Está en la página 1de 36

Cambios fisiológicos en el embarazo

R1 UMQX
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
3
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
4
5
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
6
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
7
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
8
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
9
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
10
11
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
12
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
13
Chunninghan G, Levedo K, Bloom S, Dashe J, Hoffman B, Casey B, et al. Williams Obstetricia. 25a edición. Editorial Mc Graw Hill. 2019
Hemorragia en el primer trimestre de
embarazo

Frida Fernanda Cobos Aquino


R1 Urgencias Medico Quirúrgicas
ABORTO
ANTES DE LA SEMANA

20 Se refiere a la culminación de la
gestación con o sin expulsión del
producto de la concepción de
manera espontánea antes

Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 15


Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 16
Pérdida temprana del embarazo
Se refiere a un embarazo no viable, intrauterino, con saco gestacional
presente con o sin embrión en su interior, el cual no presenta latido
cardiaco, con edad gestacional menor a 13 semanas.

Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 17


Epidemiologia

Embarazos
El sangrado del 1er T El aborto espontáneo
bioquímicos

Se presenta en el 25% de las Causa más común de pérdida Del 50 - 75% de los abortos
pacientes. de la gestación, teniendo una Teniendo una frecuencia de
prevalencia entre el 10 - 25% hasta el 80% de los casos
de todos los embarazos. antes de las 12 semanas

Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 18


Factores de riesgo
EDAD

>45 años
hasta 80% de
40 años 40% riesgo
de riesgo

35 años 20%
de riesgo

20 - 30 años
9 - 17% de
riesgo

Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 20


Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer
Primer embarazo tienen un
15%

1 pérdida previa el riesgo no


se incrementa.

2 pérdidas previas se
aumenta a un 25%.

4 abortos previos tienen


hasta el 54%.
Aborto previo

21
Anormalidades cromosómicas

Las trisomías (13, 16, 18, 21 y Monosomía asociada al


22) cromosoma X.

Aproximadamente
el 50%

Otras causas: anatómicas, Alteraciones endócrinas:


infecciosas, autoinmunes, enfermedad tiroidea o diabetes
hormonales o metabólicas, en descontrol
ambientes y ocupacionales.

Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 22


CUADRO CLINICO

• Dolor abdominal • Poner especial atención en la presencia


suprapúbico de aborto:
• Sangrado transvaginal • síndrome febril (>37.5°C)
• Hipersensibilidad a la movilización de
• Asintomático útero y anexos
• Leucorrea
• Evidencia o no de choque
• Ante este escenario, se trata de un
aborto séptico
Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 23
Diagnostico

Paso 1 Paso 2 Paso 3


• Historia clínica • Gonadotrofina coriónica (hCG) • Ultrasonido transvaginal.
• Exploración física. • Niveles de1,500 a 3,000 mIU/ml • En caso de criterios sospechosos
recomienda realizar un segundo
• Niveles de >3,500 mIU/ml, la USG en 7 - 14 días
probabilidad de observar saco
gestacional intrauterino es del
99%,

Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 24


Manejo expectante

Misoprostol 800mcg vía vaginal con


Mifepristona 24 horas previas al
opción de una dosis extra con un
misoprostol
intervalo no < 3 horas y no >7 días.
Embarazos <8 SDG, logra expulsión completa en
aproximadamente 80% de estas pacientes.

Efectivo en mujeres con aborto incompleto.

La OMS, postula que debe ser utilizado


embarazos <10 SDG sin condiciones de
comorbilidad como infección o anomalías
genéticas fetales.

Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 25


La FIGO establece el siguiente esquema. Se han reportado tasas de éxito, con expulsión
completa, con misoprostol 71 - 84%
Con uso de mifepristona + misoprostol se aumenta el éxito del tratamiento

Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 26


Bajo la legislación que rige actualmente en México (NOM 007 SSA2-2016), para la
atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y de la persona recién nacida

Embarazos > 10 semanas,


manejo intrahospitalario bajo
las siguientes recomendaciones:

Aborto incompleto (1er Muerte fetal (2do trimestre o 13 Aborto séptico se debe de
Aborto espontáneo (1er trimestre): 400 - 600mcg (VV O - 17 semanas): 200mcg VV cada iniciar esquema antibiótico con
trimestre): iniciar 600 - 800mcg SL). Maduración cervical previo 6 horas máximo 4 dosis (total PGSC 3 millones de unidades
(VV O SL), repetir a las 3 horas, a la instrumentación: 400mcg 800mcg) Para el seguimiento, se cada 4 horas y gentamicina
máximo 2 dosis vaginal 2 - 3 horas previas al recomienda USG TV 7 - 14 días 80mg cada 8 horas vía
procedimiento posteriores intravenosa.

