de la moda? Tradicional
Se consideran el comercio de la Industria de la Elegante
moda. de la moda incluye a la del calzado y
Sexy
también productos de piel, textiles, tales como
bolsas y sombreros, y joyería, entre otros. Casual
Romántico
Dramático
Creativo.

Los 7 estilos de moda son:


Nombre de estilos de ropa:

• Estilo Clásico
• Estilo Retro
• Estilo Deportivo
• Estilo Roquero
• Estilo Urbano
• Estilo Romántico
• 1- Estilo Clásico: Sofisticado y elegante, se basa en prendas atemporales, colores neutros, cortes
estructurados elegantes, como trajes, blazers, camisas y faldas lápiz. Se caracteriza por tener líneas
simples y colores neutros.

• 2- Estilo Retro: Rinde homenaje a décadas pasadas, como los años 50, 60 o 70, con prendas y
accesorios vintage, estampados retro y siluetas icónicas. En el estilo retro, podemos encontrar prendas
como vestidos de corte A, blusas con cuellos grandes, pantalones acampanados, chaquetas de cuero,
faldas lápiz y abrigos de lana.

• 3- Estilo Deportivo: Cómodo y funcional, se basa en prendas deportivas, como sudaderas, zapatillas y
leggings, combinadas con elementos urbanos. El estilo deportivo es una tendencia que ha ganado
mucha popularidad en los últimos años debido a su comodidad y practicidad.
• 4- Estilo Roquero: Rebelde y audaz, se basa en prendas de cuero, tachuelas, estampados de leopardo y
colores oscuros como el negro y el rojo. Busca un look rebelde y desenfadado, inspirado en la cultura
punk y rock.

• 5-Estilo Urbano: Moderno y vanguardista, se caracteriza por prendas de inspiración callejera, como jeans
ajustados, camisetas gráficas y zapatillas de moda. La ropa suele ser de marcas populares y los colores
suelen ser oscuros y neutros. El estilo urbano también puede incluir prendas oversized, accesorios
llamativos y detalles de diseño.

• 6- Estilo romántico femenino y delicado: Se caracteriza por prendas con encajes, volantes, colores pastel
y estampados florales. Este estilo se puede adaptar a diferentes ocasiones, desde eventos formales hasta
looks casuales y diarios. Se trata de un estilo elegante y encantador que nunca pasa de moda.
LA TECNOLOGÍA

Hoy día, la tecnología es el pilar que sostiene las estructuras de nuestra sociedad moderna, transformando
cada aspecto de nuestras vidas con una velocidad sin precedentes.

Exploraremos cómo la tecnología ha evolucionado desde herramientas primitivas hasta complejas redes
que conectan al mundo entero.

Importancia de la tecnología en la actualidad


La tecnología es indispensable en la actualidad, impulsando la innovación, la eficiencia y el crecimiento en
todas las industrias.
Historia de la Tecnología
Desde la invención de la rueda hasta la creación de internet, la tecnología ha sido una fuerza motriz en la
evolución humana.

Innovaciones clave a lo largo del tiempo


El fuego, la imprenta, la electricidad, y la computación son solo algunas de las innovaciones que han
cambiado el curso de nuestra historia.

Impacto en la sociedad
La tecnología ha remodelado la comunicación, la educación y la economía, creando un mundo más
interconectado y accesible.
Tecnología Actual
Vivimos en la era de la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la automatización, que están
redefiniendo lo que es posible.

Ejemplos de cómo se utilizan en la vida cotidiana


Los smartphones, los asistentes virtuales y los vehículos autónomos son ejemplos de cómo la tecnología
nos asiste diariamente.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA

En la economía
La tecnología ha sido un catalizador para la globalización y la creación de nuevos mercados y
oportunidades de empleo.

En la educación
Las plataformas educativas en línea y los recursos digitales han democratizado el acceso al
conocimiento.

