Está en la página 1de 2

guion 

es un texto en que se expone, incluso con detalles técnicos para


su realizació n, el contenido de una obra de teatro. Posteriormente se aplicó
también a los textos para llevar a cabo una película, un programa de radio, de
televisión y otros géneros audiovisuales. Puede abarcar tanto los aspectos
literarios (por ejemplo el guion cinematográ fico, elaborado por el guionista) como
los técnicos, el conocido como guion té cnico elaborado por el director con
acotaciones, escenografía, iluminación, sonido...

Ejemplo de un guion cinematográ fico. Pá gina 91 de El laberinto del fauno.

Ejemplo de un guion para la radio

Según Syd Field (1994) un guion es una historia contada en imágenes; trata de


una persona o personas en un lugar o lugares, haciendo algo. Todos los guiones
contienen estos elementos.
El guion debe contener división por escenas e información sobre acciones y
diálogos entre los personajes, descripciones del entorno y otros detalles útiles y
necesarios para llevar a cabo la obra al soporte requerido (imagen y sonido,
solo imagen y/o solo sonido). Es muy importante la manera en la que esta
información es ordenada y construida, pues la clave que diferencia un guion
óptimo de uno que no lo es, está en ello

También podría gustarte