Realizar cultivos y La evacuación uterina deberá


antibiograma. Se acepta el uso llevarse a cabo en condiciones
de hidrocortisona 3g IV dosis de de estabilidad hemodinámica;
impregnación, y posterior1g IV de 6 a 8 horas de impregnación
cada 8 horas por 24 horas. con antibióticos.
Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 27
Tratamiento quirúrgico

En caso de que la
Legrado uterino Aspiración manual
Condiciones: paciente sea Rh
instrumentado (LUI) endouterina
negativo,
Altura uterina <11cm y
dilatación cervical < o igual
sangrado excesivo y 1cm
persistente (AMEU) aplicar la inmunoglobulina
inestabilidad (tasa de aborto completo anti-D 72 horas posterior
hemodinámica evidencia del 99.2% Aborto séptico al procedimiento
de tejido retenido infectado emb de 6 - 16 SDG (300mcg IM)
sospecha de enfermedad < pérdida de sangre y dolor en embarazos >10 SDG
trofoblástica gestacional. Abortos diferidos > 10
semanas, posterior a la
maduración cervical

Normas y Procedimientos de obstetricia 2021 INPer 28


Embarazo ectópico
Se define como la implantación del huevo fecundado en la
trompa de Falopio.

GPC Diagnóstico y Tratamiento de Embarazo Tubario 29


Epidemiologia
• Incidencia del 2% y corresponde al 18% de las hemorragias en el primer trimestre
• Representa una causa importante de mortalidad materna.
• Localización:
• Tubárica en más del 90% de los casos
• Abdominal en 1%
• Cervical 1%, ovárica 1 a 3%
• Cicatriz de cesárea 1 a 3%.
• Puede coexistir con embarazo intrauterino (heterotópico) en 1 de cada 4000 a 30,000
embarazos

Ginecología Y Obstetricia De México, R. (s. f.). Hemorragias durante el primer trimestre del embarazo: Revisión narrativa | Revista de Ginecología y Obstetricia
de México. ®2020 DERECHOS RESERVADOS. https://ginecologiayobstetricia.org.mx/articulo/hemorragias-durante-el-primer-trimestre-del-embarazo-revision-
narrativa
FACTORES DE RIESGO

Cirugía tubaria

Enfermedad
Tabaquismo. pélvica
inflamatoria

Técnicas de
Embarazo
fertilización
tubario previo
asistida
Uso de
dispositivo
intrauterino

GPC Diagnóstico y Tratamiento de Embarazo Tubario


31
Manifestaciones clínicas

Hemorragia durante el primer trimestre


Tríada característica con Inestabilidad hemodinámica y
abdomen agudo

dolor abdominal
Embarazo ectópico
hemorragia vaginal roto debe ser la
sospecha inicial
amenorrea
Ginecología Y Obstetricia De México, R. (s. f.). Hemorragias durante el primer trimestre del embarazo: Revisión narrativa | Revista de Ginecología y Obstetricia de
32
México. ®2020 DERECHOS RESERVADOS. https://ginecologiayobstetricia.org.mx/articulo/hemorragias-durante-el-primer-trimestre-del-embarazo-revision-narrativa
Diagnostico

Ante la duda diagnóstica


La detección por
Concentración de β- la evaluación
ultrasonido transvaginal
HCG de 1000 mUI/mL laparoscópica está
de una masa anexial,
indicada.

GPC Diagnóstico y Tratamiento de Embarazo Tubario


33
Tratamiento

• El tratamiento depende de sus SV, signos físicos y síntomas.


• 1. En pacientes inestables se insertan dos catéteres intravenosos de gran calibre y se comienza la infusión rápida de
cristaloide o concentrado de eritrocitos para mantener la presión arterial.
• 2. Se lleva a cabo una prueba de embarazo en la orina a la cabecera de la enferma.
• 3. Se notifica de inmediato al servicio de ginecoobstetricia si la paciente está inestable, incluso antes de que se hayan
finalizado las pruebas de laboratorio diagnósticas.
• 4. Se obtiene sangre para determinar tipo y se determina el factor Rh. se efectúa determinación cuantitativa de β-Hcg. Las
mujeres Rh-negativo con embarazo ectópico deben recibir 50 μg de inmunoglobulina anti Rho (D).
• 5. Las pacientes estables fiables con resultados indeterminados en la ecografía y una concentración de β-hCG inferior a
1000 mUI/ml pueden darse de alta con precauciones y con seguimiento en dos días para repetir la determinación de β-hCG
y la revaloración por gyo.
• 6. El tratamiento definitivo, puede consistir en laparoscopia, dilatación y legrado o tratamiento farmacológico con
metotrexato. El tratamiento con metotrexato, aun cuando se utilice en pacientes con embarazo ectópico seleccionadas en
forma apropiada, tiene una tasa de fracaso de hasta 36% de los casos.

Wang, V. J., Joing, S. A., Fitch, M. T., Cline, D. M., John, O., MA, & Cydulka, R. K. (2017). Tintinalli’s Emergency Medicine Manual, Eighth Edition. McGraw-Hill 34
Education / Medical.
Metotexate

Ginecología Y Obstetricia De México, R. (s. f.). Hemorragias durante el primer trimestre del embarazo: Revisión narrativa | Revista de Ginecología y Obstetricia de México. ®2020 DERECHOS
RESERVADOS. https://ginecologiayobstetricia.org.mx/articulo/hemorragias-durante-el-primer-trimestre-del-embarazo-revision-narrativa 35
Gracias

También podría gustarte