Está en la página 1de 6

Dylan García Camilo Pardo

1 Listado de funciones del elemento


Listado de funciones del elemento
2&3
Paquetes funcionales y semióticos

Cruceta

Adelantar , Pausa , Retroceder

Aplicaciones
4 Como se aplican las leyes de las Gestalt

Proximidad: Los elementos relacionados deberían estar agrupados cerca uno del otro. En el
caso de un control remoto, esto podría significar agrupar botones similares o funciones
relacionadas, como los controles de reproducción (reproducir, pausar, adelantar, retroceder)
en una sección cercana en el control.

Similitud: Los elementos visuales similares tienden a agruparse. Si el control tiene diferentes tipos de
botones (por ejemplo, direcciones y funciones de reproducción), podría aplicarse el principio de similitud
asegurándose de que los botones de una categoría compartan un diseño similar .

Cierre: La mente tiende a completar patrones visuales incompletos. Al diseñar la forma de los botones o
la disposición de los elementos, se podría considerar cómo los usuarios perciben y completan
visualmente la forma general del control.

Continuidad: Las líneas o formas que siguen una dirección tienden a percibirse como una unidad. En el
diseño del control, se podría usar la continuidad para guiar los ojos del usuario a lo largo de una
secuencia de botones o funciones.

Semejanza común: Los elementos con características similares tienden a ser percibidos como
relacionados. En el diseño del control, podrían usarse colores, formas o tamaños similares para agrupar
botones o funciones que comparten una característica común.
Tomele fotos a los botones de cerca
5 Análisis

Bueno Malo
1.Tamaño y Ergonomía: El tamaño y la forma del control remoto son importantes para la
1.Botones Sobrecargados: En algunos modelos anteriores, ha habido comentarios sobre la disposición
comodidad y facilidad de uso. Algunos usuarios podrían preferir un diseño más ergonómico que
de los botones y la cantidad de ellos en el control remoto. Si hay demasiados botones o si su disposición
se adapte cómodamente a la mano, evitando que los dedos se estiren demasiado para alcanzar
es confusa, podría dificultar la navegación y el uso intuitivo.
ciertos botones.
2.Tamaño y Ergonomía: Si el control remoto no se ajusta cómodamente a la mano o si es difícil de
2.Botones Intuitivos: Los botones deben ser claramente etiquetados y estar organizados de
sostener durante períodos prolongados, podría haber problemas de diseño ergonómico. Algunas
manera lógica. Pueden surgir problemas si los botones tienen etiquetas confusas o si su
personas pueden encontrar que los controles remotos son demasiado pequeños o demasiado grandes
disposición no sigue un patrón intuitivo.
para su comodidad.
3.Sensación Táctil: La retroalimentación táctil es importante. Los botones deben tener una
3.Botones Difíciles de Distinguir: Si los botones tienen tamaños, formas o etiquetas similares, podría
sensación táctil que indique cuándo se ha presionado un botón. Algunos usuarios podrían
ser complicado distinguirlos rápidamente. Una identificación clara de los botones es esencial para una
preferir botones que ofrezcan un clic distintivo para confirmar que se ha realizado una acción.
experiencia de usuario sin complicaciones.
4.Diseño de Botones Específicos: Si el control remoto tiene botones específicos para funciones
4.Sensibilidad Táctil de los Botones: En algunos casos, los botones podrían ser demasiado sensibles o
como búsqueda, reproducción y ajustes, es importante que estos botones sean fáciles de
no responder de manera consistente a las pulsaciones, lo que puede ser frustrante para los usuarios.
encontrar y usar.
5.Posición de Botones Importantes: Si los botones más utilizados (como los controles de reproducción)
5.Iluminación: Algunos usuarios podrían apreciar botones iluminados o retroiluminación en
no están ubicados de manera intuitiva o si requieren movimientos incómodos para acceder a ellos,
condiciones de poca luz para facilitar la navegación y el uso durante la noche.
podría haber problemas de accesibilidad.
6.Materiales de Construcción: El uso de materiales de alta calidad puede mejorar la durabilidad
6.Fragilidad y Durabilidad: Si el control remoto no está construido con materiales duraderos o si es
y la sensación general del control remoto. Los materiales deben ser resistentes al desgaste y a
susceptible a daños por caídas o golpes leves, podría haber problemas de diseño en términos de
las manchas.
durabilidad.
7.Botones Programables: Algunos usuarios podrían preferir la capacidad de programar ciertos
7.Batería o Alimentación: Si el control remoto requiere baterías con demasiada frecuencia o si la vida
botones para que realicen funciones específicas, como acceso directo a aplicaciones o canales
útil de la batería es corta, podría ser un inconveniente para los usuarios.
favoritos.
8.Acceso a Funciones Avanzadas: Si las funciones avanzadas, como el control por voz o el teclado en
8.Acceso a Funciones Avanzadas: Si el control remoto tiene características avanzadas como
pantalla, no son intuitivas o no están claramente marcadas, algunos usuarios podrían tener dificultades
control por voz o teclado en pantalla, es importante que estas funciones sean fáciles de
para aprovechar estas características.
encontrar y de usar.
9.Compatibilidad con Dispositivos: Si el control remoto no es compatible con todos los modelos de
9.Estilo y Estética: El diseño estético es subjetivo, pero un control remoto que se adapte
dispositivos Roku o no se conecta de manera confiable, podría haber problemas de diseño en términos
visualmente al estilo del dispositivo Roku y sea atractivo podría ser apreciado por muchos
de interoperabilidad.
usuarios.
10.Dificultad de Configuración Inicial: Si la configuración inicial del control remoto es confusa o
10.Capacidad de Personalización: Si es posible, permitir a los usuarios personalizar el diseño o la
requiere demasiados pasos, podría generar frustración entre los usuarios al principio.
disposición de los botones podría mejorar la experiencia del usuario.

También podría gustarte