Está en la página 1de 8

Cuidados de

enfermería en el
climaterio y la
menopausia
El climaterio y la menopausia son etapas naturales en la vida de una mujer,
marcadas por importantes cambios fisiológicos y emocionales. El papel de la
enfermería es fundamental para brindar un acompañamiento integral y
personalizado durante esta transición.
Cambios fisiológicos durante el climaterio

Hormonales Vasomotores Genitourinarios

Disminución gradual de Sofocos, bochornos y sudoración Sequedad vaginal, incontinencia


estrógenos y progesterona, lo nocturna debido a los cambios urinaria y mayor riesgo de
que conlleva a la interrupción de hormonales. infecciones.
la menstruación.
Atención de enfermería en el manejo
de síntomas
1 Educación y asesoramiento 2 Terapia hormonal
Informar a la mujer sobre los cambios Evaluar y monitorizar la terapia de
esperados y las opciones de tratamiento. reemplazo hormonal de manera
individualizada.

3 Manejo de síntomas
Brindar apoyo en el control de sofocos, sequedad vaginal y otros síntomas.
Cuidados de la piel y mucosas
Hidratación Lubricación vaginal Protección solar
Recomendar el uso de cremas Sugerir el uso de lubricantes Enfatizar la importancia del
y lociones hidratantes para vaginales para aliviar la uso de protector solar para
prevenir la sequedad de la sequedad y mejorar la función prevenir el envejecimiento
piel. sexual. prematuro de la piel.
Prevención de enfermedades
cardiovasculares
1 Evaluación del riesgo
Realizar el seguimiento y control de factores de riesgo cardiovascular.

2 Estilos de vida saludables


Promover la adopción de una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio
físico.

3 Detección temprana
Realizar chequeos periódicos para identificar y tratar oportunamente cualquier
condición cardiovascular.
Importancia del ejercicio y la nutrición

Salud cardiovascular Masa ósea Función cognitiva


El ejercicio regular y una dieta La actividad física y una ingesta Una alimentación balanceada y el
saludable ayudan a prevenir adecuada de calcio y vitamina D ejercicio pueden mejorar la salud
enfermedades cardíacas. fortalecen los huesos. mental y cognitiva.
Apoyo emocional y psicológico

Adaptación al cambio Autoestima y Estrategias de


autoimagen afrontamiento
Acompañar a la mujer en la
aceptación de los cambios Fomentar una imagen positiva Enseñar técnicas de relajación y
físicos y emocionales. de sí misma y trabajar en la manejo del estrés para un mejor
autoestima. bienestar.
Seguimiento y control de la salud de la
mujer
Exámenes de rutina Mamografía, densitometría ósea, perfil lipídico

Vacunación Influenza, neumococo, herpes zóster

Prevención de cáncer Citología cervical, examen de mama

También podría gustarte