Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD DE SONORA

Especialidad En Cuidados Intensivos

Sistema de conducción

Cardíaco
Materia: Fisiopatología 1
Docente: EECI. López López Karen Paloma
Alumnos:
Alarcón Ochoa Magdalena
Álvarez Favela Daniel
Arce Aguilar Astrid Marbella
Ochoa Fuentes Jesus Alberto
Rivas Tanori Luis David
¿Qué son?

Se trata de células musculares cardiacas especializadas


ubicadas en las paredes del corazón. Su labor es enviar
señales al resto del músculo del corazón para provocar una
contracción

En conjunto, este grupo de células se conoce como sistema


de conducción cardíaco
¿Qué son y para que sirven los haces internodales?

La aplicación quirúrgica del


Aunque no sean de conducción
conocimiento de estos haces solo se
especializada, este tejido existe en
utiliza para la prevención de la
este sitio debido a la orientación de
fibrilación auricular paroxística y
las fibras y su extensión posterior
consiste en el implante de
hasta la proximidad con el nodo
marcapasos con catéter electrodo
sinusal.
(autofijable) ubicado en la región
donde se sitúa el haz de Bachmann.
Nodo Sinusal 100 a 60 Latidos

Nodo
auriculoventricular 40-60 Latidos

Haz de His 20-40 Latidos

Fibras de
Purkinje <20 Latidos
Nodo Sinusal

Aquí se inicia el impulso


eléctrico que se distribuye por
toda la musculatura de las
aurículas, propagándose por
éstas el potencial de acción.
(Contracción Auricular).
La estimulación vagal
(Parasimpática) intensa
detiene el marcapaso.
NODO AV
Se encuentra situado detrás de la válvula tricúspide, en el
límite entre Auricula y Ventrículo derecho.
Aquí se retrasa unas décimas de segundo la conducción
Al despolarizarse las aurículas, el potencial de acción llega
hasta éste nodo.
El vaciado auricular ocurre antes de la sístole ventricular
(0.16 de seg.).
El nódulo auriculoventricular
Retrasa la conducción del impulso desde
las aurículas a los ventrículos
Haz de His y fibras de purkinge

Desde el Nodo A-V se desprenden


fibras de conducción, llamadas haz de Los ventrículos se contraen
His, que transmiten el impulso cuando el potencial de
eléctrico a toda la musculatura de los acción llega a las fibras de
ventrículos, a través de las fibras de Purkinje.
Purkinje.
Nodo Sinusal 100 a 60 Latidos

Nodo auriculoventricular 40-60 Latidos

Haz de His 20-40 Latidos

Fibras de Purkinje <20 Latidos


Importancia del esqueleto cardiaco
en la conducción eléctrica del
corazón
El esqueleto cardíaco, también conocido
esqueleto fibroso del corazón, consiste en tejido
conectivo denso en el corazón que separa las
aurículas de los ventrículos.
El esqueleto cardíaco consta de cuatro bandas de tejido
conectivo denso, llamadas anillos fibrosos, que rodean la
base del tronco pulmonar, la aorta y las válvulas mitral y
tricúspide.

El esqueleto fibroso del corazón detiene el flujo de


corrientes eléctricas entre las cámaras del corazón para
que solo fluya a través del haz auriculoventricular (AV).
Esto provoca un retraso en la despolarización para que los
ventrículos se contraigan después de que se llenen de
sangre.
El haz AV es un haz de cardiomiocitos conectados
eléctricamente que transmiten impulsos desde el nodo AV
hasta el ápice del corazón. Se encuentra en el centro del
esqueleto cardíaco.

El esqueleto cardíaco
consiste principalmente en la
proteína colágeno, una
glicoproteína que se
encuentra en todos los
tejidos conectivos.
Bibliografía
1. Hall JE. Guyton y Hall. Tratado de Fisiología Médica + Studentconsult. 13a
ed. Elsevier; 2014.
2. Abuin A, Barceló, Cichero, Scaglione, Miragaya, Nicolás, et al. Revista
Argentina de Anatomía Online. 2015;VI(2):101–12. Available from:
https://www.revista-anatomia.com.ar/archivos-parciales/2015-3-revista-
argentina-de-anatomia-online-a.pdf

También podría gustarte