Está en la página 1de 6

Actividades Complementarias en la

estrategia aprendo en casa


DIRECTORA: LIC. ROSA MARIA CABRERA GRADOS
¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS?
Las actividades de aprendizaje complementarias son
aquellas actividades que el docente propone a los
estudiantes cuando:

SABERES COMPRENSIBL
PREVIOS E
 Requiere adecuar la experiencia de aprendizaje, el reto o desafío
porque está en un nivel muy alto o muy bajo y tendrá dificultades
en su aprendizaje, cuando las actividades suponen progresos de
la competencia que el estudiante aún no demuestra, etc.
NIVELES
COMPETENCIA
RELACIONADOS CNEB

DESARROLLO DE COMPETENCIAS
COMBINACIÓN DE CAPACIDADES, DESEMPEÑOS
TOMANDO EN CUENTA LOS STANDARES
CARACTERISTICAS
Y NECESIDADADES
 Se considera necesario hacer ciertos énfasis que ayuden a los
estudiantes a analizar más información, mejorar algunas
prácticas, reflexionar algunos aspectos o articular con otros
saberes. Sin llenar de más tareas sino de reemplazar unas por
otras, sin perder el propósito de la actividad.
 Se necesita contextualizar para garantizar la comprensión de la
actividad propuesta en la plataforma, TV o radio.

 Se deben realizar cambios para que la actividad se adecúe a los


niveles de competencia y saberes que tienen los estudiantes.

 El docente selecciona páginas de los cuadernos de trabajo o envía


fichas o lecturas que contribuirán con las competencias que
requieran ayuda para progresar.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
PARA
FORTALECER LOS APRENDIZAJES
HACER CIERTOS
CONTEXTUALIZAR REALIZAR
ENFASIS
CAMBIOS
CONCLUSIONES Y COMPROMISOS

También podría gustarte