Está en la página 1de 29

ORÍGENES DEL GUION

MARITZA ANGÉLICA URIBE


FRANDO
DOCENTE TECNOLOGÍA EN
LOCUCIÓN Y PRODUCCIÓN RADIAL
DEFINICIÓN DE
GUION

Un guion hace referencia a un

escrito en el que se indican

tanto las acciones, como el

diálogo y, en cierto sentido, la

Fecha
ambientación.
Unidad
Según Syd Field (guionista norteamericano) un guion

es una historia contada en imágenes; trata de una

persona o personas en un lugar o lugares, haciendo

algo. Todos los guiones contienen estos elementos.

Fecha
Unidad
División
por
escenas

Informaci
Y otros
ón sobre
detalles
acciones

Diálogos
Descripcion
entre
es del
personaje
entorno
Fecha
s
Unidad
ORÍGENES DEL GUION
Thomas Harper Ince (productor época
temprana cine)

Introduce en 1912 en sus


producciones el proceso de
redacción de un guion bien
detallado a nivel literario y
técnico para optimizar las
producciones.
Fecha
Unidad
De tal manera que la escritura se dividió en dos

partes: una literaria y otra meramente técnica.

Fecha
Unidad
A. Literaria
(guionistas)

Los diálogos, las acciones, las descripciones,

los conflictos y el desarrollo de los personajes

en sus tres niveles: físico, psicológico y social.

Fecha
Unidad
B. Técnico
(Director)

Planos (utilizados para llevar a cabo la filmación), las

secuencias, la puesta en escena y cuestiones técnicas

como la iluminación, el sonido y los efectos especiales,

entre otras.

Fecha
Unidad
La aparición del guion permitía la estructuración

de los tiempos de filmación, el cálculo de los

costos que tenía el rodaje y la organización de las

escenas, los planos y las secuencias.


Así mismo Syd Field definió el guion como “una

historia contada en imágenes, diálogos y

descripciones, dentro del contexto de la estructura

dramática”

Fecha
Unidad
IMPORTANCIA DE LA
SONORIZACIÓN
La innovación sonora trajo consigo los

diálogos y por supuesto, la musicalización.

Fecha
Unidad
Gracias a esto se dio la especialización de

escritores que se dedicaran con exclusividad a la

elaboración de los guiones, la mayoría

provenientes del teatro.

Fecha
Unidad
CASOS
CONTROVERSIALES
PREMIOS OSCAR
(1929)

Fecha
Unidad
Desde su primera entrega en mayo de 1929, los

premios Oscar se erigieron en la vara con la que

se mide la calidad de las producciones

cinematográficas.

Fecha
Unidad
Fue en el año 2002 (73 años después) cuando se

estableció la división de las categorías “Mejor

guion original” y “Mejor guion adaptado” para

galardonar a los escritores.

Fecha
Unidad
Fue en el año 2002 (73 años después) cuando se

estableció la división de las categorías “Mejor

guion original” y “Mejor guion adaptado” para

galardonar a los escritores.

Fecha
Unidad
Richard
NominadaLinklater
en la categoría “Mejor
guion adaptado”
Uno de los casos más recordados es el de “Antes del

anochecer”, de Richard Linklater, tercera y última

entrega de la saga que comenzó con “Antes del

amanecer” y continuó con “Antes del atardecer”.

Fecha
Unidad
Secuela que seguía las andanzas de una pareja que

se había conocido en el transcurso de la primera

de las tres películas y se había reencontrado en la

segunda.

Fecha
Unidad
¿puede tratarse de un guion adaptado una

historia que fue pensada íntegramente por su

guionista y su director sin basarse en ninguna

otra previa?

Fecha
Unidad
Josh Singer (Guionista)
Relata la investigación de un grupo de periodistas

que sacó a la luz un centenar de casos de abusos

sexuales cometidos por curas católicos a niños en

Boston, está basada en hechos reales

Fecha
Unidad
Entonces, ¿puede pensarse como original

un guion que se nutrió de personajes e

historias reales?

Fecha
Unidad
REFERENCI
AS

https://educomunicacion.es/cineyeducacion/guionhistoria.htm#:~:text=La%20histor
ia%20del%20gui%C3%B3n&text=El%20gui%C3%B3n%20comenz%C3%B3%20
a%20partir,perfeccionista%2C%20elaborado%20hasta%20el%20detalle
.

https://intiaudiovisual.com/guion/#Historia_del_guion

https://xdoc.mx/documents/el-guion-cinematografico-revolucion-y-evolucion-5fc8
732c35956

También podría gustarte