Está en la página 1de 8

INNOVACIÓN

SOCIAL
“Grupo 07” Docente:
ROZAS FLORES, Tatiana

Integrantes
QUISPE NINA, Alex Fernando %
PEREZ VERA, Maribel %
ALLPACCA QUISPE, Edgar David %
ORIHUELA SANCHEZ, Lidia Nathaly %
PUCLLA SUCLLI, Malena %
FALTA DE ELECTRIFICACIÓN EN EL SECTOR
DE LOS JARDINES 2DA ETAPA - SANTIAGO
Escogimos dicha problemática por que nos dimos cuenta que la
falta de electrificación ya no solo es un problema de lugares
lejanos a la población sino que ahora se dan en sectores que
están a pocos minutos de la misma ciudad pero esto se suscita
a raíz del crecimiento poblacional.
ODS

1.FIN DE LA POBREZA
4. EDUCACIÓN DE CALIDAD
7. ENERGÍA ACCESIBLE Y NO CONTAMINANTE
9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
11.CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
13. ACCIÓN POR EL CLIMA
Los insights encontrados

 Los miembros de nuestra asociación no  ¿Como podemos guiar a que esta


les importa nuestra realidad por que ni asociación pueda tener mejores
viven aquí. representantes que los guíen?
 No hay interés de los demás socios para  ¿Cómo podemos unir mas a los socios de
sacar adelante los tramites requeridos. este sector para que cumplan sus
 objetivos?
Nuestros hijos no gozan de la educación
y seguridad viven con un temor  ¿Cómo podemos brindarle seguridad y
constante. educación a los niños y jóvenes que
viven en la zona?
¿Cómo podemos unir mas a los socios de este sector
para que cumplan sus objetivos?

Escogimos esta pregunta generadora debido a que sabemos


que la unión hace la fuerza y por que vimos muchos ejemplos
donde la sociedad organizada puede lograr muchos objetivos
trazados. Asimismo vimos que la asociación de vivienda los
jardines segunda etapa padece de una organización firme
donde cada quien hace las cosas por su lado y otros solo están
a la espera de lo que puede pasar.
Nosotros tuvimos una lluvia de ideas para poder
llegar a tener propuestas las cuales podríamos
brindar a los socios de esta asociación en mejorar su
situación.
La idea elegida

Concretar una reunión con la junta directiva y los socios para


tener un compartir donde podamos escuchar las ideas de todos
los presentes para de esa forma llegar a un consenso donde se
pueda delegar actividades y funciones mas haya de la junta
directiva asi como pedir la autorización a los padres de familia
para poder brindarles charlas a sus hijos sobre energía
renovable y sostenible.
Aprendizajes obtenidos

 Lo primero que nos dimos cuenta es que si lo vemos desde varios puntos de vista podemos
tener un mejor entendimiento.
 Hacer una lluvia de ideas apoya en mejorar todas y cada una de las ideas a un punto donde
no solo das tu opinión sino ayudas a construir otra idea con base en otra de tu compañero.
 Que a cada idea siempre le llegaran ciertas limitaciones.
 Que las ideas mas locas traen consigo un trasfondo muy especial donde podemos
desarrollar aun mejores proyectos.
 Escuchando y entendiendo mas de lo que expresan los demás podemos generar mejores
resultados.

También podría gustarte