En la salud
Los avances en tecnología médica han mejorado la calidad de vida y han extendido la esperanza de vida.
Conclusión

La tecnología es el fundamento de nuestra sociedad moderna, impulsando cambios en todos los aspectos
de la vida a un ritmo sin precedentes . Desde la reueda hasta el internet ha sido clave en nuestra
evolución. Aun que ofrece beneficios enormes en economía, educación y salud enfrentamos problemas
como la privacidad y el impacto ambiental.
DESAFÍOS Y CONSIDERACIONES ÉTICAS

Privacidad y seguridad
La protección de datos personales y la seguridad cibernética son desafíos
críticos en un mundo cada vez más digitalizado.

Impacto ambiental
La sostenibilidad y el impacto ambiental de la
tecnología son consideraciones importantes
para garantizar un futuro verde.
LA DEPRESIÓN
La depresión es una enfermedad que se caracteriza ¿Porqué se da la depresión?
por una tristeza persistente por la perdida de interés
en las actividades con las que normalmente se
disfrutan, también crea inseguridades y la - Problemas físicos, y sociales.
incapacidad para llevar a cabo las actividades - Problemas familiares.
cotidianas, durante al menos dos semanas.
- Pérdidas importantes para la persona.
- Confusión y extorsión de pensamientos y datos.
- Ira, confusiones, frustración o intranquilidad.
- Trastornos sociales.
- Otros
¿Cómo identificar la depresión?
1. Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”.
2. Sentimientos pesimistas o de desesperanza.
3. Sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad.
4. Sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia.
5. Fatiga, dificultad para concentrarse, recordar algo o tomar decisiones.
6. Dificultades para dormir, dormir mucho o levantarse temprano en la mañana.
7. Dolores de cabeza, calambres, problemas digestivos intestinales.
8. El más grave de todos, pensamientos suicidas o pensamientos relacionados con la muerte.
¿Cómo se trata la depresión?
De las soluciones más comunes están:
- Medicamentos - La psicoterapia

Medicamentos
Los medicamentos pueden ser pastillas energéticas, vitaminas, medicinas u otras cosas, para recuperar
forma física, perdida por la depresión.

La psicoterapia
Esta se refiere a una terapia psicológica para comprender los pensamientos del cerebro de la persona con
esta enfermedad, buscando una solución del problema.
Consecuencias
Este, dependiendo de la gravedad de la enfermedad, puede tener diferentes consecuencias, tales como:

- Problemas de memoria.
- Cambios en la personalidad.
- Dolores físicos.
- Perdida del interés por satisfacciones
sexuales.
- Fatiga y problemas de insomnio.
- Pérdida del apetito.
- Manipulación inconscientemente.
- El suicidio.
¿La depresión se da a todas las personas?
Esto no está comprobado, pero como opinión personal, puede variar dependiendo el contexto social de
cada ser humano, ya que si algo es seguro, es que la depresión es provocada por el entorno que rodea a la
persona, con sus influencias positivas o mayormente negativas.

¿Cuál es la edad con más depresión y porqué?


La edad en la que más se ve representada esta enfermedad, es en la adolescencia, y este se da por
problemas familiares, sociales, internos, mentales, etc.

Al ser la más vulnerable, es la que más fuerte pega, llevando a una depresión intensa y extrema,
apartándose de la sociedad.
Retos y cambios en la estructura familiar
Ésta está sujeta a cambios y desafíos en la sociedad moderna. El aumento de las tasas de divorcio y
separación ha dado lugar a familias monoparentales y reconstituirlas. Además, la diversidad cultural y la
aceptación de las familias LGTBQ+ han llegado a una mayor variedad de estructuras familiares. La
tecnología también ha impactado en la familia, modificando la forma en que nos comunicamos y pasamos
tiempos juntos, lo que puede generar tensiones y desafíos en las relaciones familiares.
CONCLUSIÓN

La depresión es algo normal en el ser humano, ya que es muy probable que nos de a todos en un cierto
punto de la vida, aunque mayormente es causado en la adolescencia. Entonces las preguntas que se deben
hacer son:
- ¿Superaré ésta etapa?
- ¿Cómo la superaré?
- ¿Qué tan fácil la superé?

Es muy posible que la mayoría de los presentes tengan depresión, pero puede que no lo sepan o sea tan
insignificante que ni le dan importancia, y así se debe de tratar, dándole la mínima importancia que se
merece.

También podría gustarte