Está en la página 1de 17

Microscopia

Clasificación de la materia

Materia

Inerte Viva

Sin células Con células


vivas vivas
Organización de la materia
¿Qué facilita el proceso de observación de la
materia?

Microscopio

Instrumento que
permite obtener una
imagen aumentada

Objetos o detalles
pequeños
Partes del microscopio

1.- Ocular 2.- Brazo 3.-Platina

4.- Tornillo 5.- Tornillo


6.- Base
macrometrico micrométrico

7.- 8.-
9.- Pinzas
Condensador Condensador

10.- 12.- Tubo


11.- Revolver
Objetivos ocular
1.- Oculares 2.- Brazo
Observación de la muestra (lentes) Sostiene la parte superior e inferior

3.- Platina 4.- Tornillo micrométrico


Base para colocar la muestra a observar Consigue las primera imágenes.
5.- Tornillo micrométrico 6.- Base
Perfecciona la imagen Sujeción de todo el microscopio

7.- Condensador 8.- Pinzas


Lente que concentra los rayos luminosos Sujetan la muestra o preparación
9.- Objetivos
Lentes que se sitúan sobre la muestra. Amplían la muestra dependiendo del aumento
10.- Revolver 11.- Tubo ocular
Contiene los objetivos, los cuales se Zona oscura que conecta los oculares con
pueden girara. los objetivos.
Preparación de muestra

Tejido vegetal o Cortar un trocito


animal de la muestra

Colocar en el Agregar
portaobjetos colorante

Colocar el
Lista para
cubreobjetos
observar
sobre la muestra
¿Cómo funciona el microscopio?
Aumento Total

Aumento ocular
10x
10x X 40x

400 veces
Aumento objetivo aumentada
40X
la imagen
Características del microscopio
Propiedades

Magnificación Resolución
Distancia entre dos puntos como
Aumento que logra el equipo
independientes
Tipos de microscopio

Óptico Electrónico

También podría gustarte